InicioCulturaHistoriaLas fotos privadas de Marie Høeg y Bolette Berg

Las fotos privadas de Marie Høeg y Bolette Berg

Publicado

En 1895, Marie Høeg (1866-1949) y Bolette Berg (1872-1944) fundaron el estudio de fotografía Berg & Høeg en Horten, Noruega. Horten era una base naval con un astillero esencial para la marina noruega, y además tenía un gran flujo de personas que buscaban fotografiarse como modo de recordar algunas celebraciones, así como para enviar a familiares.

Las dos fotógrafas, además, tomaron muchas fotos de Horten y sus alrededores, y su prolífica producción se gaurda todavía hoy en el Museo Preus, el museo nacional noruego de fotografía, situado en la antigua base naval de Karljohansvern en, precisamente, Horten. Antes de su compra por parte del gobierno en 1995 era un museo privado, perteneciente a la familia que le da nombre, Preus. Y fueron ellos quienes descubrieron, entre algunos de los 440 negativos de vidrio, una carpeta en la que rezaba “privado”.

No es extraño que los fotógrafos, y todavía más en épocas pretéritas en las que hacerse una foto era algo extraordinario,  tengan fotografías privadas en sus archivos. Pero lo que hace especiales a estas fotografías es que podemos ver a Marie y Bolette jugando con los roles de género: vestidas con ropa masculina, con el pelo corto y con vestido, y yendo más allá de los retratos convencionales que se hacían a las mujeres en la época.

Høeg fue una mujer comprometida con los derechos de las mujeres, y participó en grupos como Den selskbelige Diskusjonsforening (Asociación de Discusión Social), Horten Ledd av Landskvinnestemmerettforeningen (la Rama Horten de la Asociación Nacional para el Derecho de las Mujeres a Votar), Horten Kvinneråd tilknyttet Norske Kvinnerstrad (Ciudad) Consejo de Mujeres vinculado al Consejo Nacional de Mujeres de Noruega, y Horten Tuberkulose Forening (Asociación de Tuberculosis de Horten). Bolette Berg, oficialmente su “socia en el negocio” aunque se cree que las dos eran, simplemente, pareja, se prodigó menos en sociedad. Sin embargo, debe haber estado detrás de la cámara en muchas de estas fotografías, que suponen un testimonio tangible de que la lucha por los derechos de las mujeres, así como el desapego por los roles tradicionalmente supuestos a hombres y mujeres, no es algo de antes de ayer.

Høeg y Berg se mudaron a Kristiania (actual Oslo) en 1903, y continuaron trabajando como fotógrafas profesionales allí, produciendo principalmente fotografías de uso doméstico, como retratos y paisajes. También fundaron la editorial Berg og Høghs Kunstforlag A.S., publicando libros como Norske Kvinder, sobre la historia de las mujeres noruegas.

Fotos vía: Dangerousminds

Últimos artículos

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Más como este

Lesbianismo: un poco de historia

¿Os habéis preguntado alguna vez de donde viene el término homosexual? Pues creo que...

El Terror Lila: La persecución a gays y lesbianas en la Guerra Fría

Tras la victoria aliada en al Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos hubo un...

Historia LGBT: Ruth Ellis, la lesbiana más longeva de la historia

Ruth Ellis (Illinois, 1899 – Detroit, 2000) fue una pionera de la lucha de...

Las personas LGBT en el Japón del período Edo (1603-1898)

En 1971 se creó el primer grupo japonés para que mujeres lesbianas pudiesen conocer...

La historia de Marcela y Elisa, las mujeres que se casaron en 1901

Un siglo antes de la aprobación del matrimonio igualitario en España, Marcela y Elisa...