InicioActualidadA.M.Irún: "Los cuentos clásicos infantiles tienen mucho de perverso"

A.M.Irún: “Los cuentos clásicos infantiles tienen mucho de perverso”

Publicado

De la mente de A.M. Irún ha salido una de las trilogías más exitosas de los últimos tiempos en cuanto a litles se refiere, la que comenzó con Nico, por favor, siguió con El sentido de la vida de Carla Pi, y finalizó (de momento) con Aquí se quisieron Carla y Nico. A.M. es una de las autoras que participan en nuestra antología de relatos Cada día me gustas más, y por eso le hemos preguntado sobre su relato, y sobre sus planes de futuro.

¿De qué va El guisante de la princesa?

Siempre me han dado mucha rabia esos cuentos de princesas en los que jóvenes desvalidas son manejadas al antojo de malvadas reinas y apuestos príncipes. Así que cogí uno de esos clásicos infantiles y le di una vuelta LGTB. Me ha salido un relato un tanto perverso, pero, si lo piensas fríamente, los cuentos clásicos infantiles tienen mucho de perverso.

¿Por qué quisiste participar en este proyecto?

Hulems es una de las webs lésbicas de referencia en español y me gustaría que así siguiera siendo durante mucho tiempo. Ha logrado crear una comunidad de chicas ávidas de cultura LGTB que visitan la web en busca de referentes positivos. Para que dure el proyecto, es necesaria una mínima financiación y, cuando las chicas de Hulems me pidieron aportar mi granito de arena en un libro colectivo que se pondría a la venta para recaudar dinero, no me lo pensé dos veces.

Ojalá yo hubiera tenido un Hulems en mi adolescencia.

¿Qué nuevas historias te traes entre manos?

Pues varias, pero mi cabeza va más rápido que mis manos y me lleva un tiempo sacarlas. En pocos meses saqué tres libros que han tenido mucho éxito (Nico, por favor,  El sentido de la vida de Carla Pi, y Aquí se quisieron Carla y Nico). Necesitaba parar un poco y tomarme las siguientes novelas con más calma. En 2017 espero sacar dos libros nuevos, con personajes diferentes. En mi mente tengo publicarlas en primavera y en verano, pero ya iremos viendo.

Pero, ahora mismo, ¿estás con algo?

Sí. Estoy trabajando en una historia titulada “Sea” sobre cómo sabemos si las decisiones que tomamos son las correctas o no. La protagoniza Mar, que siempre ha deseado tener un puesto de responsabilidad en una cadena de tiendas de moda, pero Bego se le cruza en su vida y, como tiene unas buenas tetas, pierde un poco el rumbo. Eso es el planteamiento, claro, porque cundo te pones a escribir, los personajes se te revelan y hacen lo que les da la gana, así que veremos cómo acaba la cosa. Yo estoy deseando llegar al final para saberlo.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Reseñas de libros: ‘Una estrella danzante’, de A.M. Irún

Título: Una estrella danzante ·Autora: A. M. Irún ·Género: novela negra / espías / acción...

Reseñas de libros: ‘Sea’ de A.M. Irún

Mar es dependienta en una tienda de ropa de lujo. Siempre bajo la promesa de ascender...

Lo antinatural de ser hetero

Hay un ejercicio muy sano para mantener la mente despierta y abierta que consiste...

Ni con pegamento

Joder, tía, qué difícil es encontrar novia. No sólo tiene que ser una chica que...

Clara Asunción García: “Mi agradecimiento a mis lectoras son mis palabras en forma de historias”

Narradora incansable, artesana de las historias y, además, una persona increíble. Estas tres cosas...

Eley Grey: “Creo en la visibilidad y en el poder de las palabras para mejorar las cosas”

Seguro que conoces a Eley Grey: con dos novelas publicadas, Las mujeres de Sara...