InicioActualidadY nos dimos cuenta de que no estábamos solas

Y nos dimos cuenta de que no estábamos solas

Publicado

Todas las generaciones tienen, en mayor o menor medida, un día concreto en el que se dieron cuenta de que juntos eran más. En la mía, el referente había sido las movilizaciones de 2003 contra la entrada de España en la Guerra de Irak. El No a la guerra recorrió todos los puntos de España, convirtiéndose en un grito colectivo contra la injusticia. Pero, desde ayer, tenemos una jornada más para el recuerdo, un día en el que todas las mujeres nos unimos, y nos dimos cuenta de que no estábamos solas.

Más de 60 ciudades convocaron manifestaciones feministas para hacer de este 8 de marzo algo inolvidable, la catarsis de algo que se venía gestando gracias a las redes sociales, que como bien explica su nombre, sirven para entretejernos entre nosotras, para compartir nuestras experiencias, esas que antes se quedaban en una conversación de cafetería con tus amigas, o en la nada, porque no querías compartirlas. La conversación sobre qué significa y qué implica ser mujer, y sobre todo, la injusticia que la sociedad (machista) comete contra nosotras en diferentes ámbitos ha sobrepasado lo privado, y se ha convertido, como bien vimos ayer, en algo que nos revienta por dentro, y tenemos que sacar y mostrar. Porque no somos pocas, porque no estamos locas, porque esto tiene que terminar. 

Ayer fui a la manifestación de mi ciudad, de Huesca. Huesca es una capital de provincia de unos 50.000 habitantes, un sitio pequeño en el que, además, no suele haber grandes movilizaciones por casi nada. Se convocaron actividades durante todo el día, y todas estuvieron llenas de mujeres, desde la cadena humana hasta el acto central de por la tarde, donde se dividió la salida en dos columnas que confluyeron en uno de los paseos centrales. Nunca había visto tanta gente concentrada, y mucho menos tantas personas gritando con la misma voz, ni portando tantas pancartas, hechas con medios caseros, pero llenas de creatividad e ilusión.

8M en Huesca. Foto de Noelia Rodríguez.

Niñas gritando que no eran princesas, sino guerreras. Abuelas cantandose que eran Superwoman. Miles de estudiantes de instituto y universidad haciéndonos sentir orgullosas a las que tenemos algunos años más, y dándonos envidia por lo concienciadas que están, y lo preparadas, y lo luchadoras, y lo preciosas que son cuando están todas juntas. Imágenes llegando por Whatsapp de otras ciudades como Madrid, o Vigo, donde las mujeres desbordaron las calles por cientos de miles.

Tenemos que estar orgullosas de lo que hicimos ayer. No era fácil, lo teníamos todo en contra, pero lo hicimos fácil. Ahora, a seguir.

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Fan Grrrl, el podcast friki que estabas esperando

“¿Qué es un podcast?”, puede que os preguntéis. Un podcast es similar a un programa...