¿Recuerdas esa película llamada The incredible but true story of two girls in love? Pues a mí Atlántida, su tono, su presentación, me recuerda un poco a esta cinta en la que vimos a una jovencísima Tina Kennard, cuando ni era Tina ni estaba con Bette Porter.
Pero Atlántida tiene más cosas a su favor: es argentina, está en nuestro idioma, y siempre nos hace ilusión ver que existen proyectos con personajes croqueta en la comunidad hispano hablante. Atlántida se filmó el año, en las localidades de Almafuerte y Embalse. Cuenta la historia de dos adolescentes, la caprichosa Elena y la tímida Lucía. Las dos viven en un pueblo, una ciudad pequeña donde los acontecimientos transcurren lejos de los adultos. Aunque tienen poco en común, ambas están a punto de embarcarse en un viaje íntimo a su despertar sexual. Elena lo hará con su médico, un hombre veinte años mayor que ella. Y Lucía se encontrará a sí misma en los brazos de una amiga.
Para nuestro alivio, el despertar sexual de las dos muchachas no se plantea en Atlántida como un conflicto, sino como algo natural, que va sucediendo, sin que en ningún momento se pongan los focos sobre la orientación sexual de una de las protagonistas.
La película está dirigida por Inés María Barrionuevo y estos días compite en el Festival de Toulouse, tras haber pasado por el de Berlín. Desde aquí les deseamos mucha suerte.
Vía: Ocio Gay