Inicio Blog Página 161

La divertida entrevista de Cate Blanchett y Sarah Paulson por ‘Ocean’s 8’ 

0

Queda exactamente un mes para que Ocean’s 8, la coralísima película de robos con elenco completamente femenino, llegue a los cines de España. El 6 de julio podremos ver en acción a Sandra Bullock, Cate Blanchett, Mindy Kaling, Sarah Paulson, Anne Hathaway, Akwafina, Helena Boham Carter y Rihanna.

Y como es menester, comienza la campaña de promoción de esta película que dará el golpe en el Met Gala de Nueva York. Cate Blanchett y Sarah Paulson han sido las elegidas para ir al programa Today, y han dejado esta divertida entrevista como recuerdo.

Las protagonistas de Ocean’s 8 hablan de Carol, cinta en la que también coincidieron, y Paulson suelta graciosa que esa vez su compañera de reparto no se llevó el Óscar. Blanchett dice que lo “intentó” y nos representa a todas cuando sentencia que “qué le pasa a esa academia”.

La presentadora, Hoda Kotb, que literalmente llora de la risa, pregunta que por qué debería la gente ver Ocean’s 8 y Paulson contesta que porque están las dos en ella (aunque no se olvida del resto de sus compañeras). Touché, querida.

En fin, son casi seis minutos trepidantes de entrevista, en la que Blanchett no duda en sentarse encima de Paulson cuando entra en plató la copresentadora. Gracias por tanto para hacer más amena la espera hasta el 6 de julio.

 

Teaser y fecha de estreno de la sexta temporada de ‘Orange is the new black’

1

Cinco temporadas entre cuatro paredes. Cinco temporadas en Litchfield.

¿Y la sexta?

Netflix ha lanzado esta tarde el primer teaser de la sexta temporada de Orange is teh new black, la serie protagonizada por, entre otras, Laura Prepon y Taylor Schilling. El rodaje de esta temporada se ha caracterizado por darnos cero pistas de lo que podía pasar, pero el teaser es claro: nos vamos.

“Es un nuevo mundo”. Este es el slogan de la temporada, que podremos ver a partir del 27 de julio en Netflix. ¿Donde nos vamos? ¿Hay vida mas allá de Litchfield? ¿Hay una vida… en otra prisión, quizá?

Vía: Entertainment Weekly

Lubricantes: ¿cual debo utilizar?

0

Ya sea con juguetes o sin ellos, una de las mejores ideas que puedes tener es utilizar lubricante, porque mejora todo muchísimo en el dormitorio (y lo que no es el dormitorio, ya sabes). El mercado es verdaderamente amplio, y no todos los productos tiene las mismas características. Si alguna vez te has preguntado qué lubricante debes utilizar, aquí va una pequeña guía con las principales cualidades de los más populares en el mercado. Antes de utilizar cualquiera de estos productos, haz una pequeña prueba para ver si te irritan o te causan reacciones alérgicas: es mucho mejor saberlo antes que llevarte un disgusto innecesario.

Lubricantes con base agua

Son los más usados y recomendados. Puedes utilizarse con cualquier juguete, porque no tienen incompatibilidades con los materiales, y también porque son los que menos manchan, algo que a lo mejor quieres tener en cuenta si no estás en un hotel y todo es muy divertido hasta que tienes que hacer la colada. Al ser más densos, la fricción resulta más agradable para algunas personas. Pero hay que tener en cuenta también que no pueden usarse en el agua, ya que al ser su base principal, se diluyen.

Cuidado también a la hora de elegir la marca: las más baratas puedes llevar algún componente como la glicerina, que puede causar pequeñas reacciones alérgicas en algunas personas. Para largas sesiones puede resultar un poco incómodo, ya que se seca con facilidad y hay que volver a aplicar. Pero, en general, resulta un buen compañero.

