Inicio Blog Página 509

La boda de Ruby Rose estará inspirada en la de Ellen y Portia

1

Ruby Rose, DJ/modelo/actriz australiana lleva comprometida más de un año con su novia, Phoebe Dahl. Para las lectoras compulsivas como yo, diré que es la nieta del magnífico Roald Dahl. Pese a que todo apuntaba a que las dos chicas iban a celebrar su boda el pasado septiembre, las agendas de las dos se complicaron sobremanera, y dejaron la fecha un poco en el aire, aunque Ruby asegura que “la boda será este año”. Y aunque no tengan fecha definida, lo que ya saben es cómo irán vestidas:

Seguiré la ruta de Ellen y Portia. Ella [por Phoebe] llevará algo femenino, pero yo quiero un look andrógino

Como Ruby es la imagen de Maybelline, explicó también el maquillaje (?)

[Phoebe] adora las cejas y los labios y los colores brillantes. Yo probablemente llevaré las cejas más definidas, algo de mascara y algo de contorno

Bueno, básicamente: que irán como todos los días, solo que quizá de blanco. De todos modos, no hay problema, porque la actriz de Orange is the new black y su novia son guapísimas, y aunque fueran vestidas con una bolsa de basura estarían estupendamente. Ahora sólo queda esperar al gran día, que puede ser en algún punto definido entre hoy y dentro de veinte años. Productores del mundo: ¡dejad de ofrecer trabajo a estas chicas, que se tienen que casar!

ía: Mail

 

Kristen Stewart hace historia en los premios César

5

kristen cesar

KStew sigue con su trayectoria de mujer del Renacimiento: no sólo hace pelis, videoclips, dirige cosas, posa para sesiones de fotos, y algunas cosas más, ahora también hace historia, y no es coña, en el cine. La actriz, que fue la primera estadounidense en 30 años en esta nominada a los premios de la Academia del cine Francés, los Premios César, ha sido también la primera en ganarlo, por su actuación en Clouds of Sil Maria.

¿A que es adorable tratando de hablar en francés? Más tarde, en el backstage, dio su punto de vista sobre el cine francés:

Las razones porque se hacen películas en Francia son muy diferentes de las razones por las que se hacen películas en Hollywood, y prefiero las de aquí

Zas. ¿Significa esto que veremos más a menudo a Kristen por el viejo continente? Stewart suma su nombre al de muchas actrices y actores inolvidables que también han ganado un César aunque, claro, casi todos franceses: Charlotte Gainsbourg, Ingrid Bergman, Sophie Marceau o Vanessa Paradis. Meryl Streep recibió un César honorífico pero, claro, no es lo mismo que te lo en que ganarlo. Así pues, muchas felicidades, Kristen. A seguir así.

Las increíbles actuaciones musicales de los Oscar

0

gaga andrews

Todos los años, en la gala de los Oscar, las actuaciones musicales son las canciones que están nominadas a Mejor Canción Original. Este año partíamos con una clara favorita, Everything is awesome, de The Lego movie, y no precisamente porque nos encanten los legos, que también, sino porque las interpretes eran las canadienses Tegan & Sara. Lo que no nos esperábamos era que la performance fuese a ser TAN épica.

https://www.youtube.com/watch?v=CMTwMmlQOP8

Tienes legos, tiene a Tegan & Sara, ¡tiene a Batman!, tiene a más gente encima del escenario que población de algunos pueblos del Pirineo, y tiene Oscars de Lego para todo el mundo, que pusieron muy contentos a sus receptores.

emma stone lego channing oprah

Finalmente la ganadora fue Glory, de la película Selma, que tuvo una actuación menos divertida pero mucho más intensa.

https://www.youtube.com/watch?v=JRO-JBHMH6I

Por otra parte, Lady Gaga rindió tributo a Sonrisas y lágrimas delante de la actriz original de la película, Julie Andrews.

¿Fue una actuación preciosa o no? Los 50 años de Sonrisas y lágrimas merecían un recuerdo, y este medley, con The Sound of Music, My favourite Things, Edelweiss y Climb every mountain fue uno de los grandes momentos de la noche.

