InicioOpiniónMujer prevenida vale por Dios"Yo te salvaré": a vueltas con los roles de género

«Yo te salvaré»: a vueltas con los roles de género

Publicado

A veces tengo la impresión, cuando en algunos medios de comunicación me encuentro con los conceptos de “feminismo” o “nuevas masculinidades”, de que solo somos unos pocos los que nos movemos en ese círculo tan estrecho; de que, si saliéramos ahí fuera (como Mulder y Scully), la verdad sería muy distinta.

Hace un par de fines de semana me atreví a salir ahí fuera, es decir, a socializar con amigos que a priori encajan en los cánones sociales del patriarcado, y me topé con dos realidades de índole opuesta.

Primero llegó el jarrón de agua fría cuando una amiga me dijo que quería encontrar a su “príncipe azul”. Quizá penséis que soy una exagerada, que lo que en el fondo ella quería expresar era que ansía encontrar a un hombre cariñoso, que la valore y que respete sus deseos e intereses. Y seguro que pretendía decir eso. Pero yo me quedé con las ganas de replicarle que los príncipes azules no existen, que debe ser ella quien se salve a sí misma, que ella ha demostrado una fuerza y entereza que pocas personas, sean del sexo que sean, podrían tener. Y me podríais decir: ¿por qué callaste? Mi excusa es que nos quedaba apenas un minuto para despedirnos antes de que yo me bajara del tren y en ese lapso de tiempo no me veía capaz de abordar el tema. Sin embargo, en mi conciencia se remueve inquieta la sensación de que, aun disponiendo de más tiempo, quizá tampoco habría hablado porque no me habría visto capaz de conseguir que fuera ella la que se bajara del tren de los hombres salvadores, poderosos, que nos protegen a la vez que —irremediablemente— nos limitan.

antiprincesa-buffy-1
Una de mis antiheroínas favoritas

Por suerte, y admito que para mi sorpresa, al día siguiente fui testigo de la existencia de futuras mujeres “distintas”, de esas que no quieren ser princesas y que renuevan mi esperanza de que algún día podremos quitarnos los corsés del género que tanto nos aprietan. Las hijas de una amiga, menores de seis años, jugaban con cochecitos y a dar brincos, a subirse a la moto o al caballito e incluso recuerdo que, en otra ocasión, una de ellas blandía una espada. Mientras, el hijo de otra amiga se ponía una diadema (que también las había) y, aunque me pareció percibir alguna mirada incómoda, nadie se opuso a que se vistiera de esa forma (excepto la benjamina, claro, que echó a llorar para recuperar su diadema).

Reconozco que yo siempre he sido más de salvar que de ser salvada; pero, si me tuviera que salvar alguien, quiero que lo haga una princesa azul. Si aún no podemos acabar con el concepto medieval y feudal de hombre galante, caballeroso y protector, desterremos como mínimo la idea también medieval de la mujer como un ser bello y frágil que necesita protección.

Las mujeres también somos fuertes, psicológica y físicamente, también podemos erigirnos en salvadoras… y en líderes. Tal vez todo pase por el gesto aparentemente inocuo pero decisivo y francamente difícil de, ya desde la más tierna infancia, dejar elegir: permitir que niños y niñas tengan juguetes de todo tipo, permitir que escojan otros colores más allá del azul y el rosa. Esa es la primera piedra (que deben poner padres, marcas comerciales, agencias publicitarias) para construir el castillo republicano en que, por fin, vivamos felices y comamos perdices y destronemos a los príncipes y princesas de cualquier color.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

Desaparecer

Y estas calles que hoy pisamos dejarán un día de ser pisadas por nosotros:...

La tiranía del silencio, o cómo el lenguaje nos hace libres

Hace días que callo. Hace días también que las palabras centrifugan en mi interior,...

Ver para existir: disertación sobre las amantes, las lesbianas y el sexo

“Hacemos que lo que no se ve, no exista”. Leí esta frase ayer y...

Over the rainbow, o el camino gay de las baldosas amarillas

Hay momentos en los que es necesario romper el silencio: decir basta al torbellino...

El arte de esperar, o el Día de la Visibilidad Lésbica

Hace unos días, semanas ya, se me ocurrió un título para este artículo: “El...

Fuertes como Gloria

Tengo una deuda pendiente con Gloria Fuertes: crecí en el desconocimiento de su obra....