Inicio Blog Página 231

Ellen Page y su novia Emma Portner, en su corto más íntimo

0

Para sorpresa de muchas, hace unos días saltó la noticia de que Ellen Page tenía una nueva relación con la coreógrafa y bailarina Emma Portner. Las dos chicas han debido sufrir una simbiosis exprés, y ahora han lanzado un pequeño corto en el que bailan una coreografía preparada por Emma. Esta es una de esas cosas que no le habíamos visto nunca hacer a Ellen Page, que hasta el momento se había dedicado a tareas más cinematográficas, tanto delante como detrás de la cámara, pero no nos estamos quejando, en absoluto: el resultado del trabajo es íntimo a la vez que poderoso, y viendo el baile queda patente la huella que Emma está dejando en la vida de Ellen. Dentro vídeo.

Según Indiewire, el corto expresa la angustia que las personas experimentan a la hora de salir del armario, pero nos parece que, bueno, simplemente evoca cualquier tipo de angustia vital que pudiera tener cualquiera. Que no todo lo que hacen las personas LGBT tiene que ver con serlo, vaya, aunque bien es cierto que desde que Page contara al mundo que es lesbiana allá por febrero de 2014, toda su carrera profesional ha girado en torno al activismo LGBT: Desde su papel junto a Julianne Moore en Freeheld, ese dramón basado en una historia real sobre una policía que tiene una enfermedad terminal y lucha para que a su compañera le quede una pensión, hasta Tallulah, historia de una joven vagabunda que se hacía cargo de un bebé abandonado por su madre, quien no puede hacerse mentalmente cargo de él, pasando, por supuesto, por la serie documental que está rodando para Vice, Gaycation, en la que explora la realidad de las personas LGBT en países donde la cosa está verdaderamente complicada, bien por el rechazo social, bien porque existen leyes que prohíben ser homosexual.

Vía: Indiewire

He pasado ocho meses leyendo fanfics Clexa y esto es lo que ha ocurrido

0

Mi vida ha cambiado, por completo. Yo antes de dormir leía poesía de esta que solo nos gusta a las que hemos estudiado tostones filológicos. Los viernes volvía a casa supercontenta porque había nuevo capítulo de Anatomía de Grey e iba a ver a Robbins sonriendo de aquella manera. Hasta me quedaba espacio libre en el móvil, ¿sabéis?

¿Y qué pasó? LOS FANFICS CLEXA PASÓ.

Ahora los leo antes de dormir, me hacen volver a casa esprintando con una alegría que ni os cuento y no tengo ni medio giga disponible porque Wattpad me ocupa mucho.

Ya os conté todo lo que había aprendido AQUÍ y veo que no soy la única. Así que, una vez más, voy a compartir con vosotras cómo llevo ahora mi día a día y hacemos terapia de grupo, de verdad.

Los días de la semana han cambiado

Sí, lo que lees: ya no es lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado o domingo. Ahora es lunes, martes, miércoles, jueves, Cosas del destino*, sábado o domingo. Eso si controlas el vicio y solo lees uno a la vez. Suerte con eso.

*Que ya no, que se ha acabado y todavía estamos llorando.

Te conviertes en la persona más detallista del mundo

Podrías decir ahora mismo y de memoria cuántos lunares tienen Eliza Taylor o Alycia Debnam-Carey. Incluso situarlos. Aunque no se vean. Aunque casi siempre los tape el maquillaje. Pero tú sabes perfectamente dónde están

Abres la nevera y… 

lees Octavia en tu yogur. Oh, no, era un Activia. Esto es el vicio y lo demás son tonterías, señoritas.

Aprendes cosas nuevas, quizá demasiadas

Si la próxima vez que salgas a ligar se te escapa un “fóllame la boca” no sufras. Es normal. Si Lexa lo dice tú también puedes. Solo espero que la reacción de tu conquista sea la misma que en los fanfics…

Te cuesta dormir por las noches

Sí, sobre todo cuando el capítulo es calentito o cuando hay mucho drama y sufres. Además, es que todos consiguen engancharte al final y solo quieres ir a hacerle una visita a la autora en cuestión para que siga escribiendo sin parar. Pero seamos realistas: te conformas con un comentario tipo “¿CÓMO PUEDES DEJARLO ASÍ?”, con sus merecidas mayúsculas y unos cuantos emojis.

