InicioTelevisiónRita Volk: "No me sorprendería que Amy fuera bisexual"

Rita Volk: “No me sorprendería que Amy fuera bisexual”

Publicado

bragueta amy faking it

Rita Volk, la actriz que interpreta a Amy en Faking It, acaba de conceder una larga entrevista a SheWired, y como sabemos que hay más de una fan por aquí que babea admira a la rubia de la MTV, venimos con las preguntas más interesantes de la misma para que no te pierdas ni un solo detalle de la serie.

SheWired: ¿De qué forma te ves identificada con Amy?

R. V.: Crecí más o menosen un entorno parecido. Tuve que madurar un poco más rápido debido a mi entorno. Creo que fui capaz de ver lo que era importante a una edad más precoz. Tuve algunos compañeros de clase que hacían de algunas cosas un mundo. Yo tenía una manera más efectiva de filtrar las cosas, y puedo sentirme identificada con ella en este sentido. Y ella es todavía más madura de lo que yo era. Desearía haber sido un poco más como ella cuando tenía 16 años. No tengo muchos amigos, pero intento ser fiel a las personas a las que soy cercana y apoyarme en ellas.

SheWired: Me encanta el hecho de que Faking It se centre sobre todo en la amistad femenina y en cómo mantenerla por encima de todo. Es maravilloso ver a estas dos chicas que se dan apoyo una a la otra en lugar de pelearse por un hombre. ¿Estás de acuerdo con que las mujeres se den apoyo?

R. V.: Creo que se nos da muy malhacerlo. Es posible que tengamos, de alguna manera, una predisposición a ser más posesivas. No lo sé, pero creo que es triste. Al formar parte de este colectivo que ha sido tan poco representado y maltratado, de un colectivo al que se le ha tratado tan injustamente a lo largo del tiempo, lo normal sería que nos apoyáramos unas a las otras y permaneciéramos juntas.

Es importante recordar que todo el mundo tiene sus inseguridades, y eso es lo que estoy aprendiendo. Especialmente cuando llegas a Los Angeles y todo el mundo es guapo y en teoría perfecto. Te asaltan unos cuantos complejos. Y olvidas que todo el mundo tiene los suyos, sobre todo las mujeres… hay muchas cosas que no nos gustan de las demás. Si pudiéramos recordar eso y apoyar estas inseguridades de la otra en lugar de usarlas para alimentar nuestros propios egos o deseos… Si consiguiéramos recordarlo, sería mucho más fácil actuar como un equipo.

SheWired: Como actriz, eso tiene que haber sido difícil. ¿Qué sentiste cuando te sumaste a este proyecto sabiendo que la gente no conseguía entenderlo?

R. V.: Sabíamos que tan pronto la gente lo viera y descubriera nuestras intenciones, dejarían de pensar de esa manera. Porque, obviamente, en un primer momento, dos chicas fingiendo ser lesbianas… toda esa connotación de sexualizarlo todo y el doble estándar de que dos chicas juntas son sexys, pero cuando dos chicos están juntos es “asqueroso”. Obviamente, ese doble estándar existe y creo que la gente estaba tan enfadada por eso. Pensaron que estábamos utilizando eso para hacer la serie. Pero una vez que empiezas a verla, comprendes que no va de dos mujeres enrollándose con la otra, va de dos chicas que son muy jóvenes e inocentes, y que están tratando de descubrir quiénes son. Tiene un gran equilibrio entre cosas que pueden ser horribles y tabú, pero hechas de una manera digerible. El humor y las referencias a la cultura pop tienen una gran importancia a la hora de conseguirlo. Cuando se junta todo, cuando la gente ve el show en toda su dimensión, todo eso se evapora.

Amy y Shane Faking It

SheWired: La serie tiene un personaje gay, el primer personaje intersexo de la televisión y también a Amy y todo lo que ella está pasando. Es una gran responsabilidad reflejar todo esto para los fans que están atravesando situaciones similares. ¿Puedes hablarnos de alguna carta de fans que hayas recibido de chicas que estén saliendo del armario?

