Charlize Theron ha confirmado que “están trabajando” en una secuela para Atomic Blonde, la película de 2017 en la que la sudafricana interpretaba a Lorraine Broughton, una espía inglesa infiltrada en la Alemania de finales de la Guerra Fría. La película, con una estética alucinante, prometía acción y una protagonista bisexual que nos iba a encantar, y casi, casi lo hizo bien.

*Atención, espoilers*

Atomic Blonde no fue un taquillazo: recaudó a nivel global unos cien millones de dólares, aunque si contamos con que costó alrededor de unos 30, y que para que a una producción le salgan las cuentas tiene que, más o menos, recaudar el doble, los números salen. Pero muchas personas, y sobre todo mujeres lesbianas y bisexuales, salieron decepcionadas del cine, y pensando que la cinta abrazaba una vez más la maldición de la lesbiana (o bisexual) muerta, una trama que hemos visto demasiadas veces tanto en cine como en televisión.

Puede que fuéramos más conscientes desde que *ese* personaje de The 100 fuera asesinado de manera absurda, casi como una broma macabra, pero a las lesbianas y bisexuales nos llevan matando desde, prácticamente, nuestra primera aparición en pantalla. No hay manera de que los guionistas se den por enterados de que hay más maneras de hacer avanzar las tramas, o de finalizarlas, que haciendo que muramos, y esto se debe con total seguridad a la falta de mujeres, y de mujeres LGBT, en las salas de guión.

Es una victoria que Charlize Theron, actriz mundialmente reconocida, con un Oscar precisamente por su interpretación de una mujer lesbiana, de vida y visibilidad a una mujer LGBT en una película que van a ver millones de personas. Hasta aquí, fenomenal. Pero claro, lo que ya no nos parece tan bien es que a su pareja, interés romántico, amante, o como lo quieras llamar, la maten, y además, pues bueno, sin hacer ninguna falta.

Por eso, quizá, esta segunda parte de Atomic Blonde sea todo lo que deseábamos de la primera cinta. En este caso quiero creer que no van a cargarse a la novia de turno, pero entramos en otra cuestión: ¿nos enseñarán de nuevo que Lorraine es bisexual, o nos tendremos que dar por enteradas con la información de la película anterior? ¿Habrán aprendido de, en este caso, la polémica con la homosexualidad de LeFou en La Bella y la Bestia, o será otro ejemplo de personaje LGBT que lo es porque nos lo cuentan luego (en este caso, antes)?.

Vía: The Wrap

2 COMENTARIOS

  1. Es cierto que *spoiler* acaba con la lesbiana muerta, pero al fin y al cabo lo único que hicieron fue darle el mismo destino que sufre su personaje en la novela, aunque cambiándole el género. De hecho, según comentó Charlize en alguna entrevista, le cambiaron el género porque les parecía que tenía más sentido que en el único momento en el que ella se muestra vulnerable, sea precisamente con una mujer. Y para mí que, de casualidad leí una vez la novela fue un cambio para mejor. Obviamente ya sabía que iba a morir, así que igual por eso no fue como lo que nos hizo el que no se puede nombrar.
    En fin, desde luego ojalá sea una tendencia que cambie de una vez por todas.

  2. Siempre puede ocurrir la otra maldición, nunca segundas partes fueron buenas.
    O puestos a… decidan que en la segunda de Atomic Blonde, ya que es bisexual que se enamore de un tío, y este, como no, sobreviva hasta los créditos finales y sea el definitivo…

Los comentarios están cerrados.