A veces te quedas leyendo un fanfic nuevo hasta las dos de la mañana. Pero eh, merece la pena. O bien te pones la alarma para leer antes de ir al trabajo o a clase porque sabes que actualizan muy pronto y si no no te dará tiempo. Llegarás muerta de sueño, pero con tu dosis de clexa en vena.

Tienes Curiouscat en favoritos

Porque claro, ¿quién sabe cuándo lo vas a necesitar? Es la mejor herramienta para especular, tratar de conseguir spoilers, adelantos o, por qué no, ligar con las autoras de los fanfics.

Haces amiguitas 

Somos todas croquetas, nos gusta clexa, leemos lo mismo. Hasta hablamos por Twitter y comentamos qué nos han parecido los capítulos, ¿cómo no vamos a socializar? Y si encima ligas, pues mejor todavía.

Multitasking más que nunca

Por suerte somos mujeres y podemos hacer varias cosas a la vez: hacer la cama, planchar, fregar, lavarnos los dientes… y leer en el móvil el último capítulo de tu fanfic favorito. Y si alguien osa molestarte mientras intentas ponerte al día con una actualización…

Traficas y, por si fuera poco, haces que la gente se enganche

Tu amiga: Oye, ya me he leído ese que me pasaste. ¿Tienes más?

Tú: Estoy leyendo uno, pero llevo unos capítulos y no sé si te gustará

Tu amiga: Es igual, pásamelo

Tú: Es que no sé si te gustará. Mira, te cuento: Lexa es astronauta y Clarke trabaja en la NASA y entonces…

Tu amiga: Cállate y dime cómo se llama

¿Y tú? ¿Has aprendido algo leyendo fanfics clexa? Cuéntale a Thais.

Hasta pronto, clexas mías.

El besazo de Úrsula Corberó y Alba Flores

0

La Casa de Papel ha sido la última ficción emitida por Antena 3, una serie sobre un grupo de ladrones que, al más puro estilo Reservoir Dogs, no conocen nada más de sus vidas que un nombre ficticio. O, al menos, esa es la teoría. Una vez que entran dentro de La casa nacional de moneda y timbre (que, por cierto, es un sitio que merece mucho una visita), el atraco que habían planeado sale regulinchi.

Las dos protagonistas femeninas de la serie son Tokio y Nairobi o, lo que es lo mismo, Úrsula Corberó y Alba Flores. Las dos, además de compañeras de serie, son amigas en la vida real, y se hicieron un Instagram Stories para celebrar que terminaban el rodaje de la serie. Lo que pasó a continuación no te sorprenderá, más que nada porque sale en el titular de esta noticia.

La voz de ardilla le da a todo un toque surrealista total. “¿Me vas a echar de menos? Has tardado mucho en contestar”. Y, PUM, besazo. Mola mucho ver cómo las compañeras de reparto, y no hablo sólo de estas dos, se llevan tan bien.

Vía: Twitter

‘Sunstone’, BDSM, amor y humor en un cómic ma-ra-vi-llo-so

0

Decir Sunstone es un comedia erótica y romántica sobre BDSM lésbico sería acertado, pero también sería simplificarlo mucho, quedarse sólo en la superficie y no hacerle justicia, porque por encima de todas las cosas y de esos maravillosos dibujos de Stjepan Sejic que podrían derretir enterito el castillo de hielo de Elsa, es una historia las relaciones humanas, lo complicadas que son pero cómo no podemos vivir sin ellas.

A través de las protagonistas, Ally y Lisa, dos chicas que se acaban de conocer en persona para llevar a cabo sus fantasías sexuales tras haber estado chateando durante meses en un foro de BDSM, Stjepan Sejic, quien escribe y dibuja, nos lleva de la mano, viñeta a viñeta, por las diferentes etapas de una relación amorosa, la intimidad que se crea entre dos personas, y los temores, inseguridades, alegrías y la montaña rusa emocional que ésta conlleva. Sejic, además, y haciendo gala de un finísimo y agudísimo sentido del humor, consigue algo no muy frecuente, hacernos sentir exactamente lo mismo que Ally y Lisa. Y es que, igual me despiden por cursi, pero leer Sunstone es como enamorarse.

