InicioCineHistoria de los Óscar: Cher, la primera actriz nominada por un papel...

Historia de los Óscar: Cher, la primera actriz nominada por un papel lésbico

Publicado

Corría el año 1983 cuando Cher hacía historia, una vez más, y se convertía, también una vez más, en un referente de la comunidad LGTB. La cantante asentaría su carrera como actriz -después de filmes como Chastity– con una cinta basada en hechos reales, dirigida por Mike Nichols y protagonizada por la sempiterna Meryl Streep. Silkwood narraba la vida de la famosa activista medioambiental Karen Silkwood (Streep) y mostraba al mundo que Cher era más que una carismática cantante y una intérprete relegada a la comedia. Y su pequeño papel de Dolly Pelliker, la amiga lesbiana de la protagonista, marcaba un hito en la historia de los Óscar: Cher se convertía en la primera actriz en ser nominada a una estatuilla de esos galardones por un papel lésbico.

SILKWOOD, Meryl Streep, Cher, 1983

Cher no consiguió el Óscar a la mejor actriz de reparto en la 55 edición de los premios de 1983 por su interpretación de Dolly Pelliker, aunque, unos meses antes, ese papel sí le valió el Globo de Oro, el segundo de su carrera -el primero en la categoría de cine- y el único que Silkwood consiguió de sus cinco nominaciones en la 40 edición de los galardones.

De ese no-premio que, en ese momento, supuso un verdadero premio en sí, han pasado ya 34 años, más de tres décadas en las que poco o nada ha cambiado en la organización interna de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos para seleccionar y premiar en sus ediciones papeles y producciones diversos, ya sea en el plano afectivo-sexual o de género, o en el racial.

Porque si bien es cierto que en esta gala que se celebrará el 26 de este mes, la ya muy longeva 89 edición, el drama racial y homosexual Moonlight puede hacer historia, también es cierto que en 2016 Carol, la mejor película de su año según algunos expertos, se llevó el doloroso mérito de irse a casa con las manos vacías.

También es cierto que tuvo que pasar más de una década desde aquel 1983 -dos años más tarde, en 1985, el actor William Hurt pasó a ser el primer actor en ganar un Óscar por un papel gay por Kiss of the Spider Woman- para que una actriz consiguiese el premio por dar vida a un personaje LGTB. Lo consiguió Hillary Swang por encarnar al joven transgénero Brandon Teena, asesinado en 1993, en Boys Don’t Cry (1999). Otra historia basada en hechos reales que en esa ocasión sí se mereció la estatuilla. Después de ella llegarían Nicole Kidman por Las horas (2002), Charlize Theron por Monster (2003), Penelope Cruz por Vicky Cristina Barcelona (2008) y Natalie Portman por El cisne negro (2010). Y otro más o menos abultado número de actrices nominadas que no ganaron el premio, como Cate Blanchett o Rooney Mara en 2016.

Han pasado 34 años desde que Cher abriese los ojos a la Academia y desde que esta empezase a tener en cuenta papeles fuera de la heteronormatividad para entrar en la carrera de los Óscar. Quizá en muchas ocasiones escueza que después de 34 años, algunos de esos papeles no lleguen a la meta de la carrera de los premios, como seguro dolió en ese 1983 que Cher se fuese a casa con las manos vacías. Pero oye, tan solo tuvieron que pasar cuatro ediciones para que consiguiese su preciado Óscar por Moonstruck. A lo mejor sigue marcando tendencia y dentro de unos años también nos llevamos alguna alegría.

Últimos artículos

¿Pueden los juguetes sexuales provocar candidiasis? Una guía completa sobre salud íntima y autocuidado

La vida sexual forma parte esencial del bienestar físico y emocional, y en los...

¿Kristen Stewart mordiendo el cuello de Elizabeth Olsen en una discoteca ochentera? Sí, por favor

Lo que parecía solo un deseo colectivo de la croquetada internacional podría convertirse en...

Gillian Anderson y Hannah Einbinder se unen en un slasher queer

Hay nombres que juntas provocan un pequeño cortocircuito en la cabeza de cualquier lesbiana...

El odio sigue aquí: más ataques, más discriminación y más miedo para el colectivo LGTBI+ en España

Imagen: Víctor Torres El informe Estado LGTBI+ 2025 no deja lugar a dudas. El odio...

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Más como este

Cher hace un canto a la sororidad en el videoclip de ‘S.O.S.’

Trece mujeres han hecho falta para que no echemos de menos a Cher en...

Meryl Streep y Cher se besan en la premiere de ‘Mamma mia 2’, y de repente todo es más guay

El próximo viernes se estrena en España Mamma Mia! Here We Go Again, la secuela de,...

Emma Thompson sobre la nula diversidad de los Óscar

Aunque todavía no haya nada decidido en los Premios Óscar y solo podamos, por...