Lubricantes a base de silicona

Podría ser el lubricante perfecto: con unas pocas gotas es suficiente, lo que también facilita su transporte, en botellas más pequeñas, y su capacidad deslizante es una pasada. También pueden utilizarse en el agua, como por ejemplo en las bañeras, pero tienes que tener en cuenta que, igual que los anteriores, pueden causarte pequeñas reacciones alérgicas, y, sobre todo y su principal inconveniente, no pueden usarse con juguetes de silicona, porque los dañan.

Lubricantes a base de aceite

Esta clase de lubricantes no puede usarse con condones, así que si los usas para prevenir las infecciones de transmisión sexual, tienes que descartar esta opción. Su efecto es duradero, como los lubricantes de silicona, y en este caso sí es compatible con nuestros juguetes favoritos de este material. Además, para los masajes son los mejores, y los hay con muchísimos olores diferentes.

De todos modos, pueden alterar el Ph de nuestras zonas íntimas, así que si puedes escoger alguno de base agua o base silicona, mejor que mejor.

Lubricantes caseros

No, no, y no. No te recomendamos que utilices nada que no esté específicamente diseñado para usarse como tal: mantequillas, vaselinas, cremas hidratantes, helados, natas, yogures… De verdad, no es buena idea. Lo menos que te puede suceder es que estés incómoda, lo más alguna infección que te obligue a ir al médico. Haznos caso.

¿Necesitas comprar un bote (o varios)? En este enlace encontrarás gran variedad de lubricantes. ¡A disfrutar!

Vivian Maier, una vida prestada

0

Vivian Maier nació en Francia un lunes frío y lluvioso, el 1 de febrero de 1926. Hija de padre austríaco y madre francesa nunca tuvo apego por su familia. Tras ser abandonada por su padre y viviendo con su madre, convivió durante una temporada con la fotógrafa surrealista Jeanne J. Bertrand quien, quizás, despertó su interés por la fotografía.

Preferías escuchar. Y ver, sobre todo ver, que no es más que otra manera de escuchar. Tus ojos son como dos faros […]. Como los de tu cámara. Un hueso más en tu osamenta. Tu costilla. La Rolleiflex que siempre te acompañó. Aunque ella los tiene el uno debajo del otro, muy juntos, como los de un cíclope […]. Y tú con ella siempre colgada del cuello parecías un cíclope de cuatro ojos. Tus ojos oyen. Tus oídos ven.

Acabo de terminar un libro titulado Una vida prestada, escrito por Berta Vias Mahou en el cual relata la vida de Vivian con una cercanía y una delicadeza que ponen los pelos de punta. Al leerlo una tiene la sensación de que se hubieran conocido y convertido en mejores amigas.

La vida de Vivian fue un grito a la libertad y así lo demuestra este libro. No sólo porque allá por 1951, recién llegada a Nueva York, decidiera vestirse con un toque masculino (algo que no debería llamarnos la atención a estas alturas de la película, pero aquellos eran otros tiempos), decidiera no casarse ni con “el” como ella misma escribía, decidiera no tener hijos aun dedicándo toda su vida a cuidar de los de otras mujeres, sino porque la razón por la que tomó cada una de sus decisiones fue la libertad.

No era tan difícil ir por la vida. Lo difícil era estar en esta vida

En este momento en el que nuestra lucha tiene más sentido que nunca, donde nos sentimos libres para vivir, para salir a la calle, para lanzar nuestras opiniones y exigir el respeto que merecemos, quería dedicar un pequeño espacio a esta mujer que, como muchas otras, decidió tomar las riendas de su vida y ser libre.

Libre para disponer de su tiempo, de todo su tiempo para hacer fotografías, para mirar y enfrentar la vida a través de su cámara, libre para vivir en la sombra, libre para vivir en soledad. Libre para pensar, justificar y afirmar que lo que hacían sus homólogos estaba muy lejos del arte y que no tenía el valor que otros le otorgaban. Y, abanderando esta libertad, decidiera almacenar durante toda su vida tiras y más tiras de negativos privando al mundo de una vastísima y magnífica obra de arte de la que solo hemos podido disfrutar a título póstumo.