Esta es una de las cosas más bonitas que he leído en mucho tiempo. También una de las cosas más hot, todo hay que decirlo. Una historia, y la forma que está tratada, tremendamente humana y emotiva, que además cuenta con unos dibujos para babear de bonitos. Y subidos de tono, también. Pero sobre todo bonitos.

Como último apunte y a modo de recomendación personal, y para que mi experiencia sirva de algo, no lo leáis en un lugar público, salvo que queráis moriros de vergüencita como me ha sucedido a mí. Lo leí la semana pasada y todavía no se me han bajado los colores.

‘Novitiate’, con Dianna Agron haciendo de monja, ya tiene trailer

0

El Festival de Sundance nos traía este año uno de los estrenos que más esperábamos. Una revelación. Una experiencia religiosa. Una llamada. hablamos de Novitiate, la película que nos va a traer de vuelta a Dianna Agron, una de las actrices que más nos gustan en esta web. Y a ti también, no intentes disimularlo. La película cuenta la historia de una joven monja, la hermana Cathleen (Margaret Qualley), que sufrirá una crisis de fe mientras se prepara para tomar definitivamente los votos, lo que le llevará a luchar con su sexualidad. Dirigida y escrita por Margaret Betts, ya hemos tenido la oportunidad de ver un trailer, y oye, otra cosa no, pero pintaza, tiene.

Además de a Dianna Agron en blanco y negro, tendremos también cosas croquetas. No te adelantamos más, porque así la ves. En España no hay todavía fecha de estreno, y quizá las salas no la vean llegar, pero siempre nos quedará el VOD. Iremos informando.

Vía: Youtube

Segunda temporada de Wynonna Earp: un “repaso” en imágenes

0

¿No estás viendo Wynonna Earp? Pues verás tiene mujeres badass a tutiplén, personajes majérrimos que además evolucionan con la historia, rollo sobrenatural en un entorno de “western moderno”, gore suavecito y comedia en su punto justo… Ah, y la mejor ship lésbica sobre la faz del mundo televisivo (tu opinión puede variar en este punto) a menos hasta el día de hoy. ¿¡A qué %#$&!s estás esperando?!

Quitada la necesaria introducción de encima, he de decir que no me gustan los recaps (hasta es posible que los odie como lesbiana, a lo Rhiata, y como persona en general) así que esto va a ir rapidito. Todo el Wayhaught (+ Binonna) de la segunda temporada de Wynonna Earp… hasta el 2×08 ¡Entre el cartelito mágico!

Spoiler alert

2×01 Steel Bars and Stone Walls

Tienes un gusto tremendo en ropa interior.

 

Mientras Wynonna se revuelca con chicas en ropa interior, Wayhaught sigue “a su rollo”. Aunque Waverly no le sabe como siempre a Nicole (puede ser porque está poseída o porque se haya tomado algún té raro por la mañana).

Waverly mete un poco la pata así que cerramos con algo de conflicto entre las chicas. Es posible que se haya liberado un mal muy chungo con dinamita.

2×02 Shed Your Skin

Waverly y Nicole hacen las paces lo que lleva a que Wayhaught se acuestan por primera vez (vaya aguante, Nicole). La agente que es buena persona pone mucho énfasis en lo del consentimiento. Y… pasaban más cosas en este episodio… renacidos… viudas malignas… arañas… cosas varias. Ya sabéis.

2×03 Gonna Getcha Good

Binonna ataca de nuevo

Wynonna se queda un poco impactada por los atributos de Rosita. Waverly desempolva su traje de animadora y el día acaba mucho peor que como empezó para la agente Haught.

