InicioActualidad'Una mujer fantástica', lo mejor del discreto lado croqueto de los Oscar...

‘Una mujer fantástica’, lo mejor del discreto lado croqueto de los Oscar 2018

Publicado

Anoche, en la 90 edición de los Premios Oscar de la Academia, las sorpresas no formaron parte del menú. Todo sucedió según lo previsto, y La forma del agua, del mexicano Guillermo del Toro, una alegoría sobre el silencio y la aceptación de lo diferente, fue la ganadora de la noche, con cuatro premios sobre los 13 a los que optaba. ¿Y qué fue de Rachel Morrison y Dee Rees, las dos nominadas croquetas de la ceremonia?

Pues ni una ni otra se llevaron la estatuilla a casa. Mejor fotografía, la categoría en la que competía Rachel Morrison con Mudbound, fue para Blade Runner 2019, y Mejor guión adaptado, en la que concurría por la misma película Rees, se la llevó, para alegría de muchos, James Ivory por Call me by your name.

Pero quien si se alzó con el premio a Mejor película en habla no inglesa fue la chilena Una mujer fantástica, dirigida por Sebastián Leilo y protagonizada por Daniela Vega. La historia de Marina, una joven camarera trans y aspirante a cantante, y Orlando, dueño de una imprenta que planean un futuro juntos a pesar de la familia de él fue la favorita de los académicos, que quisieron premiarla.

Precisamente su protagonista hizo ayer historia al convertirse en la primera mujer trans en ser presentadora en la gala, introduciendo una performance de Sufjan Stevens y su canción original para Call me by your name, Mystery of Love.

Por otro lado, uno de os momentos más divertidos de la noche lo protagonizó Jodie Foster, quien apareció en el escenario con muletas, y acusó a Meryl Streep de ‘haberle hecho un Tonya’, en referencia a Tonya Harding, acusada de haberle roto una pierna a su competidora en los noventa.

En lo extra oficial, pudimos ver a Wonder woman y Harley Quinn llevándose fenomenal.

Wonder woman, en detalle.

Margot Robbie, nominada a mejor actriz, fue una de las que escogió el blanco para cudir a la gala.

Gina Rodriguez, a quien veremos próximamente haciendo de croqueta en Brooklyn  nine nine, tampoco se quiso perder la gala.

Jennifer Lawrence, una de las favoritas de esta casa, hizo un Jennifer Lawrence: este año no tocaba caerse, tocaba brincar sobre las butacas con una copa de vino.

Nicole Kidman no podía faltar en la gala.

Janet Mock reclamó más visibilidad para las mujeres trans.

Y Helen Mirren pudo soportar la gala gracias al tequila.

Y muchas de nuestras actrices favoritas irrumpieron en una sala de cine para obsequiar a los presentes con una bolsa de regalo valorada en 100.000 euros.

Y… croqueto, croqueto, (y croqueto friendly), hasta aquí. En estos, los Oscar más diversos de la historia, las mujeres LGBT hemos tenido un papel discreto, bastante alejado de lo que nos gustaría. Esperamos que este año que entra, con grandes películas que podrían optar al Oscar, como Disobedience, dirigida precisamente por Sebastian Leilo, el mismo director que se ha llevado el Oscar en esta edición, nos den más alegrías.

Mejor Película: La forma del agua

Mejor Director: Guillermo del Toro por La forma del agua

Mejor Actor: Gary Oldman, por El instante más oscuro

Mejor Actriz: Frances McDormand por Tres anuncios en las afueras

Mejor Actriz Secundaria: Allison Janney, por Yo, Tonya

Mejor Actor Secundario: Sam Rockwell, por Tres anuncios en las afueras

Mejor Guión Adaptado: Call Me By Your Name, de James Ivory

Mejor Guión Original: Déjame salir, de Jordan Peele

Mejor Película Extranjera: Una mujer fantástica (Chile)

Mejor Película de Animación: Coco, de Lee Unkrich y Darla K. Anderson

Mejor Banda Sonora: La forma del agua, de Alexandre Desplat

Mejor Canción: Remember Me, en Coco, de Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez

Mejor Diseño de Producción: La forma del agua, de Paul D. Austerberry, Jeffrey A. Melvi y Shane Vieau

Mejor Vestuario: El hilo invisible, de Mark Bridges

Mejor Montaje: Dunkerque, de Lee Smith

Mejor Fotografía: Blade Runner 2049, de Roger Deakins

Mejores Efectos especiales: Blade Runner 2049, de John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover y Gerd Nefzer

Mejor Maquillaje y peluquería: El instante más oscuro, de Kazuhiro Tsuji, David Malinowski y Lucy Sibbick

Mejor Montaje de sonido: Dunkerque, de Alex Gibson y Richard King

Mejor Mezcla de sonido: Dunkerque, de Mark Weingarten, Gregg Landaker y Gary A. Rizzo

Mejor Documental: Icarus, de Bryan Fogel y Dan Cogan

Mejor Cortometraje Documental: Heaven is a Traffic Jam on the 405, de Frank Stiefel

Mejor Cortometraje de Ficción: The Silent Child, de Chris Overton y Rachel Shenton

Mejor Cortometraje Animado: Dear Basketball, de Glen Keane y Kobe Bryant

Últimos artículos

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

Más como este

Los momentos croqueta que nos dejaron los Oscar 2022

Ni la carrera por los Oscar ni la gala, con los momentos que ya...

Olivia Colman gana el Oscar a Mejor Actriz por ‘La Favorita’

La actriz británica Olivia Colman se ha llevado a casa el Oscar a la...

Gran éxito de ‘Rafiki’ en su proyección en Kenia

Hace unos días conocíamos la noticia de que Wanuri Kahiu, directora de Rafiki, primera cinta...

Daniela Vega, primera persona trans en entregar un Oscar

La nonagésima ceremonia de los Oscar de la Academia, los premios con más repercusión...

Rachel Morrison y Dee Rees, las croquetas nominadas a los Óscar 2018

El momento del año más esperado por todos los cinéfilos ha llegado. La Academia...

El FanCineGay extremeño se vuelca con las personas trans en su 20 edición

El Festival de Cine LGBT de Extremadura, el FanCineGay, que el año pasado galardonó...