InicioActualidadErika Hav: "Gracias, mamá; el insomnio puede llegar a ser muy inspirador"

Erika Hav: “Gracias, mamá; el insomnio puede llegar a ser muy inspirador”

Publicado

Erika Hav nos conquistó con su primera novela, Lorna, un relato cercano e íntimo de un amor entre dos mujeres con una gran diferencia de edad. Con motivo de su colaboración en nuestra antología de relato Cada día me gustas más, hemos charlado un poco con ella.

Has participado junto a otras autoras en la antología llamada “Cada día me gustas más”. ¿De qué trata tu relato? ¿Qué vamos a encontrar en él?

El deseo es en esencia una historia de amor. La acción se sitúa en un futuro relativamente cercano, el año 2037, en la ciudad de Nueva York, donde tal vez algún día los avances en la ciencia lleguen a hacer posible lo que relato en él. ¡Quién sabe! Y bajo este pequeño toque scifi, una mujer cruza el océano Atlántico en busca de una respuesta que solo puede ofrecerle la Doctora en Psiquiatría con la que va a reunirse. Sin embargo, hay veces que los deseos prescriben y las respuestas que creíamos necesitar terminan por carecer de importancia.

 

¿Qué te inspiró a escribirlo?

He de confesar que no llegué con rapidez a esta historia; antes me embarqué en un par de tramas más, pero ninguna terminaba de cuajar o mejor dicho, no conseguía desarrollarlas de un modo acorde a las exigencias del guion; en este caso, las bases establecidas. 20 páginas pueden parecer poco; sin embargo, no siempre es así. Depende de tantas cosas… Y eso me ocurrió, comencé alegremente con una idea y a mitad del camino reparé en que se me habían roto las botas. Después, surgió la siguiente historia. Una vez más, aunque en esta ocasión no tuvo tanto que ver la inadecuada elección del calzado, me adentré en una jungla sin los utensilios necesarios para atravesarla. Pero una noche, una de tantas en las que abro el ojo a horas intempestivas, debido al gen insomne que he heredado de mi madre, una lucecita se encendió en mi cabeza. ¿Y si hablo de esos anhelos que todos hemos tenido en algún momento de nuestras vidas, a los que nos hemos aferrado pese al paso del tiempo sin darnos cuenta de que ya estaban caducos? Y bajo esa premisa, fui pergeñando un escenario e inventando las herramientas que pudieran brindar esa oportunidad de alcanzar lo deseado para después darte de bruces con la realidad de tu propio corazón. Así que solo puedo decir: gracias, mamá; el insomnio puede llegar a ser muy inspirador.

 

¿Qué te ha decidido a participar en esta antología?

Cuando me hablaron del proyecto me pareció de inmediato una idea maravillosa; me hizo especial ilusión la posibilidad de compartir libro con cada una de las magníficas autoras que conforman esta antología. ¿Cuántas veces se puede reunir a tantas escritoras claves de la literatura lésbica? Todas sabemos que no es fácil. Gracias, HULEMS, por ofrecernos esta oportunidad, por vuestro trabajo diario y constante esfuerzo por la visibilidad y normalización de la comunidad lésbica, por seguir siendo la mejor fuente de información en entretenimiento para lesbianas y bisexuales. Y para mí, es un honor poder aportar mi granito de arena; porque aún falta mucho por hacer y porque todavía hay muchas mujeres que os necesitan, nos necesitan. Gracias a todas, ha sido un verdadero placer coincidir y participar en estas páginas que dan forma a esta obra.

 

¿Has publicado recientemente? Recomiéndanos tu última novela.

Precisamente acabo de colaborar en otra antología de relatos llamada Personajes de novela de la mano de la Editorial Playa de Ákaba. En esta ocasión, la idea era escoger un protagonista de entre nuestros personajes favoritos de novela, de cualquier género y época. Mi elección fue el personaje de Dorian Gray, El retrato de Dorian Gray (1891), Oscar Wilde. Siempre sentí atracción por esta creación del autor, donde partiendo del argumento universal de la eterna juventud se mezcla la realidad y la fantasía en una novela de terror gótica, en la que se retrata magistralmente la sociedad de la época, la vanidad y la facilidad con la que puede corromperse un alma joven. Y tratando de ser fiel a la obra original, creé “Un epitafio con nombre de mujer”, que es el título del relato que encontraréis en esa antología. Relato que recomiendo a todas las lectoras porque lleva la marca de la casa; por tanto, no creáis que no hallaréis en él una sorpresa muy agradable.

 

¿Y después de esta novela? ¿Hay algún plan que se pueda contar?

Pues mi plan es seguir en la brecha; tratar de arañar el máximo tiempo posible para poder continuar escribiendo. He de decir que me ha gustado mucho esta incursión en el universo del relato y tal vez me plantee escribir algunos más. En ocasiones, no todos los personajes o historias que a uno le van surgiendo dan para un gran recorrido, que es lo que supone una novela, pero siguen estando ahí, con sus tramas, y es una formidable manera de sacarlos a la luz. De todos modos, quizá por mi pasión hacia la novela considero que siempre será mi primera opción, aunque suponga mayor esfuerzo, mayor inversión en tiempo y en la estructura y desarrollo del argumento. Por supuesto, en cuanto esté lista para anunciar mi siguiente novedad, lo haré.

Puedes comprar Cada día me gustas más siguiendo este enlace, y Lorna en este otro.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

Clara Asunción García: “Mi agradecimiento a mis lectoras son mis palabras en forma de historias”

Narradora incansable, artesana de las historias y, además, una persona increíble. Estas tres cosas...

Eley Grey: “Creo en la visibilidad y en el poder de las palabras para mejorar las cosas”

Seguro que conoces a Eley Grey: con dos novelas publicadas, Las mujeres de Sara...

Los libros más top de este 2016

Han sido muchos los libros que han caído en mis manos este año. Algunos...

A.M.Irún: “Los cuentos clásicos infantiles tienen mucho de perverso”

De la mente de A.M. Irún ha salido una de las trilogías más exitosas...

Guía de regalos de HULEMS 2016

Diciembre es un mes lleno de emociones: hacemos un pequeño descanso de las clases,...

Emma Mars: “Las escritoras estábamos deseando que ocurriera algo así”

Con cinco novelas y un relato corto publicados en dos años, Emma Mars es...