InicioActualidadLeyendas, libros y rosas: este Sant Jordi, conoce Barcelona

Leyendas, libros y rosas: este Sant Jordi, conoce Barcelona

Publicado

El 23 de abril, día de San Jorge, o en catalán Sant Jordi, Cataluña celebra a su patrón. Esta fiesta, con el transcurso de los siglos, ha ido cobrando el sentido que tiene hoy en día, y se ha convertido en una jornada en la que los símbolos centrales son la cultura y el romanticismo, concretados en los tradicionales libros y rosas que los barceloninos y barceloninas, así como catalanes y catalanas de todas partes, se regalan. ¿Quieres saber más de esta tradición centenaria? Pues continua leyendo.

La devoción que se siente en Cataluña hacia Sant Jordi deviene de uno de los santos más populares dentro de la cristiandad, San Jorge, Jorge de Capadocia. No en vano, es también patrono de Inglaterra, y de otras zonas como Aragón y Castilla León. Nacido en la actual Turquía sobre el siglo III D.C., fue mártir, y el Papa Gelasio lo canonizó aproximadamente en el 494. Este santo es protagonista de multitud de leyendas en muchas partes del mundo cristiano, pero una de las más bonitas es la que cuenta el origen de la entrega de rosas que en su día se realiza. 

Cuanta la tradición oral que hace mucho, mucho tiempo, el pueblo de Montblanc estaba asolado por un fiero dragón que, con su aliento de fuego, amenazaba a sus habitantes. Como solución para calmar sus iras, los poblanos realizaban un sorteo para ver quién debía sacrificarse por todos, y servir de alimento de la fiera. Pero cuando la mala suerte quiso que fuera la princesa la escogida, un caballero de brillante armadura y brioso corcel apareció en el horizonte para salvarla de las fauces del monstruo. Ese caballero era Sant Jordi, que en unos cuantos mandobles de espada terminó con el dragón, librando a Montblanc de él. De la sangre derramada brotó un rosal, que daría las más rojas rosas que jamás se habían visto, con la que Sant Jordi obsequió a la princesa.

Los motivos relativos a Sant Jordi, el dragón y las rosas son una constante en la decoración y la historia de la ciudad de Barcelona. ¿Has visto alguna vez los típicos baldosines modernistas que pavonan las calles? Son una representación esquemática del capullo de una rosa.

¿Y la casa Batlló? Situada en el precioso Passeig de Gracia, tanto la fachada como dos espacios de su interior son, gracias a la imaginación portentosa de Antoni Gaudí, un recuerdo perenne de la leyenda de Sant Jordi. El tejado, con las tejas policromadas, y dispuestas de un modo ondulante, casi vivo, nos hace visualizar inmediatamente al fiero dragón, que es además atravesado por la espada del santo, un pináculo en forma de cruz latina.

Los balcones en forma de espantosas calaveras del piso inferior son un símbolo de las victimas que se cobró la bestia, así como las columnas, que haciendo las veces de huesos, conforman la estructura la galería. 

Pero, ¿y por qué se regalan libros en este día? Resulta que el 23 de abril, además de la festividad de la que hemos hablado, se conmemora el Día Internacional del Libro, por ser esta jornada la fecha de muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. El 7 de Octubre de 1926 se celebró el primer Día del Libro, y desde entonces las Ramblas se convierten en un hormiguero de amantes de la cultura, que, de parada en parada, recorren Barcelona en uno de los días más especiales del año. Si todavía no conoces esta ciudad, Sant Jordi puede convertirse en esa fecha que estabas esperando.

Últimos artículos

¿Pueden los juguetes sexuales provocar candidiasis? Una guía completa sobre salud íntima y autocuidado

La vida sexual forma parte esencial del bienestar físico y emocional, y en los...

¿Kristen Stewart mordiendo el cuello de Elizabeth Olsen en una discoteca ochentera? Sí, por favor

Lo que parecía solo un deseo colectivo de la croquetada internacional podría convertirse en...

Gillian Anderson y Hannah Einbinder se unen en un slasher queer

Hay nombres que juntas provocan un pequeño cortocircuito en la cabeza de cualquier lesbiana...

El odio sigue aquí: más ataques, más discriminación y más miedo para el colectivo LGTBI+ en España

Imagen: Víctor Torres El informe Estado LGTBI+ 2025 no deja lugar a dudas. El odio...

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Más como este