InicioSidebar'El Ministerio del Tiempo' nos cuenta los orígenes de Irene

‘El Ministerio del Tiempo’ nos cuenta los orígenes de Irene

Publicado

El_Ministerio_del_Tiempo7_ficha_Irene_Larra

En su séptima y penúltima entrega, El Ministerio del Tiempo se pone más intensa y dramática que nunca con un episodio muy centrado en nuestro personaje favorito, Irene Larra, y en el que fue su mentor, Leiva. Por cierto, a partir de aquí voy a soltar spoilers como un piano. Si no habéis visto el episodio aún, os recomiendo visitar rtve a la carta  antes de seguir leyendo. Si no, ya os la cuento yo. A lo que vamos, se abre el episodio con un momento Aménabar, Irene Larra abre los ojos, el asfalto de Madrid espera a sus pies. La opción de terminar una vida prefabricada en un matrimonio forzado y un trabajo en el que le hacen la vida imposible parece la única salida… O no, porque aquí es donde interviene Leiva para ofrecerle un sitio en el Ministerio del Tiempo.

Irene a punto de suicidarse

1960, Irene contemplando el suicidio

La escena del reclutamiento pasa pronto al presente, y nos descubre a la esposa de la doctora Zelaya y a dicha doctora en una escena bastante cuca pero que ya nos hace presagiar un desenlace poco divertido para el matrimonio. Y es que Irene mantiene a su esposa totalmente en la inopia sobre sus actividades del Ministerio. Ya, es normal, lo de “cariño, viajo por el tiempo y aprovecho para ligar con otras” no es lo que sueles compartir con tu pareja, pero qué le costaba decir unos años antes que tenía un gran amigo en el trabajo y no soltarle ahora mismo que se ha muerto y se va de entierro. Esta Irene…


El_Ministerio_del_Tiempo7_Irene_y_Nuria01 El_Ministerio_del_Tiempo7_Irene_y_Nuria02 Irene y Nuria

Irene despertando suspiros y a su mujer, Nuria

Pero Leiva no está tan muerto como parece y es “resucitado” por unos compañeros vía jeringa gigante de ¿adrenalina? No nos queda claro pero no es relevante. La cuestión es que Leiva está vivo y quiere venganza. Para ello no se le ocurre nada mejor que viajar a la España de 1844 y secuestrar dentro del Ministerio del Tiempo de la época a una Isabel II niña junto a su madre, María Cristina y su hermana. Leiva amenaza con hacer que ganen los carlistas y de paso se carga a unos cuantos trabajadores del Ministerio. Irene, que había sido apartada de la misión, tiene que convencer a Julián (demasiado ocupado triscando con su novia en el pasado) para ir con ella a salvar el día. Ambos rescatan a Isabel II y de paso a Amelia y Alonso, que se había llevado un tiro en el estómago.

Irene y Julián yendo a salvar el día

Rumbo a 1844

 

Sin embargo, lo que en realidad quiere Leiva no es cambiar la historia sino averiguar quién lo traicionó. De vuelta al 2015 descubre que no fue otra que Irene y redirige su venganza contra ella. En el desenlace, un momentazo en el que Cayetana se sale, la pobre Nuria Zelaya está intentando no caerse de la azotea que conocimos al principio del episodio, mientras alucina en colores al ver a su esposa llevando pistola, chaleco antibalas y gritándole a un loco que nació en 1930. Tras destrozarle la vida a su querida pupila, o eso cree él, Leiva se suicida.

El_Ministerio_del_Tiempo7_Nuria_Zelaya

El_Ministerio_del_Tiempo7_Irene_asustada

“Por qué no me dijiste que tenías ochenta y cinco años, ¡drama!”

“Cariño, la edad no es importante.”

En los minutos finales descubrimos que Nuria se ha ido a casa de sus padres y a lo mejor se está pensando el divorcio… Entiendo que han querido dejar solo al personaje de Irene, da mucho juego, pero me daría algo de pena que abandonasen la idea de su matrimonio con Nuria de esta manera. ¿Por qué no hacer que en la segunda temporada la doctora “visite” a su esposa y descubra el Ministerio en un episodio menos dramático? ¿Habría que convertirla en una agente? A Irene se le acabaría el chollo de ligar en el pasado pero podría ser interesante.

En cuanto a factura técnica creo que el episodio estaba realmente inspirado y ha dejado el listón muy alto para el final que espero sea también apoteósico. Además ha dejado que el personaje de Cayetana llevara gran parte del peso de la trama y nos ha dado la satisfacción de conocer su origen y más sobre su vida privada. Los toques de humor, aunque menores también han sido un puntazo, Isabel II viendo cine en 3D me ha encantado. ¿A vosotras qué os ha parecido?

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

A Cayetana Guillén Cuervo le mola muchísimo ser un icono lésbico

Parece que hace siglos que no la vemos en televisión, pero por si acaso...

Ragoney, o el doble rasero

Que esta edición de OT está siendo revolucionaria a muchos niveles es todo un...

¿Cual fue la primera lesbiana que viste en televisión?

La representación LGBT en televisión ha sido siempre uno de nuestros caballos de batalla....

‘El ministerio del tiempo’ y las lesbianas en el franquismo

El pasado lunes volvió a nuestras pantallas y monitores la segunda parte de la...

La vuelta de ‘El ministerio del tiempo’ se centrará en Irene Larra

El ministerio del tiempo es una de las mejores ficciones que tenemos la suerte...

La guía de shows croquetas que vuelven este otoño

Que termine el verano es un desastre de dimensiones épicas, porque echas la vista...