Esta chica tan maja que está asaltando a una agente en su trabajo podría no ser exactamente Waverly

2×04 She Ain’t Right

Nada de interacción entre nuestra pareja favorita. Nicole y Wynonna tienen un desacuerdo sobre Waves. Waverly canta una canción y se queda sin mano por un periodo razonable de tiempo. Que no se entere Nicole…

El demonio de los ojos negros cambia de cuerpo. Parece que lo de que Waves supiera diferente al final no era el té.

Todo queda en familia

2×05 Let’s Pretend We’re Strangers

La agente Haught siendo extremadamente atractiva

Goononna le dice cosas feas a Nicole sobre su relación con Waverly. Descubrimos que en Purgatorio no se dice “te quiero” sino “dispararía a cualquiera por ti” y Gooverly vuelve a ser Waverly las 24 h.

*Insertar música de Titanic*

Wynonna está embarazada, por cierto.

2×06 Whiskey Lullaby

Si tu novia estuvo poseída por un demonio serpiente tienes que asegurarte de que todas las veces que estuvisteis juntas era ella de verdad. Y luego ya pues celebras.

En este episodio todo el mundo se queda dormido, el embarazo de Wynonna se acelera y Nicole dispara al personaje más odioso de la serie desde Willa Earp.

2×07 Everybody Knows

O el episodio en el que Wynonna y Nicole son totalmente BrOTP, Haught se emborracha en un antro de strip-tease y es muy adorable y Waverly se mosquea un poco. Ah, y a lo mejor el bebé de Wynonna tiene un padre Renacido…

2×08 No Future in the Past

Jugando al billar con la bae

Nicole mete un poquito la pata, Wayhaught se pelean y la angustia vuelve a nuestras vidas. Waverly no es una Earp (!?) Hay visiones místicas y pseudoviajes en el tiempo y en general asistimos a un episodio muy épico.

 

Faltan solo 4 episodios para saber cómo acaba todo esto. ¡Abrochaos vuestros chalecos antibalas! Pero recordad que nos queda por lo menos una temporada más =D

***

Un beso muy fuerte a la gente que hace recaps de los de verdad.

***

P.D.: Todos y cada uno de los gifs pertenecen al feliz usuari@ de Tumblr que los hizo y tienen enlace a su hermoso y Earpístico blog.

P.P.D.: Los enlaces a las canciones según el título del episodio son de gratis.

P.P.P.D.: Wynonna Earp está basada en un cómic/tebeyo/historieta Me parece un dato muy importante sin el que no deberíais vivir.

Pero si queréis comprarlos, por favor, huid de la versión antigua, la de la Wynonna rubia. Lo digo porque os aprecio.

Ahora podrás jugar como Elena Delle Donne: la WNBA llega a tu consola

0

¿Queréis hacer un tapón como Breanna Stewart? ¿Hacer un mate como Brittney Griner? ¿Jugar como Elena Delle Donne o tirar un triple como Taurasi? Entonces, id ahorrando vuestros dineros o sacando la lista de los Reyes Magos porque querréis el nuevo NBA Live ’18

Por primera vez en su historia, el videojuego de EA Sports incluirá todos los equipos y jugadoras de la WNBA. Tendrá sus limitaciones, porque sólo podremos jugar con las chicas en modo exhibición offline, dejando fuera las posibilidades de jugar en modo franquicia o carrera, aún así, es una noticia buenísima para el deporte femenino en general y, especialmente para la WNBA, que está viendo en los últimos años como crece su popularidad.

En los últimos tiempos ha conseguido importantes contratos con distintas marcas que le han supuesto un muy necesario incremento de sus ingresos y, consecuentemente, un aumento de los aficionados, lo que, a su vez, también se traduce en mayores ganancias. Un buen ejemplo de ello ha sido el acuerdo con Twitter para retransmitir gratuitamente veinte partidos de la temporada regular hasta 2020. Todo un hito para el baloncesto femenino.

La demo del NBA Live ’18 saldrá el 11 de agosto, pero para poder jugar con nuestro equipo favorito de la WNBA (Chicago Sky FTW!) tendremos que esperar a diciembre, cuando se ponga a la venta el juego.

