InicioCulturaHistoriaLas fotos privadas de Marie Høeg y Bolette Berg

Las fotos privadas de Marie Høeg y Bolette Berg

Publicado

En 1895, Marie Høeg (1866-1949) y Bolette Berg (1872-1944) fundaron el estudio de fotografía Berg & Høeg en Horten, Noruega. Horten era una base naval con un astillero esencial para la marina noruega, y además tenía un gran flujo de personas que buscaban fotografiarse como modo de recordar algunas celebraciones, así como para enviar a familiares.

Las dos fotógrafas, además, tomaron muchas fotos de Horten y sus alrededores, y su prolífica producción se gaurda todavía hoy en el Museo Preus, el museo nacional noruego de fotografía, situado en la antigua base naval de Karljohansvern en, precisamente, Horten. Antes de su compra por parte del gobierno en 1995 era un museo privado, perteneciente a la familia que le da nombre, Preus. Y fueron ellos quienes descubrieron, entre algunos de los 440 negativos de vidrio, una carpeta en la que rezaba “privado”.

No es extraño que los fotógrafos, y todavía más en épocas pretéritas en las que hacerse una foto era algo extraordinario,  tengan fotografías privadas en sus archivos. Pero lo que hace especiales a estas fotografías es que podemos ver a Marie y Bolette jugando con los roles de género: vestidas con ropa masculina, con el pelo corto y con vestido, y yendo más allá de los retratos convencionales que se hacían a las mujeres en la época.

Høeg fue una mujer comprometida con los derechos de las mujeres, y participó en grupos como Den selskbelige Diskusjonsforening (Asociación de Discusión Social), Horten Ledd av Landskvinnestemmerettforeningen (la Rama Horten de la Asociación Nacional para el Derecho de las Mujeres a Votar), Horten Kvinneråd tilknyttet Norske Kvinnerstrad (Ciudad) Consejo de Mujeres vinculado al Consejo Nacional de Mujeres de Noruega, y Horten Tuberkulose Forening (Asociación de Tuberculosis de Horten). Bolette Berg, oficialmente su “socia en el negocio” aunque se cree que las dos eran, simplemente, pareja, se prodigó menos en sociedad. Sin embargo, debe haber estado detrás de la cámara en muchas de estas fotografías, que suponen un testimonio tangible de que la lucha por los derechos de las mujeres, así como el desapego por los roles tradicionalmente supuestos a hombres y mujeres, no es algo de antes de ayer.

Høeg y Berg se mudaron a Kristiania (actual Oslo) en 1903, y continuaron trabajando como fotógrafas profesionales allí, produciendo principalmente fotografías de uso doméstico, como retratos y paisajes. También fundaron la editorial Berg og Høghs Kunstforlag A.S., publicando libros como Norske Kvinder, sobre la historia de las mujeres noruegas.

Fotos vía: Dangerousminds

Últimos artículos

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Evii, el vibrador de Biird que brinda una experiencia clitoriana exquisita

Al tiempo que me disponía a escribir la primera review de 2025, hice una...

5 juguetes de Iroha y Tenga perfectos para regalar

Regalar un juguete erótico puede ser una opción arriesgada… pero también memorable y muy...

Rock me!, el vibrador líquido que es un must para las fiestas navideñas

¿Es posible disfrutar de la vibración… sin un vibrador? Nuei asegura que sí que...

Crea tu rutina de cuidado íntimo con IntyEssentials

¿Sabías que el 80 % de las mujeres cis ha sufrido al menos una...

Más como este

BOOM! Studios lanza “Visibles” una colección sobre figuras históricas poco conocidas

Si no estáis muy dentro del mundo comiquero internacional, puede que BOOM! Studios os...

‘Equal’, la serie sobre historia LGBT que tienes que tener en cuenta

HBO Max, que no es lo mismo que HBO pero casi, estrenará el próximo...

¿Por qué a las lesbianas se nos llama ‘bolleras’?

A las mujeres que nos gustan solamente otras mujeres, se nos llama lesbianas en...

Fotos de parejas lésbicas vintage que te van a gustar

Alguna vez hemos tenido que escuchar chorradas tales como que 'antes no había gays...

‘¡Ay, campaneras!’ dedica un episodio a la copla lésbica

El fantasma que recorre la copla, como un viento frío de silencio, es el...

Natalie Clifford Barney, una vida apasionante

Natalie, hija de Albert Clifford Barney, magnate estadounidense del ferrocarril, nace en una mansión...