Jennifer Aniston es la reina de las alfombras rojas de este año

4

Jennifer Aniston es la única del grupo de los seis actores de Friends que ha hecho algo parecido a una carrera en el cine después de dejar la serie. Siempre ha estado en películas que, bueno, no tenían mucha relevancia a nivel artístico pero, eh, le proporcionaban abundantes dólares en su billetera, y aunque en el imaginario popular mucha gente siga pensando que la ruptura con Brad Pitt fue algo negativo para ella, yo sigo pensando que Justin Theroux le hace inmensamente feliz. Y que, oye, yo la veo estupenda. Todo este rollo es para decir que ayer, en la alfombra roja de los Oscar, Jennifer nos dió uno de los mejores momentos de la gala.

Todo el mundo pensaba que la actriz iba a estar nominada por su papelón en Cake, pero lamentablemente no fue así. Así que, sin ánimo de competición ninguno, cuando vio a su candidata favorita, Emma Stone, quiso mostrarle todo su apoyo dándole un abrazo gigante.

jennifer emma

Pero esta no es la primera vez que Jen no puede (o no le da la gana, que también es una opción) contener sus sentimientos. En la alfombra roja de los Golden Globes vio tan inmensamente guapa a Kate Hudson que, simplemente, se dejó llevar, e hizo esto:

Jennifer-Aniston-Grabs-Kate-Hudson-Butt-Golden-Globes

Efectivamente, le tocó el culo a Kate Hudson. Y con ganas, con muchas ganas. ¿Alguien se acuerda de cuando Ross besó a Rachel por primera vez, tocándole el culo, y a Rachel le entró la risa?

Por esto, porque ya van dos de dos, porque Jen es la mejor (#TeamJennifer), y porque nos ha hecho reir en los Globos de Oro y en los Oscar, le concedemos el título honorífico de Reina de las Alfombras Rojas 2015. Si nos estás leyendo, ¡pasa a recogerlo por la redacción cuando quieras!

Lo que dio de sí la gala de los Oscar 2015

2

julianne oscar

Lo sabíamos, lo teníamos muy presente: después de una gala como la del año pasado, que muy probablemente fuesen los Oscar más LGBT de la historia, comenzando por la presentadora, y siguiendo con los premiados, esta gala se quedó en algo descafeinado, muy light, algo menos glamourosa y bastante menos divertida que su predecesora. Una pena. Por todo internet se suceden las opiniones, y casi todas son unánimes: Neil Patrick Harris aprueba raspadillo, con un 5 sobre 10. No toda la culpa es suya, los guionistas no estuvieron muy finos, pero él es la cara visible, y a él recordaremos haciendo chistes de cucharas cuando salía Reese Whiterspoon. Pero vamos a lo positivo: comencemos con la alfombra roja, que siempre nos alegra.

En general bien, ¿no? Elegancia en colores crudos, más o menos como el año pasado. Cate Blanchett se atrevió a ir de negro, elegantísima,muy diferente a Tegan & Sara que, bueno, iban vestida de Miércoles Adams. Las dos. Lady Gaga también levantó pasiones.

El toque croquetopatrio lo puso Elena Anaya, que acudió a la gala, según Fotogramas, invitada por Michael Barker copresidente de Sony Pictures Classics. (¡Gracias Tarifeña por el soplo!)

elena anaya oscar

Tuvimos la oportunidad de ver a Idina Menzel tomarse la revancha por el año pasado. Así presentó a John Travolta y su bisoñé excesivamente cardado.

idina

La ganadora al Oscar a mejor actriz de reparto fue Patricia Arquette, por Boyhood. Patricia aprovechó la tremenda tribuna que es que TODO el mundo te esté viendo por televisión para pedir algo que, de tan básico, resulta chocante que haya que hacerlo así: Igualdad para hombres y mujeres.

patricia 1 patricia 2 patricia 3

 

A toda mujer que haya dado a luz a cada pagador de impuestos y ciudadano de esta Nación. Hemos luchado por la igualdad de derechos. Es momento de que tengamos igualdad de salarios de una vez por todas, e igualdad de derechos para las mujeres de los Estados Unidos de America

En ese momento, todas fuimos Meryl y Jennifer:

meryl jlo

Nuestras apuestas para el Oscar a mejor actriz se cumplieron: Julianne Moore, nuestra queridísima Juliane Moore, ganó por Still Alice. Y, como siempre, estuvo estupenda recogiendo el premio.

julianne moore

Leí un artículo que decía que ganar un Oscar te daba 5 años más de vida. Si es verdad, quiero agradecérselo a la Academia, porque mi marido es más joven que yo

El año pasado la actriz que recogió la estatuilla fue Cate Blanchett, que tenía (y tiene) Carol pendiente de estreno. Lo mismo sucede con Julianne, de quienes estamos esperando su papel lésbico con Ellen Page en Freeheld. ¿Interpretar a lesbianas es un talismán? ¿Será este el comienzo de una nueva era de actrices que, interpretando a lesbianas en otras películas, se hacen con el Oscar? Lo dejamos en el aire.