R.V.: Una chica en concreto dijo que salió del armario con su madre mientras veía la serio, eso fue bastante increíble. Puede que la serie no tenga 10 millones de espectadores, pero las personas que la ven se sienten muy identificadas con estos personajes, sobre todo si eres una chica de 13 o 14 años. Y eso es lo mejor de estar haciendo un show para una audiencia tan joven en la que todo el mundo es tan apasionada con todo lo que sucede. Realmente necesitan referentes en los que verse reflejados, porque los adultos ya no lo necesitan tanto.

Yo me siento como que me han aceptado en este colectivo del que nunca pensé que formaría parte. Y sí es una responsabilidad porque hay muchas cosas por las que Amy está pasando con las que me puedo sentir relacionada, y cuando la gente te ve interpretando a algunos personajes, por supuesto que los asocian contigo y piensan que tú también eres así y que esas son las experiencias que has tenido. Todavía estoy intentando adaptarme a ello y, obviamente, a apoyar a los fans, creo que todos lo estamos haciendo.

amy drama

SheWired: Amy está claramente envuelta en un viaje de descubrimiento personal. En estos momentos, no sabe en qué lugar situarse. ¿Pero crees que podría decidir que es bisexual e identificarse como tal? Las personas bisexuales están muy poco representadas.

R. V.: Esa es una gran pregunta. Es importante que lo hayas mencionado porque tenemos esta tendencia, cuando algo nos es desconocido, a descartar las cosas o a etiquetarlas. Hay dos extremos y no existe el punto medio. En todo este proceso la gente o quiere etiquetarla como heterosexual porque se acostó con Liam, porque las lesbianas no hacen eso, o automáticamente la tachan de gay, pero no es posible decir eso porque ni siquiera ella lo sabe. Así que la palabra “bi” no ha surgido, y creo que esa es definitivamente una posibilidad que estaría muy arraigada a la realidad de Amy. Conozco a algunas personas que han sabido ya desde muy pequeños que eran lesbianas o gays, que dicen “sabía desde muy joven que tenía estos sentimientos”. Pero otras personas no lo tienen tan claro. Les cuesta un tiempo descubrirlo. Todo el concepto de bisexual… creo que definitivamente es una posibilidad, pero no lo sé. Yo estoy descubriendo a este personaje tanto como cualquier otra persona, así que ya veremos. Si eso es lo que finalmente decido, creo que tendría sentido.

La entrevista a Rita Volk finaliza con una pregunta sobre qué podemos esperar de su personaje en las próximas temporadas de Faking It, a la que la actriz responde que está convencida de que Amy aprenderá a ponerse como prioridad, dejará de estar a la sombra de Karma y a preocuparse más por sus propias necesidades. Así lo esperamos. ¿Qué opinas de la entrevista a la actriz?

Últimos artículos

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses (¿años? ¿vidas pasadas?) esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Más como este

Cinco años del estreno de ‘Faking it’

"Faking it es otro rollo". Así terminaba la crítica que hace cinco años escribía...

Un instituto cambia su reglamento para que dos chicas puedan ser “reinas del baile”

¿Os acordáis de Faking it? En la serie de MTV Karma y Amy iban...

Videodramas: Karmas te da la vida

Puedes ver el resto de viñetas de Videodramas, la tira sobre las croquetas modernas...

Un post de gifs de besos en series para alegrarte el día

Hay una cosa de las series, no lo podemos evitar, que nos encanta: cuando...

Rubia y morena: la combinación perfecta (I)

Hace un tiempo hicimos un artículo repasando una de las combinaciones favoritas de espectadoras...

Pon un fan video en tu vida: Amy y Karma (‘Faking It’)

Hace ya un par de meses acabó esta genial serie que todas amábamos, y...