Inicio Blog Página 268

La película de ‘la llamada’ va viento en popa y ya tiene fecha de estreno

0

La llamada no es sólo un musical, ni siquiera una película: La llamada es un fenómeno. Seguro que conoces a alguien que lo ha visto, y seguro que te ha hablado maravillas de él. No es para menos. La obra, escrita por los mismos creadores que Paquita Salas, es una de las producciones más frescas que Madrid ha visto en los últimos tiempos. Como ya sabréis, la historia del campamento más reggaetonero está siendo adaptada a la gran pantalla, y las cosas van fenomenal.

A los actores y actrices que ya sabíamos (y que adorábamos) Macarena García (Blancanieves), Anna Castillo (El olivo), Belén Cuesta (Buscando el norteEl pregón), Gracia Olayo (Ahora o nunca) y Richard Collins-Moore se han unido nombres nuevos: María Isabel Díaz (Vis a Vis), Secun de la Rosa (Aída) y Esti Quesada (la youtuber ‘Soy una pringada’) completan el reparto del film, al que se han sumado también nuevas canciones. ¿Cuando podremos ver el resultado? Pues alegría alegría, el 29 de septiembre podremos disfrutar de la película de la temporada.

Vía: La llamada

Amber Heard se pone seria sobre estar fuera del armario en Hollywood

0

La prestigiosa revista The economist organiza anualmente un evento, llamado Pride and Prejudice, en el que personas con renombre como, por ejemplo, la presidenta de Chile, CEOs de diferentes empresas, y periodistas de los medios más respetados del mundo, intervienen en una serie de conferencias en Londres, Nueva York y Hong Kong para obtener una visión global de los cambios que están aconteciendo en el mundo. Uno de los más evidentes durante los últimos años es la visibilidad e importancia que las personas LGBT están adquiriendo en la esfera pública, algo que hasta ahora ocurría con cuentagotas. Amber Heard, actriz de Hollywood, ha participado en la edición de Nueva York contando su experiencia en la industria del cine, una de las más importantes y visibles globalmente, y no ha dejado títere con cabeza en sus declaraciones, unas de las más contundentes que hemos tenido la oportunidad de leer de boca de alguien tan público.

En primer lugar, Heard salió del armario oficialmente en los medios, algo que hasta ahora no había hecho de forma verbal, sino a base de… normalidad.

Como mujer bisexual, comenzó haciendo un discurso muy interesante.

Nunca me he visto a mí misma definida por la persona con la que estoy, del mismo modo que tú no te defines por el color del pelo de tu pareja. Nunca me he visto definida por una cosa en particular, mientras he visto cómo rápidamente me convertía no en la actriz Amber Heard, sino en la abiertamente lesbiana Amber Heard

Sobre la situación de los actores LGBT en Hollywood, y más concretamente de aquellos que ocultan su orientación sexual al gran público, Heard tiene mucho que decir.

Tengo un montón de amigos gays y lesbianas que son actores y actrices muy conocidos, y que lo único que dicen es “mi vida privada es privada”, algo que se usa no como eufemismo sino como una manera de esquivar. Y yo no creo que eso merezca la pena, porque mientras es verdad que mi vida privada es valiosa para mi, yo sabía que por estar en Hollywood tenía una particular responsabilidad, el foco estaba sobre mi en un modo diferente al que estaría si tuviera otro trabajo que pusiera menos atención pública sobre mi. Y me vi a mi misma en esta posición única, y como todo regalo, viene con una responsabilidad (…) Si cada hombre gay que conozco en Hollywood saliera del armario mañana mismo, en un mes todo se olvidaría. Pero aún nos queda mucho por recorrer

Los tiempo han cambiado tan rápidamente que muchas veces se nos olvida que hace tan sólo siete años, al comienzo de la década, nuestra visibilidad estaba en un punto bajísimo.