Es una lectura que, sin duda, invita a la reflexión y que me plantea varios interrogantes. ¿Qué significa para cada una de nosotras y nosotros la libertad? ¿Por cuánto estamos dispuestos a vendernos? Y sobre todo, me hace abrir los ojos al pensar en el poco valor que le damos a las cosas cuando las tenemos en abundancia y lo mucho que parecen importarnos cuando escasean.

Luchó toda su vida por una libertad que la hizo LIBRE en el aspecto más puro y amplio de la palabra.

El dolor vive agazapado en nuestros cuerpos, un dolor que a veces ni siquiera sentimos, porque uno mucho mayor los mata a todos. El de saber que la vida se acaba. El de intuir que tal vez no hemos hecho todo lo que teníamos que haber hecho. El de pensar que hemos hecho lo que no deberíamos haber hecho […]. Ha llegado el momento. El momento de dejar el sitio a otro. Mañana yo tampoco estaré aquí…

En un mundo en el que casi toda la información que consumimos es tan efímera, me parecía importante y necesario dar voz a una mujer extraordinaria: Vivian Maier.

Puedes comprar Una vida prestada en este enlace. 

Las imágenes que ha dejado el Orgullo en Sao Paulo 2018

0

Junio, el conocido como Mes del Orgullo LGTB, ha llegado casi sin que nos demos cuenta, y ya empieza a dejar las primeras imágenes de coloridas y reivindicativas manifestaciones y desfiles a lo largo y ancho del mundo. De las primeras se ha celebrado en Sao Paulo, Brasil, que este año ha recordado a la concejala y activista Marielle Franco, asesinada el pasado mes de marzo.

En Brasil muere o se suicida una persona LGTB cada 19 horas, y el Orgullo de su ciudad más rica, Sao Paulo, ha dejado estas imágenes para el recuerdo en 2018:

 

Vía: Gay Star y The Guardian 

 

St Vincent siempre querrá a Cara Delevingne

0

St Vincent, nombre artístico de Annie Clark, es una interprete y compositora de enorme talento. No sé si tanto como David Bowie, con quien la comparan habitualmente, pero está claro que su carrera en la música dejará huella. Muchísima gente la conoció a raíz de su relación con la también cantante, además de modelo y actriz, Cara Delevingne, y en una entrevista con The Telegraph ha hablado de ella de una manera que, aunque no lo dijera no hacía falta, porque destila cariño y admiración.

Es una mujer maravillosa y siempre la querré. Jamás he visto una chica tan carismática, de esas que entran en una habitación y acaparan toda la atención a pesar de que no la buscan. Y además es fundamentalmente una buena persona, la fama no le ha corrompido y brilla por encima de los demás de forma natural

La faceta menos conocida de Cara es la de cantante, pero poco a poco la británica va haciendo de esta su actividad principal.

Me encanta su voz, creo que es una de las personas con más talento innato que he conocido a lo largo de los últimos años. Creo que no hay nada que no pueda hacer, es una chica brillante

Annie remarca que que su relación con Cara terminara no implica que dejen de tenerse cariño y quererse.

Seguimos en contacto y la voy a querer siempre

En la entrevista Annie también cuenta que ella se identifica como queer.

Porque para mi queer engloba también una mentalidad, es ideológico y político, y no va solamente de con quién estás durmiendo

Vía: The telegraph

 

Hayley Kiyoko lo vuelve a hacer en su nuevo video

1

Cuando digo “lo vuelve a hacer” me refiero a, claro, darnos la mandanga que nos gusta. ¿Cuantos videoclips has visto a lo largo de tu vida croqueta que, bueno, pues todo muy ok, pero cuando el chico y la chica terminaban juntos, meh? Hayley está decidida a que eso no nos ocurra más, y en cada uno de sus videos termina acertando. En el último, What I need, la acompaña además Kehlani, una de las promesas del pop en Estados Unidos.