Pon una pelirroja/morena/rubia en tu vida: Laura Prepon

9

No sé cómo empezar este entrada después de lo que me ha costado, resumido en sudor y lágrimas, no desmayarme buscando las fotos. Yo no sé qué tiene Laura Prepon, pero es THE woman. Es la definitiva. Es esa mujer que hace que tus piernas flaqueen solo al escuchar su voz. Es aquella por la cual dejarías todo, aunque fuera para dirigir un cartel de droga internacional. Es la mujer más deseada por las croquetas de medio mundo.

Tan deseable y comestible es la Prepon que complace a las amantes de cualquiera de los diversos tonos capilares. Ella es rubia, rubia como las espigas, los rayos de sol, y la gente que correteaba en los ochenta por las playas de Malibú.

Pero para el papel que la lanzó a la fama, Donna Pinciotti, tiñó su cabello de pelirrojo. El resultado no nos disgustó lo más mínimo.

Aunque si Donna la lanzó a la fama, Alex Vause la re-re-relanzó, hasta límites inauditos. El deseo tiene un nombre y un apellido: Alex Vause.

O sea… es que no sé cómo explicarlo. No tengo modo de convertir a las infieles al Alexvausismo, coómo contar que su relación con Piper mola lo que no está escrito, y cómo las dos actrices tienen una química en pantalla que ya querrían el 95% de las parejas de Hollywood y parte del cine europeo. Pero como siempre, una imagen vale más que mil palabras.
alex vause gif

Rendíos a Laura Prepon. Rendíos a Alex Vause.

alex vause gif c'mon
¡Feliz domingo!

De mariposas y huracanes: ‘Life is Strange’

12

life_is_strange_featured

Max regresa a su hogar, Arcadia Bay tras cinco años de ausencia. Nuestra prota es una adolescente normal, algo retraída, que estudia fotografía en el típico instituto norteamericano, ese que hemos visto en tantas series y películas. Es allí donde comienza una historia que entra pronto en el reino de lo sobrenatural: cuando el matón del instituto -más bien un auténtico delincuente juvenil- mata de un disparo a otra alumna, Max descubre que tiene la facultad de rebobinar el tiempo y salvarla. A partir de este momento (sólo os he desvelado los 10 primeros minutos de juego), puedes volver atrás con sólo pulsar un botón, hacer o deshacer a tu antojo y, tal vez, recobrar una antigua amistad… O salvar toda una ciudad.

Tráiler

Siguiendo la tónica marcada por otros juegazos como The Walking Dead y Fables: The Wolf Among Us (ambos basados en cómics, por cierto), Life is Strange toma el formato de “videojuego por entregas”. Qué quiere decir esto; pues que ocurre lo mismo que con las temporadas de una serie, cada nuevo episodio saldrá periódicamente y tocará esperar a la llegada del quinto para disfrutar de la historia completa. Como en los juegos citados, las decisiones que vayas tomando en cada episodio no sólo afectarán al mismo, sino también al desarrollo de la trama global. Así, jugar a Life is Strange es prácticamente vivir una película, pero eligiendo las partes que más nos convienen de un guión muy atractivo. Se puede interactuar con todo y con todos. De hecho, es recomendable ya que las conversaciones y el mimo puesto en los detalles son uno de los puntos fuertes del juego. Los otros son un par de misterios que es mejor que no os cuente… y que el eje central de la trama es la amistad de los dos personajes femeninos principales, algo que desgraciadamente aún es raro y a punto estuvo de dejarnos sin esta maravilla. Una amistad que ya ha generado algunos fanarts tan chulos como este:

“Gamers”, dejad volar la imaginación

En resumen, por cinco euretes de nada, menos que una entrada de cine, puedes vivir una experiencia videojueguil altamente satisfactoria. El primer episodio lleva disponible para play, xbox y steam desde finales de enero, por ahora únicamente en formato digital. ¿Por cierto, he mencionado que tiene una banda sonora espectacular? ¿No? Bueno, os la dejo aquí por si ayuda a convencer a alguna fan del género indie.

Escena del juego

Vía: Página oficial del juego, twitter oficial.