En 2010 yo me estaba encontrando con gente en un punto en el que mi carrera estaba despegando y no estaba solamente actuando, y yo estaba siendo fichada en películas románticas como la protagonista, y todo el mundo a mi alrededor me decía “como protagonista romántica, como chica protagonista, hay cierta cantidad de expectativas que necesitas alcanzar, necesitas ser capaz de vender, y ¿cómo va a alguien a invertir en ti románticamente si creen que no estás disponible? Y yo ponía los ojos en blanco y decía “mírame hacerlo”, y lo hice. No fue fácil. Era la única que trabajaba así, y fue muy difícil porque nadie lo había hecho. Pero aquí estoy, en 2017, entre algunas de mis compañeras que están fuera del armario y viviendo vidas completas y fluídas, fuera del armario, lo que es incluso más difícil, creo, que ser parte de una etiqueta en particular, y ahora soy una de muchas

Para terminar, también tiene unas palabras sobre el comportamiento general de las personas que trabajan en Hollywood.

Está lleno de gente que es alérgica a tomar riesgos y a exponerse, así que lo que ves es una fórmula de “bueno, esto funciona porque a todo el mundo le gusta el chico que salva el mundo, besa a la chica, y viven juntos para siempre”, y siguen un patrón my heteronormativo y que se inclina a los hombres blancos. Vamos a decir que la diversidad no es el punto fuerte de Hollywood.

Vía: The daily beast

Lauren Morelli y Samira Wiley se han casado y a veces la vida real es mejor que la tv

0

Con esta imagen publicada en la web de bodas de Martha Stewart (lo cual, por otra parte tiene mucha gracia porque ella inspiró un personaje de la última temporada de Orange is the black) la actriz Samira Wiley y la guionista Lauren Morelli han enseñado al mundo que sí, que es verdad, que se han casado, que ha sido una pasada, y de paso han dado un subidón de alegría al mundo croqueto, que falta nos hace a veces.

Según informa esta web, la ceremonia fue por la tarde, oficiada por los padres de Samira, que llegó por el pasillo hupcial al ritmo de This Is How We Do It, de Montell Jordan. Para la entrada al banquete, las dos escogieron Baby de Justin Bieber como telón de fondo.

La historia de Samira y Lauren comienza con una columna de Lauren contando cómo se dio cuenta, gracias a Orange is the new black, la serie donde trabaja, que a lo mejor estar casada con su marido no les estaba gustando mucho porque, bueno, era lesbiana. A partir de ahí, el vínculo entre las dos se fue haciendo más estrecho y en agosto de 2014 confirmaron que estaban juntas en la fiesta post-premios Emmy de aquel año. A partir de ahí, las dos nos han regalado un montón de fotos en sus redes sociales confirmando que son una de las parejas que más molan de la historia de la televisión.

View this post on Instagram

Smile.

A post shared by Samira Wiley (@whododatlikedat) on

View this post on Instagram

We out here tryna function…🔥

A post shared by Samira Wiley (@whododatlikedat) on

Y precisamente por este medio anunciaron, en octubre del año pasado, que iban a contraer matrimonio.

View this post on Instagram

Yes.

A post shared by Samira Wiley (@whododatlikedat) on

Pronto veremos a la actriz en la adaptación para televisión de The handmaid’s tale, el libro de Margaret Atwood que habla de una realidad en la que las mujeres están esclavizadas en un régimen machista. Lauren, mientras tanto, sigue trabajando en Orange is the new black, cuya quinta temporada se estrenará este mes de junio. Pero, mientras tanto, siguen dándonos historias guays en la vida real, mucho mejores que *algunas* de *algunas series*. Hay que quererlas fuerte a estas dos.

Videodramas: La mejor historia de amor

0

Puedes ver el resto de viñetas de Videodramas, la tira sobre las croquetas modernas y… sus dramas, en este enlace.

Bae Wars: Tatiana Maslany Vs. Cate Blanchett

0

Un finde más volvemos para ejercer nuestro derecho democrático y votar a nuestra Bae absoluta en HULEMS. Hoy tenemos a dos reinas a las que les han robado premios y nominaciones, y en parte por eso nos va a doler mucho elegir entre Tatiana Maslany y Cate Blanchett.

