InicioCulturaSafo de Lesbos: Por qué eres 'lesbiana' y no... 'murciana'

Safo de Lesbos: Por qué eres ‘lesbiana’ y no… ‘murciana’

Publicado

«Unos dicen que lo más bello sobre la oscura tierra son las tropas de jinetes. Otros, que la infantería, y algunos que un tropel de barcos. Pero yo digo que es lo que uno ama», escribía Safo mucho antes de que Callie y Arizona se declararan amor eterno en Anatomía de GreyNomanita rompiese barreras en Sense 8 o Silvia y Pepa conquistaran al público en Los hombres de Paco. La poetisa griega expresó por primera vez el amor entre mujeres de una forma admirada por muchos -Platón llegó a llamarla «la décima musa», un detalle que la situa en un estatus de admiración impepinable- y criticada por otros, puesto que muchas sociedades posteriores han considerado -y consideran- el amor entre mujeres un sin sentido.

Safo nació en Lesbos, un isla griega cuyo mar baña las orillas donde creció la autora de numerosos poemas, de los cuales nos han llegado tan solo 650 versos. Debido al abuso que se hizo de su origen, de forma evidentemente despectiva, hoy día llamamos lesbiana a una mujer homosexual. Imaginaos a lectores de siglos posteriores, invadidos ya por religiones que rezaban «los hombres tienen autoridad sobre las mujeres» o «si un varón se acuesta con otro varón ambos han cometido una abominación», hablando de Safo entre cervezas. «Tsé, ¿has leído a la lesbiana esa?», «¡Libertad sexual le daba yo», «¡Seguro que se acostaba con todas!». Pues eso es lo que pensaban -y piensan- muchos.

La academia que fundó en Lesbos, «Casa de las servidoras de las Musas», ayudó a muchísimas mujeres a aprender arte, música, danza y literatura. Nuestra autora cantó el amor hacia sus alumnas sin tapujos, sobre todo a Atthi, protagonista de muchos de sus poemas más dolorosos:

De veras, quisiera morirme.
Al despedirse de mí llorando,
me musitó las siguientes palabras:
«Amada Safo, negra suerte la mía.
De verdad que me da mucha
pena tener que dejarte.» Y yo le respondí:
«Vete tranquila. Procura no olvidarte de mí,
porque bien sabes que yo siempre estaré a tu lado.»

Pese a todas las leyendas que giran a su alrededor (que si historias con sus alumnas, que si se casó, que si era un demonio según los escritores de la Edad Media, que si su familia era ricachona hasta más no poder) lo que sabemos seguro es que Safo se enamoró con una intensidad que plasmó en sus poemas, los cuales, ya inmortales, plasmaron la pasión entre mujeres por vez primera.

Ahora que conocemos el origen de la palabra lesbiana, ¡que se nos llene la boca!

Últimos artículos

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Más como este

Obi: arte y placer en un juguete erótico

Hace unos años, cuando todavía estaba adentrándome en el mundo erótico, quise visitar la...

¿Por qué a las lesbianas se nos llama ‘bolleras’?

A las mujeres que nos gustan solamente otras mujeres, se nos llama lesbianas en...

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte?

En 1901 dos jóvenes maestras gallegas, Marcela y Elisa, contrajeron matrimonio religioso, el que...

“Si no eres de Lesbos, no eres lesbiana”

"Si no eres de Lesbos, no eres lesbiana". Surrealista, ¿verdad? Pues, por increíble que...

Friendly reminder: HULEMS necesita tu ayuda

Si eres una lectora asidua, esto no te va a resultar nuevo, pero si...

‘Doritos’ para mujeres: una idea millonaria

¿Alguna vez te has manchado comiendo 'Doritos'? ¿Te ha preocupado masticar demasiado fuerte tus...