InicioCineDe la importancia de 'Carol'

De la importancia de ‘Carol’

Publicado

carol cateHoy se estrena Carol, película protagonizada por Cate Blanchett, Rooney Mara y Sarah Paulson, dirigida por Todd Haynes, y basada en una novela de Patricia Highmisth titulada El precio de la sal. Otra de las muchas películas que se estrenan hoy, diréis. O, afinando mucho, incluso otra  película lésbica más. Quizá un poco mejor, quizá con actrices un poco más famosas. Pero el estreno de Carol es un hito en el largo y duro camino de llevar la visibilidad lésbica hacia la primera línea, ahí donde el público se topa con ella, y salir de la última fila de la sala, donde sólo la encuentra quien realmente la busca.

Las historias protagonizadas por mujeres siempre reciben menos atención que aquellas con un hombre a la cabeza. Ellos tienden a ser los activos, los que hacen cosas, los que mueven el mundo, mientras que a nosotras, en la ficción, se nos prefiere como objetos pasivos, meramente decorativos o acompañamientos del héroe. Las voces femeninas se han perdido durante siglos. Y dentro de ellas, los personajes lésbicos y bisexuales se han desvanecido como dientes de león al viento.

Dentro de la infinidad de películas, en general, que se han rodado y producido desde la invención del cine, hemos podido encontrar mujeres homosexuales, pero durante muchísimo tiempo cumpliendo dos funciones: O bien la de imitadora del hombre, algo masculino, rechazable, y sin ninguna de las virtudes que se supone debe tener una mujer, o bien como villana, como malvada, como mala influencia para aquellas señoritas de bien que sólo quieren llevar una vida feliz junto a su esposo. De Mrs. Danvers en Rebecca a Martha Dobbie en The Children’s hour, el cine nos enseñó durante mucho tiempo que ser lesbiana era algo, como poco, a ocultar, algo malo, algo nada deseable. carol cate blanchett

Después de intentos valientes en los 80 como Desert Hearts, en los 90 como Go Fish, y con la explosión del Indie, cuando el bajo presupuesto dejó de ser un problema para rodar una película gracias a la popularización de los medios, tuvimos por fin la oportunidad de contar nuestras historias de primera mano, enseñando al reducido público que, hey, no pasa nada por acostarte con chicas, o incluso con chicos y chicas. Pero estas cintas contaban, y cuentan, porque se siguen haciendo, con un handicap importantísimo: No hay promoción. Sólo las conocemos nosotras. 

Ha habido intentos durante los últimos tiempos de mostrar al público general, ese que vive a través del cine, ese a quien los medios acercan las realidades que él no conoce, historias entre mujeres. Se me ocurren algunos ejemplos. Pero, por unas razones u otras, a veces la falta de calidad, a veces el fallo de agenda, no ha calado en el imaginario popular. Por eso, Carol es la oportunidad que estábamos esperando.

cate blanchett carol

Las lesbianas necesitamos una historia de amor en la gran pantalla, una historia con la que nos sintamos identificadas las que estamos o alguna vez hemos estado enamoradas, y una historia que nos haga soñar con vivirla. Una película romántica. No es mucho pedir, hay cientos de ejemplos heterosexuales cada año y todos los años: Pretty Woman, Dirty Dancing, Moulin Rouge, cualquiera de Disney, cualquiera que estén echando en la tele al tiempo que lees esto.

Carol reúne tantos de los requisitos necesarios para ser LA pelicula por antonomasia, al estilo de Brokeback Mountain para los chicos gays, que no sé por donde empezar. Las actrices son maravillosas, Cate Blanchett tiene en su haber seis nominaciones al Oscar, y lo ha ganado dos veces. Es una de las profesionales más reconocidas y reconocibles de la industria del cine. A su lado, Rooney Mara, que protagonizó una película súper taquillera, Millenium, y precisamente por Carol recibió el premio de Cannes a Mejor Actriz.

cate rooney carol

El director, Todd Haynes, es bien reconocido por contar historias contra la homofobia, o inspiradas en obras de temática homosexual. Y el guión, adaptado por la abiertamente lesbiana Phillys Nagi, está basado en una de las novelas más del siglo pasado que más huella ha dejado en las lectoras, escrito por Patricia Highsmith, autora de otras obras celebérrimas, y así mismo, bisexual. Casi 12 millones de dólares ha invertido el estudio en esta película (Dato: Brokeback Mountain tuvo 14 millones para producción en 2005), que va a ser distribuida por todo el mundo, y vista por millones de espectadores.

carol blanchettPuede que mucha gente piense que la historia de amor de Carol y Therese no sea nada del otro jueves, que hemos sobrepasado la barrera del escándalo. Pero no está de más recordar que la historia tiene lugar en un tiempo para nada lejano, solamente hace unas décadas, y que en muchas partes del mundo la situación no es como se narra en la cinta, sino infinitamente peor. 

Es una gran apuesta, es el salto definitivo, la ocasión de contar una historia de amor entre dos mujeres y que el mundo vea que no se queda ahí, que es algo más. Algo universal, y, a la vez, que se dirige, por fin, directamente a nosotras. Una película de mujeres que aman a otras mujeres, y nada más. 

Últimos artículos

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Más como este

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

Sarah Paulson quiere una precuela de ‘Carol’ junto a Cate Blanchett

Aparece una y otra vez en las listas de mejores peliculas lésbicas, y es...

50 besos lésbicos de 50 películas lésbicas (más o menos)

Planeta Tierra, 2018. Cada vez tenemos más visibilidad en el cine, y cada vez...

Cate Blanchett defiende que los actores heterosexuales interpreten personajes LGBT

Este fin de semana se ha celebrado en la ciudad italiana el Festival de...

Otras 9 películas lésbicas con final feliz

(Decimos 'otras nueve' porque ya te contamos doce finales felices en este otro articulo) https://youtu.be/b5trMTtmnd4 A...

7 películas lésbicas que no te puedes perder (y que están en Filmin)

Qué tiempos aquellos en los que buceábamos en foros rusos para descargarnos una película...