InicioActualidadEntender los Óscar (II): la categoría de mejor película

Entender los Óscar (II): la categoría de mejor película

Publicado

Ya hemos repasado el sinuoso proceso de selección para que las actrices y los actores consigan una nominación académica en los Premios Óscar. Ahora cambiemos de tercio. Centrémonos en la categoría de las categorías, en esa estatuilla ansiada por todo equipo cinematográfico, en la que se premia el trabajo de cientos de profesionales materializado en un producto final con un formato de 35 o 70 milímetros. En otras palabras, hablemos de la categoría por excelencia: la de mejor película.

Lenny super concentrado

Seguiremos dando por buenos los datos sobre la Academia que mantienen Los Angeles Times: la institución que otorga los Óscar está compuesta, según este diario, por 6.261 miembros en activo con derecho a votar en los Premios más importantes del mundo del cine. Esos integrantes se dividen por gremios profesionales dentro de la industria cinematográfica y son los encargados de votar en sus respectivas especialidades, pero todos ellos votan en la categoría de mejor película. Las cartas están echadas: 6.261 personas tienen en su poder nominar cada año a un total de entre cinco y diez películas. Regla que, por otra parte, ha cambiado en varias ocasiones: durante décadas solo se elegían cinco cintas para esta categoría, en 2009 la Academia subió el número a diez y, finalmente en 2011, se retractó y estipuló en sus estatutos la horquilla actual, porque elegir una decena había llevado a que se seleccionasen películas sin posibilidad real de ganar el Óscar, y el objetivo parecía únicamente darle más vidilla y misterio a la gala.

Piper fucking empathy

Recapitulando: los miembros de la Academia eligen cada año entre cinco y diez cintas para competir en la categoría de mejor película. Dato muy relevante para nuestras croquetas mentes, porque en esta 88 edición de los Premios Óscar han sido elegidos ocho largometrajes a concurso. Y entre ellos no está Carol. Pero Carol podría haber estado, porque el máximo son diez. Los académicos tenían que elegir hasta diez películas nominadas de entre 305 que habían conseguido pasar a la preselección en esta edición de 2016. Y me voy a repetir, pero de 305 películas eligieron ocho entre las que no está Carol, pero podría haber estado. ¿Por qué no está la cinta de Todd Haynes entre las presumiblemente ocho mejores de 2015?

I can't wait to see how this turns out

Vamos a dejar de lado las críticas a los miembros de la Academia y nos vamos a centrar en las reglas de los Premios Óscar. Los 6.261 integrantes votan a las cinco mejores películas, por orden de preferencia, según su criterio personal. ¿Habéis votado todas? Vale. Pues el proceso es el siguiente: las películas que reciben el mayor número de votos en el recuento son nominadas directamente. Pero ningún largometraje que reciba menos del 5% del total de votos podrá estar nominado en la categoría de mejor película. Hasta ahí la norma es fácil y sencilla, pero si hacemos una regla de tres, la no nominación de Carol es aún más decepcionante: la historia que protagonizan Cate Blanchett y Rooney Mara no recibió ni si quiera los votos de 313 académicos para poder ser nominada.

Ellen en los Óscar

Este matiz para el proceso de votación, que se incluyó en el cambio de reglas de 2011, fue muy criticado en su momento. Los profesionales del mundo del cine argumentaron que las películas independientes (y aquellas que se estrenan ya entrando el ciclo de premios), se verían perjudicadas por la regla del 5% de votos, según The New York Times. Este periódico también apunta que ese porcentaje de papeletas tiene que ser de los votos en primer puesto –es decir, como las votaciones son por orden de preferencia, las películas que no aparecen en la primera posición del 5% de los votantes– , pero no hemos podido encontrar esa regla en los estatutos de la Academia.  Sea como fuere, no solo las películas indies parecen perjudicadas por esta norma: Carol, que pisó muy fuerte en Cannes y parecía la gran revelación de 2015, también se ha topado con el no del 95% de los académicos. . Y así, amigas croquetas, es cómo los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas eligen si una película compite en los Premios Óscar.

Mary Poppins aplaudiendo

Vía: Los Angeles Times | Oscars.org | The New York Times 

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

Las 50+4 mejores películas lésbicas (actualizado 2024)

Actualizado 2024. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

Sarah Paulson quiere una precuela de ‘Carol’ junto a Cate Blanchett

Aparece una y otra vez en las listas de mejores peliculas lésbicas, y es...

50 besos lésbicos de 50 películas lésbicas (más o menos)

Planeta Tierra, 2018. Cada vez tenemos más visibilidad en el cine, y cada vez...

Cate Blanchett defiende que los actores heterosexuales interpreten personajes LGBT

Este fin de semana se ha celebrado en la ciudad italiana el Festival de...

Otras 9 películas lésbicas con final feliz

(Decimos 'otras nueve' porque ya te contamos doce finales felices en este otro articulo) https://youtu.be/b5trMTtmnd4 A...

7 películas lésbicas que no te puedes perder (y que están en Filmin)

Qué tiempos aquellos en los que buceábamos en foros rusos para descargarnos una película...