Tatiana Maslany, ese cinnamon roll capaz de interpretar a toda tu familia al mismo tiempo sin tú enterarte. ¿Qué podemos decir de ella? Que se merece más Emmys, eso podemos decir. A Tatiana ya la adoraríamos si “solo” fuera la actriz de los ¿10? personajes en Orphan Black, pero es que además la tía ha interpretado ella solita las siglas tradicionales de la comunidad LGTB (IQA+ se añaden popularmente desde hace menos). Tony, hombre trans y gay; Cosima, lesbiana; y Sarah, bisexual o con sexualidad fluida. Esto tiene una tela que no veas. Tatiana tiene un seguimiento increible, y la gente le quiere así como fuerte, así que es una obligada en la Bae Wars. #EmmyForMaslany


Cate Blanchett es otra de nuestras reinas a las que protegeríamos a capa y espada. A muchas ya las traía conquistadas desde hacía tiempo, pero las generaciones más jóvenes de croquetas pueden haberla descubierto en Carol, LA película de los últimos años, que incluso llegó a estar nominada en los Oscars. Todas sabemos que les robaron el premio y posiblemente algunas nominaciones, pero nos comportamos como personas civilizadas porque sabemos que algún día… la venganza será nuestra, y estará capitaneada por Cate Blanchett. Increíble actriz y salvadora de la humanidad, nos tiene a todas a su servicio. Muy Bae.

*Desde dispositivo movil es posible que veas aquí encima algo así como “cargar interactivo”. ¡Ahí se vota, ahí, dale sin miedo! O también podéis pinchar aquí.

La semana pasada las favs a elegir eran Lucy Lawless y Ruby Rose, y la que mas votos obtuvo fue… ¡Lucy! Nuestra Xena se enfrentará en cuartos a la ganadora de esta semana.

Lo antinatural de ser hetero

6

Hay un ejercicio muy sano para mantener la mente despierta y abierta que consiste en plantearse las cosas del revés.

Nos han dicho toda la vida que la homosexualidad es una enfermedad, que es algo antinatural, pero, ¿y si fuera al revés? No, no me refiero a plantearse si la heterosexualidad no es una enfermedad, eso que quedó descatalogado de la OMS en 1990 (vergonzosamente tarde, dicho sea de paso. En mi caso, viví 7 años siendo una enferma. Si bien es cierto que descubrí mi sexualidad bastante más tarde).

Tengo la (¿loca? ¿estúpida? ¿acertada?) idea de que lo antinatural no es ser homosexual, sino ser heterosexual. Y mi principal (y único argumento) es… vale, quizá sea un poco pobre, pero aquí os lo dejo:

Si no fuera así, si la heterosexualidad fuera tan natural como nos quieren hacer creer, ¿por qué tanto empeño por mantener el heteropatriarcado? ¿Por qué tanta producción cultura, visual, musical… para perpetuar la idea de que una mujer debe sentirse atraída por un hombre, y viceversa?

Pensadlo. Hay millones de libros contando historias de amor entre un hombre y una mujer, billones de películas tratando el mismo tema, trillones de canciones dedicadas al amor romántico heterosexual.

A los heteronormativos se les está viniendo abajo el chiringuito. Por las grietas de la heteropatriarcado se están colando nuevas realidades. Sólo que no eran nuevas. Siempre han estado ahí, siempre han existido los pansexuales, los transexuales o las lesbianas.

Ellen Page asomándose por una grieta.

Ahora que somos prosumidores (mitad productores de contenido, mitad consumidores), que la producción cultural ya no es unidireccional, ni está en manos de unos pocos, creamos nuestros propios contenidos, a nuestra imagen y semejanza porque sabemos que, en algún lugar del planeta, tras una pequeña grieta, hay alguien que se siente como nosotros, o que nos comprende, y nos hace sentir que somos naturales.

De ahí que de la sensación de que está de moda salirse de la norma. No, no es que esté de moda, es que ahora, gracias a Internet tenemos voz.

Aprendamos de Enjuto Mojamuto y disfrutemos de Internet mientras dure.

#SalvemosBerkana: Diez libros esenciales para tu biblioteca

1

Esta semana la librería Berkana, toda una institución para personas LGBT hispanohablantes de todo el mundo, anunciaba que su situación financiera era crítica, y pedía nuestra ayuda para poder pagar el alquiler de su local, situado en la madrileña calle de Hortaleza. Para ellos, proponían patrocinar una estantería , hacer aportaciones económicas a través de la página de Gofundme que han preparado, quizá adelantar la compra de ese libro que tenías pensado y acercarte a la tienda, o directamente sumergirte en el abundante catálogo de su página web y llevarte algún título. Nosotras hemos hecho lo propio, y te hemos seleccionado diez libros de diferentes temáticas que puedes comprar en la web de Berkana y, así, matar dos pájaros de un tiro: por un lado contribuyes a que esta histórica librería continúe con su labor, y además te llevas un esencial para tu biblioteca.