El ideal de belleza femenino a través de la historia

3

belleza femenina canones

No sé si lo sabíais o no, pero yo soy historiadora. Entonces, por una lógica que si cayera del cielo me aplastaría sin remedio, suponéis que me interesa la historia, y cosas relacionadas con ella, como por ejemplo, el ideal de belleza a través de los tiempos. No es que piense muy frecuentemente acerca de cómo les gustaban las mujeres a los neanderthales, pero bueno, ahí está la cosa. Ahora, con la televisión, las revistas, ese pequeño milagro llamado internet, y demás, es bastante sencillo hacerse una idea de como van cambiando las modas y los gustos, pero anteriormente a eso tenemos una cosa bastante parecida: los cuadros, que no dejan de ser un reflejo del tiempo en que fuero pintados. Buzzfeed ha hecho un video de tres minutitos en el que hace un repaso bastante curioso de cómo han cambiado las mujeres prototípicas desde el antiguo Egipto hasta ahora.

Desde la cara simétrica egipcia a lo que en el video llaman ‘belleza posmoderna’ (aunque lamento comunicaros que eso se lo han inventado, porque Kim Kardashian sólo hay una, y Nicky Minaj no entra en ese espectro) vemos como los rasgos que se consideraban bellos han ido evolucionando, normalmente de un extremo a otro: de la extrema delgadez de los 60s a las top models de los 80s, para volver a la yonki de tu portal de los 90. ¿Cual es vuestro favorito? A mi me parece que exceptuando un par a las que les hace falta un filete de urgencia, están todas buenísimas (oh, disculpad, llaman a la puerta.—¿Quién es? Ah, la superficialidad, que viene a visitarme).

Vía: buzzfeed

Gastronobollo2.0: Especial Vagitariano

2

Tenía tiempo debiendo este especial a muchas lectoras. Lo cierto es, que yo también tuve mi tiempo de vagitariana -juro que fue un typo- vegetariana… pero confieso que mi problema para escribir este post es que cuando lo era yo no sabía cocinar. Fue antes de empezar mi carrera y antes de ser chef por allá en el año de maricastaña y me acuerdo que sufría un montón porque acá el tema no era muy conocido, no había productos alternativos o muy muy pocos y muy poca información. Y muy poco entendimiento.

Lo que quiero decir (tenerme paciencia) es que es un campo en el que nunca he ejercido mi carrera, aunque me gustaría y que por lo tanto, mi educación formal no es tan extensa. Sin embargo, entre la magnífica criatura que es mi madre y yo, logramos sacar unas recetas buenísimas de las de acá de mi casa de ese tiempo y se las vamos a regalar.

Veggie Burguers

1ahamburguesa4

Estas no son tus típicas hamburguesas de lentejas. Estas son gurmé, Tienen abolengo.

  • 200 grs de garbanzos
  • 200 grs de lentejas
  • 50 grs de almendras tostadas
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • Un pimiento pequeño
  • Media cucharadita de comino
  • Una cucharadita de pimentón dulce
  • Un dash de salsa de soya
  • Un dash de salsa worcestirshire*
  • Un poquito de sriracha o tabasco a gusto.
  • Un dash de humo liquido.
  • Sal y pimienta recién molida
  • Copos de avena o pan rallado.

*Lean bien los ingredientes, a veces tiene anchoas.

Bueno esto es así:

Primero pon a remojar los granos con agua salada durante la noche.

Ralla la cebolla y el ajo y sofríelos en un poquito de mantequilla (o aceite de oliva, si eres vegana) hasta que tomen un colorcito dorado. Reserva. Asa el pimiento en llama abierta hasta que este todo negrito en la concha y déjalo reposar por 10 minutos. Luego de pasado el tiempo, retira toda la piel negra y reserva.

Aparte, licúa o pon en el procesador de alimentos los granos junto con el pimiento asado, la cebolla y el ajo rehogados y las almendras. Agrega la salsas, el comino, el pimentón dulce, el humo líquido, la sal y la pimienta recién molida. Cuando esté todo integrado, agregar la avena o el pan rallado, esto le dará consistencia para hacer albóndigas y hamburguesas.

Estas quedan divinas si las pones al grill, aunque quedan muy bien en un sartén con aceite de oliva.

A mi particularmente me gusta acompañarlas con queso cheddar (o sucedáneo si eres vegana, no problem) unas cebollas caramelizadas y unas setas salteadas además de los típicos lechuga, tomate, pickles…

¡Avísenme como les quedaron! ojalá las disfruten y continúen en su loable causa.

