InicioActualidad¿Por qué celebrar un Día del Orgullo?

¿Por qué celebrar un Día del Orgullo?

Publicado

Hoy, veintiocho de junio, se celebra en casi todo el mundo el Día del Orgullo LGBTQI. Una jornada de reivindicación, de lucha, pero también de recuerdo hacia aquellas personas que plantaron cara al acoso policial en Stonewall, y que, por primera vez, pusieron en valor la lucha del colectivo por la igualdad de derechos. 51 años después, siguen siendo un ejemplo para todas aquellas personas que, de un modo u otro, no pueden vivir con libertad y son señalados, insultados, o considerados de segunda por la sencilla razón de ser como son.

En España, mucho hemos avanzado desde que en 1977 las trans y los homosexuales de Barcelona salieran a las calles pidiendo una cosa muy sencilla: que los dejaran en paz. Ni siquiera igualdad, ni respeto. Pedían tranquilidad, poder ser como les diera la gana, pero en paz. Ahora, ante la ley, las personas LGBT tenemos una equiparación de derechos casi plena, y en los espacios sociales, pocas personas se atreven ya a expresar su ignorancia y su lgbtfobia de viva voz.

Pero siempre queda una rendija de caspa, de cutrez, de pasado. Siempre hay quien se escuda en las redes sociales para, desde el fondo de un corazón amargado, sacar a colación ese insulto homófobo que no viene a cuento; siempre hay alguna persona que tiene que hacerte un comentario por la calle cuando vas con tu novia;  siempre hay algún nazi de mierda que te pega cuando menos te lo esperas. No es lo más habitual, pero es que no debe serlo: sólo la anécdota nos debe escandalizar. Y si esto sucede en España, ¿cómo viven las personas LGBT en países donde pueden ser condenados a muerte? ¿Qué angustia han de soportar a diario, siempre pensando en el momento en que sean descubiertos, o a base de disimular y ser infelices para siempre?

El colectivo LGBTIQ es tan diverso como sólo lo puede ser la suma de todos sus miembros. Es imperfecto, como lo somos todos. Comete errores, como los cometemos todos. Hace falta mucha conversación para solucionar, para pulir, ciertos aspectos que están lejos de gustar a la mayoría. Pero si una cosa hemos de tener clara es que, si no luchamos todos juntos, nunca ganaremos.

¿Por qué celebrar un Día del Orgullo? ¿Por qué ir a la manifestación que te quede más cerca, y apoyar con tu sola presencia las reivindicaciones? Porque podemos. Porque vivimos en una sociedad que nos permite acudir y levantar la voz ante ciertos aspectos. Porque nosotros y nosotras tenemos la obligación de hablar por aquellos que no pueden. Disfrutemos de nuestra libertad por todos: por nosotros y nosotras, y por aquellos cuyas circunstancias se lo impiden. Hoy, mañana, y todos los días.

Últimos artículos

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Más como este

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...