Desconocidas & Fascinantes, por Isabel Franc y Thais Morales

63 biografías de mujeres lesbianas, bisexuales o trans que, precisamente por serlo, quedaron enterradas en los lodos de la historia. Este libro es un ejercicio de visibilización, de recuerdo, de reivindicación, y es un básico que debes leer para ampliar tus horizontes. Puedes comprarlo aquí. 

Orange is the new black. Crónica de mi año en una prisión de Mujeres, por Piper Kerman

El libro que inspiró una de las series de televisión más revolucionarias e innovadoras de los últimos tiempos. Piper Kerman cuenta su experiencia en una cárcel de mujeres, un lugar donde las cosas no siempre son como te las han contado. Puedes comprarlo aquí. 

Dulceagrio, por Stephanie Danler

Tess llega a Nueva York con toda la ilusión del mundo. Ahí, mientras trabaja en un restaurante, conoce a otra mujer, Simone, que guiará su destino durante ese viaje en el que se conocerá mejor a si misma y experimentará cosas con las que no soñaba. Este libro ha recibido unas críticas buenísimas por parte de todos los medios especializados. Puedes comprarlo aquí. 

El valle feliz, por Annemarie Schwarzenbach

Annemarie Schwarzenbach fue una mujer adelantada a su tiempo. Escritora, viajera, amante, en sus escritos encontramos retazos de su vida y de sus estancias en lugares exóticos como Afganistán. El valle feliz es la reescritura durante su estancia en el valle persa del río Lahrde otro texto anterior. Puedes comprarlo aquí. 

Y abrazarte, por Clara Asunción García

Clara Asunción García, artesana de las palabras y las emociones, nos ha regalado esta vez una antología de relatos con un hilo conductor muy claro: el amor en todas sus formas. La autora cambia el registro policiaco al que nos tiene acostumbradas gracias a su serie de Cate Maynes y el resultado no podría ser mejor.  Puedes comprarlo aquí. 

Desayuno en Júpiter, por Andrea Tomé

Ofelia y Amoke no tienen nada en común. O, al menos, eso es lo que parece. Cuando la vida las cruce de una manera un poco estrambótica, se darán cuenta de la necesidad de la una en la vida de la otra. Su autora, Andrea Tomé, tiene un buen fondo de obras pese a su juventud. Si te gusta el Young Adult, no puedes perdertelo. Puedes comprarlo aquí. 

Donde no puedas amar, no te demores, por Varias Autoras

Varias de las plumas más experimentadas de la literatura lésbica en español aúnan fuerzas en esta antología con título que nos remite a una mujer universal, Frida Kahlo. Varios estilos reunidos en un sólo volumen que celebra el aniversario de la editorial Egales. Puedes comprarlo aquí. 

Prosa- Obra completa 2, por Elizabeth Bishop

La poeta norteamericana Elizabeth Bishop vivió un romance que la marcaría para siempre con la arquitecta brasileña Lota de Macedo Soares. Turbulento, apasionado, triste, alegre, pero complicado, siempre complicado. De sus experiencias saldrían muchísimos escritos, y aunque lo más conocido de su obra es la poesía, su prosa es imperdible. Puedes comprarlo aquí. 

Aimée y Jaguar, Una historia de amor. Berlín, 1943, por Erica Fischer

Ser judía en la Alemania de 1933 era casi lo peor que te podía pasar. Enamorarte de la esposa de un oficial nazi, lo peor. La historia de Aimée y Jaguar es bien conocida, incluso se ha llevado a la gran pantalla, pero no por más tiempo que pase deja de tener esa potencia. Puedes comprarlo aquí. 

Los huéspedes de pago, por Sarah Waters

La autora de tantos clásicos de la literatura lésbica vuelve a nuestras vidas con Los huéspedes de pago, un relato ambientado en los años veinte londinenses, una época llena de cambios, y nos sumerge de lleno en ella con su habitual maestría. Puedes comprarlo aqui. 

Lila

0
croqueta librePodéis enviar los textos que queráis (preferiblemente que no incluyan ninguna imagen) a la dirección de correo que figura en el banner, con el asunto “La croqueta libre”. Los textos se leerán para escoger, pero no se editarán. Es decir, que si tu texto se ajusta a la temática de la web, lo publicaremos, pero sin corregir las posibles faltas. Los textos deben ir firmados con nombre o seudónimo. ¡Ah! ¡Y un título! 

