InicioOpiniónCromosoma IlegalCromosoma Ilegal: El año de mi boda

Cromosoma Ilegal: El año de mi boda

Publicado

Eley-Grey-cromosomaMe casé en el décimo aniversario. Fue nuestro décimo aniversario en varios sentidos. Por un lado, hacía diez años que habíamos empezado nuestra relación y, por otro, habían pasado diez años desde que se aprobó la ley que nos permitió casarnos*.

Ambos son dos hechos muy importantes en mi vida, pero no sólo en la mía.
Nunca pensé que me casaría celebrando una fiesta por todo lo alto, invitando a cientos de personas e iniciando el vals con mi mujer. No soy yo mucho de este tipo de fiestas, la verdad. Y así fue como me casé: sin ceremonia, sin vals y por lo civil, claro está.
A pesar de que me considero una persona despierta, de buena memoria y pendiente siempre de las fechas, este año, no sé por qué (quizá por todo el tema del embarazo, que provoca que se me olviden las cosas más simples) olvidé que era nuestro décimo aniversario, ni siquiera lo hemos celebrado como se merece esta fecha. Es cierto que todas las fechas coincidieron (incluso la fecha en que me quedé embarazada) y puede que ese sea el motivo de que el aniversario haya quedado eclipsado: este hijo que vamos a tener, que se ha convertido en objeto de todos mis pensamientos (aunque a veces no sea del todo consciente).

Nunca entró en nuestros planes casarnos, quizá porque nunca hemos necesitado ningún papel que justifique nuestra vida en común, nuestro amor o nuestros planes de futuro. Sin embargo, este año, el del décimo aniversario, nos dijimos el sí quiero (en realidad dijimos: “Sí, consiento” y yo estaba tan nerviosa que me trabé e invertí el orden de la frase, el juez tuvo que repetir los votos y se equivocó dos veces más, a continuación los pocos familiares que asistieron ser rieron, luego nos reímos todos y finalmente nos declaró en matrimonio -creo recordar-).
Sólo han pasado cinco meses desde aquel día y empiezo a ser consciente de la importancia de haber podido contraer matrimonio con la persona con quiero compartir el resto de mi vida. No se trata, por supuesto, de que exista un papel que dé más fuerza a nuestra relación, sino de tener EL DERECHO, así, con mayúsculas de poder hacerlo. Tener el mismo derecho que cualquier otro ciudadano heterosexual, un derecho que puedes o no usar, que puedes o no disfrutar, como cualquier otro derecho otorgado por la ley.
Sin embargo, en estas líneas no he venido a hablar de ciencia, ni de política, ni siquiera de amor. Este texto lo he escrito para agradecer a todas las personas que han luchado en la historia (y siguen luchando) por la igualdad y la dignidad. Por la defensa de nuestros derechos, vengamos de donde vengamos y seamos como seamos. Por la defensa del amor, como principio de todas las cosas. Por la libertad, como derecho fundamental de todos los seres. Por todos ellXs escribo hoy, por los que están y por los que nunca jamás volverán, incluso los que ya se fueron sin ver la luz al final del túnel, sin poder disfrutar del resultado de su esfuerzo. Por los que perdieron la vida, la familia o la salud en el camino.
Allá donde estéis,
GRACIAS.

* La Ley 13/2005 reforma el Código Civil en lo concerniente al derecho a contraer matrimonio. En particular, esta reforma añade un segundo párrafo al vigente artículo 44 del Código civil, manteniendo el primer párrafo intacto:
«El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio conforme a las disposiciones de este Código.
«El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo.

Últimos artículos

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

Más como este

Valencia acoge el encuentro literario ‘Mujeres que escriben LGBTQ’

Croquetas valencianas, este miércoles tenéis una cita que no os podéis perder. Algunas de...

¿Dónde firman las autoras LGBT en el Día del libro?

El día 23 de abril es, entre otras cosas, el Día del Libro, una...

Eley Grey: “Creo en la visibilidad y en el poder de las palabras para mejorar las cosas”

Seguro que conoces a Eley Grey: con dos novelas publicadas, Las mujeres de Sara...

Yo conduzco

Cuando era pequeña conocí a una mujer que conducía un coche. Ella conducía el...

Cromosoma Ilegal: Let it go

#GiveElsaAGirlfriend ¿Os suena esta etiqueta? Supongo que sí, pero para aquellas que no la conozcáis,...

Cromosoma Ilegal: Entrevista a Galesh, asociación de familias homoparentales

Con el principio del año venimos cargadas de buenos deseos y nuevos proyectos. Por...