InicioCineAlgunos de los cortos lésbicos de ficción de la 21 edición del...

Algunos de los cortos lésbicos de ficción de la 21 edición del LesGaiCineMad

Publicado

21-edicion-del-lesgaicinemad

El festival de cine LGBT LesGaiCineMad arrancará el próximo 27 de septiembre y proyectará, hasta su clausura el 13 de noviembre, más de 110 proyectos audiovisuales, entre ellos, 69 cortometrajes de ficción, animación, videoarte y documental. Entre todos los cortos seleccionados para esta edición, hemos encontrado estos de temática lésbica en la categoría de ficción:

“Betty”, de Kristiina Kello

betty-cortometraje

Una mujer mayor ve el mundo pasar, compartiendo su vida con plantas y recuerdos. Un día le llama la atención un anuncio publicitario en un periódico y le invita a explorar su pasado. Este corto de Kristiina Kello ya se pudo ver en el Zinegoak Festival de Bilbao o en la Muestra Internacional de Cine LGTB de Valladolid.

“Ciudad Neón”, de María Nieto

ciudad-neon-cortometraje

Madrid, 2008. La población empieza a sentir que algo va mal con la economía. Mara es una joven que se ve envuelta en problemas, pero gracias a su grupo de amigos, y en una noche interminable, conoce a La Extranjera, y empieza a tomarse todo desde otra perspectiva.

 

“Goodbye Letter”, de Anna Eichenauer

goodbye-letter-cortometraje

Anna Eichenauer escribe, dirige y protagoniza el cortometraje cómico Goodbye Letter, en el que tendrá que plantarle cara a sus sentimientos cuando su novia no le conteste a los mensajes.

 

“How to be alone”, de Erez Eisenstein

how-to-be-alone-cortometraje

Corto israelí del director Erez Eisenstein en el que una mujer lesbiana, interpretada por Nili Tserruya, tiene el corazón destrozado tras una ruptura. Cuando tenga que enfrentarse a su soledad, decidirá tomar un camino diferente al de la mayoría, cansada como está de buscar constantemente su sitio en una sociedad perfecta y feliz. La protagonista elegirá explorarse a sí misma y enseñarse cómo abrazar la soledad y transgredir el mundo terrenal.

 

“La fábrica de tortas: Pastel de cerezas”, de Jessica Praznik

fabrica-de-tortas-pastel-de-cerezas-cortometraje

Pastel de cereza es el segundo cortometraje de La fábrica de cortas, una serie de cortos de temática LGBT, que pretende convertirse en una película. Esta producción de la directora Jessica Praznik.

Sofía tiene 16 años, le gusta hablar con su hermana mayor y fumar a escondidas. Y a Luján, su mejor amiga, le gustan el café negro y las galletitas de mantequilla, y tiene novia. Pero una noche Sofía besa a una chica, y a Luján le invaden el amor y la certeza de que enamorarse no es una opción.

 

“La segunda primera cita”, de Raquel Barrera

la-segunda-primera-cita-cortometraje

Cortometraje de 2014 de diez minutos de la realizadora española Raquel Barrera. La segunda primera cita sigue la desastrosa Laura, una persona que arruina todo lo que hace, que intenta organizar el remake de la penosa primera cita que tuvo con Tina, su amor platónico.

“More Than God”, de Kev Cahill

more-than-god-cortometraje

Ambientado en la Irlanda actual y terminado en agosto del año pasado, pocas semanas después de que el matrimonio igualitario se aprobase tanto en Irlanda como en Estados Unidos, More Than God cuenta la historia de una familia marcada por la obsesión del patriarca con descubrir con quién le engaña su mujer y fuertemente influenciado por sus ideales religiosos que le impiden abrir los ojos en este corto divertido corto de nueve minutos.

 

“Not K.O.”, de Xavier Sirven

not-k-o-cortometraje

Polly (Coline Beal), hija de un mecánico, trabaja como cajera en el establecimiento de su padre. Durante un verano, Joanne (Juliette Lamet) va de campamento a una zona cercana al pueblo de Polly, y la joven cajera se negará a que la forastera se vaya sin hacer todo lo posible para tener una relación con ella. Not K.O., una producción de este año de 20 minutos de duración,  es el segundo cortometraje del realizador Xavier Sirven.

 

“Porque no”, de Ruth Caudeli

porque-no-cortometraje

Ruth Caudeli, que está detrás de la productora audiovisual Ovella Blava Films y del largometraje ¿Cómo te llamas?, firma este corto de 14 minutos en el que una pareja, Victoria y Paula, van a una boda cerca de Bogotá, pero en el trayecto tendrán que hacer frente a una conversación sin resolver entre las dos.

 

“The Second Closet”, de Stefania Minghini Azzarello

the-second-closet-cortometraje

Este corto italiano se adentra en lo que llama el “segundo armario”, la violencia doméstica que se da en el seno de las parejas de mujeres lesbianas. The Second Closet cuenta la historia de Miki y Anne, porque una relación violenta entre dos mujeres “tiene una dificultad adicional”: “la fuerza bruta no se asocia al sexo femenino,” por lo que a menudo los intentos de denunciar esa situación “caen en oídos sordos”.

El filme muestra la ruptura de la memoria y el tiempo que experimenta Miki, quien se encuentra en esa frontera entre el anhelo idealizado de su historia de amor, y la necesidad de deshacerse de una relación que se ha convertido, cada vez más, en una prisión.

 

“L’Heureuse Elue”, de Karima Gherdaoui y Anne Voutey

lheureuse-elue-cortometraje

Corto de quince minutos en clave de comedia que pretende demostrar que las “cosas se están moviendo hacia delante”. Un buen día Djemila va a ver a su madre, y se da cuenta de que el secreto que guarda debe ser revelado, y es esencial decirle a su progenitora que está enamorada de una mujer. Aunque no será tarea fácil: su madre está inmersa en su telenovela favorita, y no le deja espacio para expresarse, pero, sin embargo, tendrá que escuchar lo que su hija tiene que decirle, e incluso reaccionar de una manera sorprendente.

Últimos artículos

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Más como este

Pelis que vimos en el LesGaiCineMad 2022: ‘You Can Live Forever’, ‘Les Meilleures’, ‘Something You Said Last Night’

La vigesimoséptima edición del LesGaiCineMad llegaba a Madrid el pasado 3 de noviembre y...

El LesGaiCineMad regresa a Madrid con lo mejor del cine LGBT

El LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, llega un año más...

Xiao Xian, el despertar sexual lésbico bajo el yugo de la tradicional China

Jiajie Yu Yan (1989) es un director de origen chino pero nacido en España, sabe...

LesGaiCineMad 2018: ‘Rafiki’

Rafiki se ha llevado el premio del público a mejor largometraje y el del...

LesGaiCineMad 2018: ‘The Miseducation of Cameron Post’

LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, nos ha ofrecido un año...

El LesGaiCineMad regresa a Madrid con lo mejor del cine LGBT

El LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, llega un año más...