Vía: Bleacher Report

Si teníais un cómic favorito, lo vais a olvidar tan pronto como leáis ‘Giant days’

0

¿Queréis moriros de amor? ¿Queréis moriros de risa? ¿Queréis leer algo que os guste tanto que no querréis que se acabe nunca? Entiendo que habéis respondido sí a todo como las personas sensatas que sois, pues bien, apuntad este título, Giant days, porque vais a tener un nuevo favorito en vuestra colección.

Es el cómic del que está hablando todo el mundo. Escrito por John Allison y dibujado por Lissa Treiman, Giant days fue inicialmente un webcomic, spin-off del también webcomic, Scary go round, que terminó en esta publicación nominada a dos Eisner.

En sus viñetas encontraréis un slice of life y una historia coming of age que narra la vida universitaria de tres amigas, compañeras de habitación, durante esos años en los que eres adulto pero no mucho. Esther, es la guay del grupo y la reina del drama, Daisy, ay, Daisy, la dulce y santurrona Daisy, y Susan, es la que pone los dos dedos de frente al trío y la de la mala leche. Tres chicas de las que, a menos que estéis muertos por dentro, os encariñaréis con sus comentarios, ocurrencias y la forma que tienen de enfrentarse a la vida.

El gancho de Giant days está en su humor, muy parecido al de Leñadoras, es adictivo, desenfadado y emotivo. Además de que los dibujos, salidos de la mano de Treiman, quien viene directa de la factoría Disney (Big Hero 6), son tan expresivos y cómicos, y los colores tan vibrantes, que elevan un nivel el guión ya de por sí sublime de Allison.

 

Por desgracia, no es habitual encontrarnos con cómics como este, que sobresale por su representación femenina y trata ciertos temas, como una salida del armario, de manera tan sensible y con tanto tacto (en relación a esto hay una viñeta que me ha parecido genialísima, pero no diré cual es. Os dejo buscarla por vosotras mismas).

Si os gustó Leñadoras, leed Giant Days. Si os gustan los cómics, leed Giant days. Si os queréis una buena lectura, leed Giant days. Vamos, leed Giant Days. Punto.

Rabia

0

Rabia. Frustración. Miedo. Eso es en lo que las personas trans pensamos cuando suceden situaciones de transfobia, situaciones que ponen en riesgo nuestra integridad, nuestra dignidad como personas. Nuestra vida.

Recordaréis que hace unos meses, la entidad Hazte Oir sacó a pasear su autobús transfobo por muchas ciudades españolas e incluso, por Nueva York. Y sorprendentemente, la respuesta social fue tan cálida como abrumante, a favor de los derechos fundamentales de las personas trans. Y es ahora, en agosto cuando, después de no rendirse, vuelven a atacar al colectivo LGTB+ y a las personas trans en concreto, lanzando una vez más otro mensaje de odio, echando a volar una avioneta por las playas de la Costa Mediterránea, durante las próximas 3 semanas. Y no sólo eso, ya que ella podremos ver una lona enorme con el eslogan: “Ley Mordaza LGTBI, van a por tus hijos”. Y hay TANTAS cosas que están mal..

Por qué las personas LGTB+ tenemos que seguir aguantando estos ataques LGTBfobos continuamente? Por qué las personas trans tenemos que seguir luchando por validar nuestra identidad frente a personas que niegan, incluso, nuestra existencia? Por qué hay personas a las que les molesta TANTO que hayan colectivos, históricamente marginalizados y ninguneados, ganen derechos sociales, derechos fundamentales de los que cualquier varón, blanco y heterosexual disfruta en la mayoría de lugares del mundo, por el mero hecho de serlo? Por qué? Por qué tenemos que seguir luchando para proteger nuestra integridad, nuestra dignidad? Otra vez, nuestra vida.

¿Y Ley Mordaza? LGTBI? ¿Una persona heterosexual, blanca y varón me dice a mi que yo estoy imponiendo una mordaza? ¿Una “ideología de género”? Que, por cierto, esa ideología de la que habla ni es ideología ni amordaza a nadie. Las leyes LGTB+ a favor de la igualdad lo único que hacen es darle derechos que no todos tenemos (fijate tú!) y que tenemos que seguir luchando día a día por conseguir. No podemos tolerar que esto siga ocurriendo y que haya un gobierno que, además de permitirlo y obviarlo, lo financie.

