InicioCineLos oscuros inicios de la homosexualidad en el cine español

Los oscuros inicios de la homosexualidad en el cine español

Publicado

pepilucibom3Hoy en día, aunque todavía con menos de la que nos gustaría, el colectivo lésbico contamos con cierta representación en el mundo del cine español. Internacionalmente, en los últimos tiempos se está produciendo el auge de las películas de esta temática, especialmente este año, con superproducciones de importante reparto como Carol y Freeheld. A nivel nacional, encontramos la laureada 80 egunean en el 2010, o la comedia De chica en chica del año pasado, como las películas lésbicas más exitosas y destacadas últimamente.

Por tanto, se puede decir que llevamos tiempo pudiendo ver, mejor o peor, con más o menos calidad, historias de amor homosexual, y específicamente lésbico, en el mundo del cine español. Ya sea en forma de gran estreno como en los últimos tiempos, o en forma de película indie que tenías que buscar y rebuscar por Internet para encontrar una versión que se viera mínimamente bien.

Sin embargo, no hace tantos años que la homosexualidad era un tema absolutamente tabú en la sociedad española, y, como consecuencia, en el cine. Durante la dictadura ser homosexual estaba profundamente prohibido. Las personas del colectivo debían reunirse en bares clandestinos y la censura evitaba que en el mundo del arte hubiera un atisbo de nada que pudiera relacionarse con la homosexualidad, incluido el cine.

Hubo muy pocas películas en la etapa de la dictadura que “burlaron” la censura en este sentido. Diferente, dirigida por Luís María Delgado en 1961, fue una de ellas, y se trata de un drama musical en el que una familia intenta redirigir la vida de su hijo promisco y homosexual. En cierto momento del largometraje se observa cómo el protagonista flirtea con un obrero. Ésta fue la primera película de temática homosexual en España.

Pero si hablamos específicamente de representación lésbica en el cine, no encontramos absolutamente nada hasta los años 70. En especial el 1971, cuando se estrenaba Las Vampiras (Vampyros Lesbos como título original), una película dirigida por Jesús Franco que triunfó en otros países como Estados Unidos y Japón y que hoy día se considera película de culto, pero que en España, a causa de la censura, fue recortada en muchísimas escenas consideradas “impuras”. Esto hizo que gran parte de la película careciera de sentido y no tuviera éxito en nuestro país. La película se trata de un fantaterror erótico, en el que Linda, tras ser mordida por la Condesa Drácula, se siente irreprimiblemente atraída por ella…

vampyros-lesbos

El propio director ha realizado años después diferentes remakes de la película, aunque ninguno con tanto éxito como su opera prima. De hecho, hace pocos años que la versión de 1971 fue estrenada en DVD en países como Japón o Estados Unidos, resultando un rotundo éxito en ventas.

Al año siguiente de Las Vampiras, se estrenó Mi querida señorita, de Jaime de Armiñán, que se convirtió en la primera película española que habla, aunque no directamente, sobre la ser trans. Adela, la protagonista, vive muy atormentada a causa de su aspecto físico y sus sentimientos contradictorios. Ningún hombre quiere casarse con ella y vive tristemente en su aldea. Hasta que un día acude al médico y descubre que, en realidad, Adela no es Adela sino Juan.

Hasta entonces las películas que trataban la homosexualidad eran muy pocas y, como se ha podido ver en las anteriores, la cuestión era tratada como algo fuera de la norma, raro e incluso clandestino. El gay era el promiscuo al que tenían que dirigir, el transexual un marginado social, y las lesbianas lo eran por vicio o enfermedad.

Con el fin del franquismo y la llegada de la transición, sin embargo, la censura empezó a hacerse más permisiva y dio paso a la libre producción de films con personajes homosexuales o de temática abiertamente LGTB.

via GIPHY

Desde entonces y hasta ahora, ha habido muchísimas películas de temática en nuestro país. Especialmente de la mano del siempre exitoso Pedro Almodóvar, que en la práctica totalidad de sus obras ha echado una mano a la representación del colectivo.

Sin embargo, cuesta encontrar aquéllas que centran su trama en ello, ya que mayoritariamente hablamos de largometrajes que incorporan algún que otro personaje o trama homosexual secundaria. Por ello está claro que todavía queda mucho por hacer en cuanto a la representación lésbica en el cine de nuestro país. No obstante, es importante conocer los orígenes y las enormes dificultades que existieron en tiempos pasados para valorar un poco más toda representación que emerge en la actualidad.

Últimos artículos

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Más como este

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Uma Thurman enamorará a Phoebe Dynevor en ‘The housekeeper’

Rebecca es una de las obras maestras del cine, pero no solamente tiene mérito...

Dos de las actrices del momento nos van a dar una alegría en forma de película

A veces los astros se alinean y nos dan alegrías a cascoporro. Es un...

Nueva película romántica lésbica a la vista con Julia Fox

Julia Fox es una de las protagonistas de este 2024, y lo digo porque...

Algunas películas lésbicas poco conocidas que puedes encontrar en Filmin

A veces creo que por película lésbica queremos entender un romance, una comedia feel...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.