 

 

‘The Fosters’, la serie más revolucionaria de la televisión

5

Si tengo que ser honesta, y lo debo ser, he de decir que no sigo The Fosters con una atención desmesurada. Veo algún episodio suelto, alguna trama concreta que leo por ahí que está bien, y los finales de temporada. Poco más. ¿Y por qué esto? Pues porque no pasa nada que no hayamos visto en alguna otra serie de corte familiar, como Parenthood, pero aquí ni hay funerarias como en A dos metros bajo tierra, ni son mafiosos con problemas como Los Soprano. Es solo una familia normal con problemas normales, incluso hasta aburridos. Pero, oh, wait, el matrimonio vertebrador de toda la trama está formado por dos mujeres. ¿Cambia esto algo, entonces?

the fosters

A nivel narrativo, no cambia nada. Pero eso convierte a The Fosters en, literalmente, la serie más revolucionaria de la televisión. No tenemos otra en la que una relación entre dos mujeres se muestre con una normalidad tan pasmosa como esta. Normalmente las series nos cuentan o bien historias que se salen un poco de lo cotidiano, o que se desarrollan en ambientes que no son habituales, como por ejemplo la historia de amor entre Alex y Piper en Orange is the New Black. Es una relación normal y corriente entre dos chicas, y es el elemento de la prisión lo que lo hace tan genuino. Pero, en The Fosters, es todo tan sumamente normal y reconocible que es imposible que cualquier espectador no se sienta identificado con alguna de las historias que cuentan.

TERI POLO, SHERRI SAUM

Uno de los elementos que, a veces, utilizan los detractores de los gays y lesbianas, o del matrimonio, o del estilo de vida homosexual (cuando dicen esto me entra mucha risa), o de… en fin, ya sabéis, es que no es normal. No es lo normal, es raro, es diferente. Esta serie es un jarro de agua fría directamente en su cara. El matrimonio de Lena y Stef no es perfecto, a veces fallan como madres, toman decisiones erróneas, discuten, echan la bronca a sus hijos cuando se lo merecen… Lo que haría cualquier persona que esté viendo la tele en ese momento.

the fosters

Incluso, como vimos en el episodio de esta semana, tienen problemas en la cama. Yo no recuerdo, quitando la trama aquella absurda de The L word en la que Tina y Bette iban a un terapeuta, ninguna pareja lésbica en televisión a la que le pase. Todas tienen un sexo espectacular, de echar cohetes, o, directamente, no hacen el amor porque llevan mil años juntas. Que no digo que ni una cosa ni otra no pase en la vida real,  pero hay otras mil posibilidades más que no suelen explicarse. Lena y Stef, como cualquier matrimonio en su cuarentena, y con diez años a sus espaldas, están esperando que se vayan sus hijos de casa para, por fin, poder hacer el amor. Y resulta que llevan tanto tiempo sin hacerlo, y la presión es tanta, que ninguna de las dos consigue tener un orgasmo.

lena stef fosters

Que se hable ya no de los orgasmos, sino de la falta de ellos, en una pareja de mujeres, mientras todavía están las dos desnudas en la cama, mientras se abrazan, mientras se besan, es una situación completamente inédita en televisión. No hay lesbianas muertas, no hay lesbianas a las que le cortan la pierna, no hay lesbianas que se acuestan con hombres de repente. Hay un matrimonio con problemas, y que en vez de engañar a su pareja, habla con ella. Es tan… tan cotidiano, tan refrescante, tan poco visto, que me dan ganas de levantarme del sofá y aplaudir las 87 veces que voy a ver la escena.

stef lena

Decía Emma en un artículo, no recuerdo cual, que muchas veces los homosexuales tenemos la obligación moral ya no de ser iguales que los heterosexuales. No. Nosotros teníamos que demostrar que somos mejores. Mejores profesionales, mejores padres y madres, mejores personas, porque si no, siempre utilizarían el argumento de nuestra orientación sexual contra nosotros. Esto, con lo que estoy muy de acuerdo, en The Fosters no funciona así: Llega un momento que olvidas que Lena y Stef son dos mujeres, y comienzas a verlas, simplemente, como las que ponen orden en ese universo lleno de niños y adolescentes que es The Fosters, como una parte más del puzzle. Y eso, amigas, es revolucionario.