Esas leyes nos igualan en derechos, y luchan para que nuestro hijos, tus hijos, sus hijos, las generaciones futuras no vean como algo extraño que dos personas del mismo genero se amen, que existan familias que no estén formadas por un hombre, una mujer y su retoño, si no que existen tantas familias y tipos como personas en el mundo, que cada uno puede vivir su vida, expresar y sentir su género como quiera y necesite y que NADIE, repito NADIE tiene la potestad de imponer (y eso sí que es imponer) ningún tipo de mensaje discriminatorio hacia nosotros, que ya nos ha costado llegar hasta aquí lo nuestro.

El colectivo LGTB+ resistimos. Luchamos, seguimos hacia adelante, contra las adversidades. Seguimos. Venga quien venga, nos pongan las trabas que nos pongan. No somos enemigos, somos combativos. Somos vuestros hijos, hermanos, padres y madres, vecinas, panaderos o el fontanero que fue la semana pasada. Estamos en las calles, en tu centro escolar, atendiéndote en el hospital si te enfermas…

Y merecemos los mismos derechos.

Libros lésbicos recién salidos del horno: Junio – julio

0

Tabitha Denton odia su vida. Le dan igual los chicos y sus antiguos amigos la han dejado de lado, pero cuando recoge un fanzine en un concierto de punk, descubre el movimiento riot grrrl y su vida da un giro de 180º. Empieza a conocer chicas, a hacer nuevas amistades y a entenderse mejor a sí misma. Grrls on the side se basa en tres factores: Los 90, lesbianas y punk rock. Quiero veinte.

Quizás os suene Sólo tú me conoces y quien lo escribe. Para mí fue uno de los libros más top publicados el año pasado, lo metí en la lista de lecturas para el mes del Orgullo y en pleno mes de abril me vine muy arriba con lo último escrito por Nina LaCour. No pensé que fueran a publicarlo en España, pero lo han hecho, si era el inglés lo que os echaba para atrás, ya no tenéis excusa. Divertido, de esos que te lees de una sentada para evadirte de la realidad por una tarde, y con la confianza de estar escrito por dos de los escritores de juvenil más reputados del momento. Puedes comprarlo aquí. 

La segunda parte de esta maravilla hecha cómic llega a nuestro país, Fandemónium. Una especie de American Gods con rollito millennial, donde la mitología clásica se encuentra con la moderna, y un dibujo para enmarcar cada viñeta. Escrito por Kieron Gillen y dibujado por Jamie McKelvie, The Wicked + The divine es uno de los mejores cómics que encontraréis en vuestra tienda habitual a día de hoy. Puedes comprarlo aquí. 

Un nuevo retelling lésbico de un clásico para vuestras estanterías, esta vez de Blancanieves. Girls made of snow and glass es la historia de dos mujeres, Lynete y Mina. Mina tiene un corazón de cristal. Lynete fue creada a partir de nieve a imagen y semejanza de su madre. Mina jamás ha conocido el amor, pero está dispuesta a hacerlo casándose con el Rey, lo que la convertirá en la madrastra de Lynete. Lynete, por su parte, es exteriormente idéntica a su madre ya fallecida, pero es a la valiente y decidida Mina a quien desea parecerse. Las relaciones entre ambas comienzan a tensarse, y surge una rivalidad entre ambas mujeres de la que sólo saldrá una vencedora. A menos que consigan cambiar su historia. Puedes comprarlo aquí. 

El spin-off de Black Panther, escrito por Roxanne Gay, autora de Mala feminista, y dibujado por Alitha E. Martinez, por fin se ha publicado aquí. Mundo de Wakanda sigue a las Dora Milaje, dos mujeres que mantienen una relación y que trabajan como las guardaespaldas personales de Pantera Negra.

 

Los poemas de Safo en una edición pequeñita, de bolsillo, para que os llevéis a la playa, a la piscina, a la montaña, a vuestro viaje en bus diario, u os pongáis debajo del balcón de vuestro crush para consquistarla. Puedes comprarlo aquí.