InicioActualidad¿Dónde están las lesbianas y bisexuales en el Pregón del WorldPride?

¿Dónde están las lesbianas y bisexuales en el Pregón del WorldPride?

Publicado

Ayer por la mañana, en el marco de la rueda de prensa de la presentación del World Pride, que comienza pasado mañana, se anunció quién daría el Pregón en Madrid este año. En 2016 la polémica estuvo muy presente, ya que tras el anuncio de que lo daría el jurado de Masterchef, compuesto por tres personas heterosexuales y sin ninguna vinculación con el colectivo LGBT, la organización, que es una empresa privada, procedió a anularlo. Para curarse en salud, suponemos, este año han optado por un pregón coral, compuesto por muchos rostros conocidos. Eso sí, sin lesbianas ni bisexuales.

Pepón Nieto, Javier Calvo, Boris Izaguirre, Alejandro Amenábar o Javier Ambrossi serán los encargados de inaugurar este World Pride de Madrid, en el que los ojos de todo el mundo estarán puestos sobre la capital de España. Junto a ellos, e insisto: a falta de pocos días, estarán también “infinidad de rostros más”. ¿Mujeres? Dos: la actriz Cayetana Guillén Cuervo y la galerista y artista Topacio Fresh.  ¿Mujeres lesbianas o bisexuales? Cero.

¿Es problema de la organización, que ha primado el espectáculo sobre otros aspectos, o problema de la falta de visibilidad galopante de las mujeres lesbianas y bisexuales? Es decir, ¿no han llamado a ninguna porque no han querido, o porque no había ninguna que quisiera representarnos?

Bajo mi punto de vista, y esto es opinión mía personalísima, no puedo entender cómo se deja en manos de alguien no LGBT el momento más reivindicativo y menos lúdico de las fiestas. Con esto no quiero desmerecer en absoluto la labor de Cayetana Guillén Cuervo, que me consta que lleva décadas realizando una labor por la visibilidad y la aceptación, sin tocarle a ella nada, que ya quisieran otros a los que sí les afecta directamente. Pero el pregón no es una carroza. El momento del pregón es el único que la comunidad LGBT tiene a lo largo del año para reivindicar, para hacer política, para visibilizar los problemas que tenemos como colectivo, una serie de asuntos que por más empatía que despliegue una persona heterosexual, no comprenderá, porque no lo ha vivido ni lo vivirá.

¿Dónde están las lesbianas y bisexuales en el Pregón del WorldPride? ¿Por qué los hombres no tienen dificultades en encontrar a personas que les representen, que hablen por ellos, que verbalicen delante de cientos de personas la problemática que les envuelve, y nosotras nos tenemos que conformar con, desde el punto de vista femenino, dos personas de un grupo tan grande, y ninguna que se identifique como lesbiana o bisexual?

Tenemos mucho que hacer. Tenemos que saber dar el paso adelante y visibilizarnos a nosotras mismas, seamos famosas o anónimas, para que se nos vea, y para que se cuente con nosotras. No puede ser que en unas fiestas en las que se espera a tres millones de personas por las calles de Madrid dos letras de LGBT no tengan representación en uno de los momentos que dan sentido al resto de días. Porque sin Pregón, sin política, estas fiestas no tendrían sentido. Porque el Orgullo no es sólo fiesta: es reivindicación. Y eso no podemos olvidarlo.

 

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

El Orgullo G

Conforme avanzan los días, vamos conociendo más detalles sobre la programación del Orgullo LGTB+...

Propuesta croqueta: “El reencuentro”, microteatro agridulce en Madrid

Hoy se estrena en Madrid en El rincón de Jacob la obra de microteatro El reencuentro, una pieza...

Estreno de ‘Íntimo’, la webserie sobre la vida de parejas lesbianas en Madrid

Toxic Lesbian surge en 2005 como un grupo artístico y activista de lesbianas que...

HULEMS participará en la ‘Semana de la Diversidad Afectivo-Sexual’ de la Universidad Carlos III de Madrid

La asociación "UC3M LGBT+" anuncia la realización de la primera "Semana de la Diversidad...

‘Solitarias de estreno: El musical’, una cita que no te puedes perder

Desde West Side Story hasta Grease, desde Flashdance a Moulin Rouge, la historia está...

LOVERS, de gira por Bilbao, Madrid y Barcelona

Si hay una cita musical que ninguna de nosotras se debería perder el mes...