What I need nos enseña el road trip de dos amigas, Kiyoko y Kehlani. A la madre de esta última no le hace mucha gracia que su hija se vaya, y conforme pasa el video vamos viendo la razón. Sorry not sorry, madre ficticia.

Vía: Youtube

Cuatro cortos lésbicos para echar el rato en YouTube

0

¿Estás de exámenes y necesitas distracciones entre tema y tema, pero flojito? ¿Quieres contentar a tu corazoncito croqueta, pero no puedes permitirte engancharte a una señora serie con sus episodios adictivos? Tranquila, compañera, te traemos la solución: aquí tienes cuatro cortos lésbicos para echar el rato en YouTube. 

It’s Okay (05:15 minutos)

Jaden Glendon, de 17 años, publicó en 2017 este corto como proyecto final de sus estudios de arte y diseño. “Este corto se centra en el problema que algunas personas puedan encontrar aceptándose tal y como son”, dice Glendon en YouTube.

Kiss & Tell (11:01 minutos)

Morgan empieza a cuestionarse su sexualidad durante una noche salvaje con amigos en Kiss & Tell, un vídeo que sobrepasa los 10 minutos y que desde 2017 lleva la friolera de más de cuatro millones de reproducciones en YouTube.

A Private Matter (20:00 minutos)

El corto más largo que te proponemos, para esos momentillos en los que necesites desconectar de verdad. Kate Halpin escribe y dirige A Private Matter, una producción en la que una joven vuelve a su pequeña localidad rural para visitar a su familia, a quien oculta que es lesbiana.

Unspoken (12:24 minutos)

Desde la Universidad de Dongseo llega Unspoken, un corto que firma Sharul Syafie y protagonizan Ivena Lionda y Essi. A. La primera es Emily, una joven que camina por el sendero del autodescubrimiento hasta que encuentra a Morgan. ¿Es verdad que el amor no entiende de barreras?

Vía: Diva Magazine 

Lo que sabemos hasta el momento de la secuela de ‘Wonder Woman’

0

Cualquiera que me conozca un poquito sabe que me flipó Wonder Woman, y si no fuera porque el año pasado también tuvimos esa maravilla llamada Los últimos Jedis, sería la indiscutible reina de mi corazón de 2017. Por eso no es de extrañar que la secuela sea uno de los estrenos al que más ganas le tengo.

Poco a poco vamos sabiendo más cositas sobre Wonder Woman 2. Todavía no sabemos cómo se llamará, pero sí que presentará a Pedro Pascal, de Narcos, en un papel todavía por revelar, y a Kristen Wiig como la nueva villana, una de las más icónicas del universo de Diana, Cheetah y que pasará de la I Guerra Mundial de la primera entrega a los años 80, durante los últimos años de la Guerra Fría. ¿Igual en 1984? Eso parece indicar esta foto publicada por Geoff Johns, coguionista de esta segunda parte junto con Patty Jenkins.

Posted by Geoff Johns on Friday, June 1, 2018

Todavía son muchas las incógnitas que nos quedan, la más importante es si volverá o no Chris Pine como Steve Trevor, pero de aquí al 1 de noviembre de 2019, cuando se ha fijado su estreno, quedan muchos meses en los que estoy segura que Warner Bros irá soltando pistas para aumentar todavía más nuestro hype.

Wonder Woman ha sido el mayor éxito, de crítica y de taquilla, que Warner Bros ha tenido en el DCCU, y ha conseguido romper varios récords, por eso el listón estará alto para Patty Jenkins, pero si hay alguien en quien confíe dentro del Universo cinematográfico de DC,y viendo el percal que tienen montado, es ella.

Vía: Hollywood Reporter

Biñetas: pack de amigos cuando sales de armario como bisexual

0

 

Nota: Este es un reboot de una tira que hice hace tres años. Aunque sólo he tomado 3 frases de la antigua, quería mencionarlo.

Biñetas es una tira semanal de Chris G. Represa. Puedes seguir a la autora en su Twitter, su Instagram y su Facebook. También puedes apoyarla en Ko-fi o Patreon.