Cabe un siglo en mis noches, mientras te veo distante como los barcos que navegan a otros puertos. Cuento mis fracasos y le resto mis virtudes. Que liviana se ha vuelto la mochila con los para siempre.

La casa que me pintaste de hormigón fijo, la estructura fuerte que un día construimos, hoy son paredes de papel y techos de plumas. Soplas y soplas, con una necesidad terrible de derrumbarla quizás en búsqueda de una nueva.

Tú y las otras palabras que te dan consuelo, que eco tan desgarrador hacen tus mentiras. Me gusta pensar que estas en busca de otros besos, que solo ibas tras más sexo y con un pánico terrible desecho la idea de que hayas buscado otro hogar en una galaxia distinta.

¿Cómo que el dulce violeta ya no es tu color preferido?

Si solías pintar mi espalda desnuda de los más preciosos tonos uva, si me fabricabas atardeceres lila para iluminar mis solitarias tardes. Si fue apenas ayer que con tu cajita de acuarelas me dibujaste un conejito de dulce algodón púrpura.

No me toques si vas a dibujar otro mapa. No quiero escuchar sobre tus nuevas conversaciones, no me pidas que duerma si sólo te sueño en otros brazos. No me ofrezcas migajas que no las quiero, no me digas que odias mis lágrimas cuando me tienes hecha un aguacero.

Temo que si inicio un fuego te haga resucitar de tus cenizas.

.- Roxana Alastre
(rckzblog.wordpress.com)

Otra historia más de padres que se toman genial que su hija salga del armario

0

Cada vez son más los padres que, al salir sus hijos e hijas dle armario, se lo toman con un humor que es imposible no sonreir un poco. De verdad. Este mismo año te hemos hablado de un padre que le regaló un paraguas muy especial a su hija, y de la mega fiesta que otros celebraron por el mismo motivo. Cada una de estas historias es una perla que nos recuerda que es legítimo tener reparo y miedo al hablar con tus padres, pero que lo más seguro es que todo salga bien. Para otra muestra, otro botón: atención a la historia que cuenta esta usuaria de tumblr.

Salí del armario para mis padres el mes pasado. Esta mañana de Pascua bajé para buscar mi cesta y no la encontraba por ningún sitio. Entonces mi madre me dio una pista: “Está donde estabas tú el año pasado”.

La había dejado dentro del armario.

Vía: Elegí mal día

Cinco videoclips croqueta que no te puedes perder

0

¿Te ves con ganas de un poquito de croqueteo musical? Bueno, qué pregunta: siempre es buen momento para lanzarse a los mundos de Youtube y solazarse con historias que incluyan a dos chicas (aunque sea poquito). Para hacértelo más fácil, te hemos seleccionado cinco videoclips de ayer, hoy, y siempre, pero con un nexo en común: hay besos. BESOS.

Andre Ubilla – Vestido Azul

Conjugando melodías potentes y bases electrónicas, Vestido azul es una de las canciones más conocidas de uno de los máximos exponentes de la ola indie chilena. El video, además, es chulísimo.

Ondina – Cansada

Croqueta patria out and proud, Ondina siempre tiene un hueco en sus canciones para hablar de sentimientos universales. En Cansada habla… pues de qué va a hablar, de estar hasta las narices de una situación.

Ariana Grande – Everyday

Una de las divas del pop mundial, además de ser la más versátil vocalmente de todas (¿habéis visto sus imitaciones? es una pasada), ha lanzado hace nada su último single, este Everyday en el que habla de lo guay que está con su novio, y que ilustra con parejas enrollándose salvajemente sin remedio, una de croquetas incluída.

Stars Beyond- Rooms

Tres una cena con amigas, una pareja se da cuenta de que quizá las cosas estén peor de lo que creían entre ellas. Es momento de pensar en los buenos momentos, para que nos den fuerza para continuar en las malas rachas.

Woman’s work – Riya

Baladón al canto de Riya recordando a una una novia que tuvo y ya no tiene, y qué pasaría si aún la tuviera, y todo eso de darle vueltas a la cabeza. Todo muy intenso y muy de hacerse un ovillo y llorar porque no te queda otra.