InicioOpiniónLa T de LGTBLa T de LGTB: ¿Representa Caitlyn Jenner a la comunidad trans?

La T de LGTB: ¿Representa Caitlyn Jenner a la comunidad trans?

Publicado

Volvemos con nuestras croquetillas preferidas para hablar de un tema sobre el que mucha gente ha dado su opinión y del cual se sigue hablando. Hace un tiempo, leímos un artículo que hablaba de Caitlyn Jenner e inspirados por un vídeo de Chase Ross, activista trans, hemos decidido hablar sobre ellos. Caitlyn Jenner dijo en una entrevista que lo más complicado de ser mujer era saber qué ponerse y realmente, seguimos sin creer que dijera esto.

caitlyn-jenner-01-800

Querida Caitlyn,

No. Simplemente, no. Tenemos muy claro que no representas, por ejemplo a Guillem ni a muchos otros hombres trans y sobre todo, no a una inmensa mayoría de mujeres trans. Hay que admitir que estamos felices por que por fín, gracias a tu experiencia, muchas personas ‘conocen’ o le ponen cara a una persona trans y eso mola. Pero no, eres una persona con muchos privilegios dentro de la comunidad trans, pese a ser mujer. Eres esa persona que salió del armario, y tras meses de no saber nada de ti, hiciste tu primera aparición publica EN UNA REVISTA, con tu transición física prácticamente realizada (a ojos del mundo). Es obvio que hay un proceso psicológico, pero has hecho en 3 meses lo que alguien normal y corriente, sin la pasta que tienes tú, no podría hacer en años.

Y wow, el hecho de que señales como ‘LO MAS DIFÍCIL DE SER MUJER ES SABER QUE PONERSE‘, y generalices con algo tan frívolo como eso me parece espeluznante. Lo más difícil de ser mujer es soportar el machismo de la sociedad y todo lo que ello implica: violencia machista, asesinatos, vejaciones, insultos, tráfico de mujeres en redes de prostitución, discriminación salarial, discriminación por lugar social… Hay mujeres trans de color siendo asesinadas, hay mujeres trans que deben dedicarse a la prostitución para poder seguir su tratamiento hormonal o simplemente para vivir, hay adolescentes transexuales suicidándose por la presión y el estigma social…. y tú solo te preocupas de salir bien en la foto. No, Caitlyn, no. Necesitamos que seas parte de la comunidad pero no nos sientas como algo externo a ti, que conozcas las realidades y las asumas como propias.

Después de esta reflexión, nos gustaría invitaros a comentar en esta entrada sobre vuestra visión al respecto. Seguramente también tenéis algo que añadir. Muchas gracias por leernos y… ¡Hasta la próxima, croquetillas!

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

Generation: el punto de vista de la genZ, más LGTB+ que nunca

Si la generación millennial (aquellos nacidos entre el 80 y el 95) ya rompía...

«Somos muchas, somos más»

Con esta frase (casi un lema. Casi un mantra) arrancaba el sábado 16 de...

«Libres para ser diferentes»

Este fin de semana, en Barcarrota (Badajoz), ha tenido lugar el XV Encuentro de...

He descubierto ‘De Fobos y Deimos’ y sigo living

Allá por junio escribimos por primera vez sobre este juego en la web, pero...

Eran pocos LGBTfobos, y llegó María Elósegui

¡Extra! ¡Extra! ¡España está de enhorabuena! (gritos del público, emoción, aplausos incansables) ¿Puigdemont ha...

Rabia

Rabia. Frustración. Miedo. Eso es en lo que las personas trans pensamos cuando suceden...