InicioOpiniónCromosoma IlegalCromosoma Ilegal: Lesbianas, lesbianas y más lesbianas

Cromosoma Ilegal: Lesbianas, lesbianas y más lesbianas

Publicado

Eley-Grey-cromosomaHoy empiezo el artículo con una pregunta. Es una pregunta que os planteo a vosotras, mis queridas lectoras:

¿Es importante para vosotras tener referentes?

Parece ser que este año va a ser el año de los referentes LGTB en el cine. Parece ser que en la televisión también ha habido un incremento y me atrevería a decir que incluso en los libros han ganado popularidad.

Quizá esto se deba a una normalización en la concepción de la diversidad afectivo-sexual. Tal vez sea porque las leyes son un poco más inclusivas (aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en más países) o quizá es por todo un poco. Sin embargo, tengo la sensación de que todavía es insuficiente, y sé que la realidad me ampara (por desgracia) porque hace unos días viví un hecho curioso con un grupo de niños. Os pongo en situación:

Estaba en la fila con un grupo de niños y niñas de primero de primaria y una niña me mira la barriga, me pregunta si voy a tener un bebé y le contesto que sí. Acto seguido, otra alumna se interesa por mi estado civil (como si una cosa estuviera directamente relacionada con la otra):

—¿Estás casada? —me dice con un gesto de sorpresa en su mirada.
—Sí —le contesto tranquilamente.
—¿Y cómo se lama tu marido? —parece que les interesa mucho este aspecto de mi vida.
—No tengo marido —les digo.
—¿Te has divorciado?
—No.
—Pero, entonces ¿por qué dices que te has casado? ¿es mentira?
—No —repito.
—¿Y cómo se llama tu marido?
—No tengo marido.

En este punto todos me miraron como si tuvieran que averiguar un misterioso e imposible acertijo. Su gesto mostraba intriga y desilusión, realmente no se planteaban otras alternativas. Siguieron en este bucle de interrogantes durante un par de minutos más. En sus pequeñas cabezas no existía la posibilidad de que la persona con quien me he casado no sea un hombre. Era impensable que yo estuviera casada con una mujer.

Si analizamos los hechos en profundidad y desde una perspectiva digamos histórica, sólo han pasado diez años desde la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en España. Bien mirado es poco tiempo si lo comparamos con la legalidad imperante en el mundo (y en el país): un firme sistema patriarcal heteronormativo donde lo natural es que una mujer se case con un hombre, tenga hijos y aguante lo que haga falta (aunque no haya amor o el amor acabe desapareciendo).

Por tanto, es en momentos como el que os acabo de contar, cuando soy consciente de que no, que ni todo está hecho, ni las cosas van tan bien como a veces pensamos o nos hacen creer. Porque el hecho de que tengamos más referentes es positivo, pero no suficiente. Queda mucho por hacer, en la calle, en las familias, en las escuelas, en los medios de comunicación y en las artes.

Por eso hoy me he levantado con una idea en la cabeza: ¿y si empezamos el cambio ya?

Últimos artículos

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Más como este

Valencia acoge el encuentro literario ‘Mujeres que escriben LGBTQ’

Croquetas valencianas, este miércoles tenéis una cita que no os podéis perder. Algunas de...

¿Dónde firman las autoras LGBT en el Día del libro?

El día 23 de abril es, entre otras cosas, el Día del Libro, una...

Eley Grey: “Creo en la visibilidad y en el poder de las palabras para mejorar las cosas”

Seguro que conoces a Eley Grey: con dos novelas publicadas, Las mujeres de Sara...

Yo conduzco

Cuando era pequeña conocí a una mujer que conducía un coche. Ella conducía el...

Cromosoma Ilegal: Let it go

#GiveElsaAGirlfriend ¿Os suena esta etiqueta? Supongo que sí, pero para aquellas que no la conozcáis,...

Cromosoma Ilegal: Entrevista a Galesh, asociación de familias homoparentales

Con el principio del año venimos cargadas de buenos deseos y nuevos proyectos. Por...