Ya sabéis todas como reza el dicho: lesbiana feliz… lesbiana muerta. O lo que es lo mismo: en la escala de la guadaña, cuanto más feliz sea un personaje lésbico de ficción, más posibilidades tiene de morir. Como dirían en Twitter, #esoesasí. Los guionistas, esos seres a los que no ponemos cara pero que imaginamos como pervertidos señores de grandes barrigas, carecen de valentía o imaginación a la hora de darle un final decente a una trama lésbica. ¿Y cuál es el recurso más fácil? Heteronormalizar la situación. Cargarse a la lesbiana. Quitarla de en medio con una muerte, rápida a veces, desesperante otras, que siempre nos deja con mal sabor de boca y preguntándonos: ¿por qué coño estaba siguiendo yo esta serie?

Y así,  dado que matar a la lesbiana es ya una práctica habitual en las poco imaginativas mentes de los guionistas, hoy os traemos las muertes más traumáticas de los personajes lésbicos de ficción. Porque este cliché de la lesbiana-mala-y-viciosa-que-merece-morir-por-amar-demasiado se ha repetido tantas veces que estamos hartas. Cansadas. Asqueadas. Encabronadas. Llámale como quieras, da igual. Definitivamente, nos merecemos algo más. Y si me apuráis, podéis considerarlo un homenaje póstumo al trabajo de Adriana Torrebejano y Berta Hernández en Tierra de Lobos, la última pareja caída en este valle de la guionización.

Eloïse
Asia

asia-muerte-eloise

A lo mejor a muchas de vosotras no os suena de nada esta película catalana dirigida por Jesús Garay. A mí se me ha quedado grabada en la memoria por culpa de Diana Gómez, porque la muchacha está para pecar (y volver a pecar y pecar una vez más). Creo que no la hemos vuelto a ver en ninguna otra película que merezca la pena reseñar (¡un papel para esta chica YA!), pero en Eloïse hacía de Asia, una chica de 18 años que está despertando a su homosexualidad. Cuando parece que todo le va bien y por fin encuentra el amor en los brazos de Eloïse, asistimos al incidente traumático de su repentino fallecimiento. Que no tenía pies ni cabeza.

Causa de la muerte: atropellada por un coche

URGENCIAS
Sandy López

En la décima temporada de Urgencias a los guionistas debió de pasarles como a su equivalente español Hospital Central. Se quedaron sin ideas y se lanzaron a la piscina de los arcos argumentales dramáticos como nunca habían hecho antes. Asistimos así al cliché de la lesbiana preñada a quien poco después mataron cuando ya no sabían qué hacer con ella (ya veis que los niños de lesbianas embarazadas tienen menos posibilidades de venir al mundo que una nave espacial aterrizando en medio de la Castellana). El tema se convirtió en tal despropósito que tuvo que ser Kerry, la pareja de Sandy, quien les dijera a los médicos que, oye, casi mejor dejar de intentar revivirla porque esta tiesa como una estaca. Y entonces se quedaron todos en silencio en el quirófano, mirando el cuerpo sin vida de Sandy, mientras Kerry lloraba a mares su pérdida.

Causa de la muerte: quemaduras en un incendio

THE L WORD
Jenny Shecter

De acuerdo, esta no supuso un trauma. Jenny se volvió tal crazy bitch en The L Word que era casi imposible extrañarla. Su muerte nos conmovió menos que el anuncio de la lotería de Navidad de este año. ¿Quién mató a Jenny? No lo sabemos. ¿Y a quién le importa? Si no lo hacían ellos, estábamos planeando hacerlo nosotras. Nunca un homicidio no resuelto ha despertado menos interés en la audiencia.

Causa de la muerte: mmm… aborrecimiento del personaje?

BATTLESTAR GALACTICA
Helena Cain

Me han dicho que el amor lésbico es muy bonito. Sientes ganas de volar, te salen corazoncitos del pecho, de repente ya no te molesta esperar a que el semáforo cambie a verde. Esas cosas. Hasta que al parecer descubres que has estado tirándote a un Cylon. Entonces la cosa ya se complica. Arrestan a tu novia robótica, la torturan, uff, menudo bollodrama. Vaya marrón… Y claro, a la chiquilla se le funden los cables y ya no se ubica del todo, así que acaba matándote con sus propias manos. Eso-es-amor.

Causa de la muerte: tiro en la cara

Causa real: fallo del sistema. Pruebe a apagar y reiniciar

LOST AND DELIRIOUS
Paulie

Lost and Delirious se puede abordar de dos maneras. Puedes ver la primera parte de la película y quedarte con lo mejor de la historia de amor entre estas dos adolescentes. O puedes continuar hasta el final y pillarte el mayor trauma de tu vida viendo cómo una de ellas acaba tirándose desde un tejado cuando se descubre su homosexualidad. Tú eliges.

Causa de la muerte: outing suicidio

PRETTY LITTLE LIARS
Maya St. Germain

La cara que se te pone cuando por fin descubres la verdad.

¿Sabes ese momento en el que no quieres decirle a un niño pequeño que te has cargado a sus pececitos de colores porque has dejado la pecera encima del radiador? Es algo así:

—No, verás, cariño, tus pececitos se han ido de viaje porque echaban de menos a su mamá.

—¿Y cómo se han ido? (pregunta el niño, claro)

—Por el water (esto es lo primero que se te ocurre, no piensas en las condiciones higiénicas del viaje, pero afortunadamente el niño tampoco). Los soltamos esta mañana porque estaban muy tristes.

Y así, hasta que el niño ya no es tan niño, y empieza a comprender por qué su tortuga pudo fugarse tan rápido porque quería ver a su hermanita. O por qué el patito se fue volando. O a qué obedece que los peces decidieran emprender una exploración tipo Buscando a Nemo. Pues algo así es lo que ocurrió con la muerte de Maya en Pretty Little Liars. Primero, la chica se había escapado. Luego la versión era que se había metido en el coche de un extraño en la estación de bus. Después no respondía a los mensajes. Y finalmente no, espera, ¡ya me acuerdo! “En realidad está enterrada en el jardín, cariño, perdona que no te lo mencionara antes, se me ha debido de pasar”. What?!? ESO ES CRUELDAD, SEÑORES GUIONISTAS. Al menos lo de los niños se hace por amor.

Causa de la muerte: asesinato. Por su novio. Por preferir a la chica, en lugar de a él.

SKINS
Naomi Campbell

Naomi y Emily eran como Epi y Blas. Inseparables (y homosexuales). La pareja atravesó todo tipo de situaciones de manera exitosa, mientras otras parejas a su alrededor iban rompiendo sus relaciones. Pero había que acabar el asunto de alguna manera. Y a los guionistas no se les ocurrió nada más traumatizante que hacer que Naomi enfermara. Y en su lecho de muerte, por supuesto, allí estaba Emily para decirle adiós (y nosotras para llorar a moco tendido). ¿Para esto trajeron de vuelta al personaje? ¿Para matarla? Hijos de puta.

Causa de la muerte: cáncer

LIP SERVICE (Más que amigas)
Cat McKenzie

cat-mckenzie-muerte-lip-service
Al parecer, esta es la cara que se te queda cuando te matan el día de tu cumpleaños.

A veces la realidad supera a la ficción y este fue el caso de Lip Service. Cuando Laura Frasier, la actriz que interpretaba a Cat McKenzie en la serie, tomó la decisión de mudarse a Los Angeles para buscar más oportunidades profesionales, los guionistas tenían que explicar de alguna manera la repentina ausencia de su personaje. Pero cayeron en la solución facilona para quitársela de en medio y, como consecuencia, las fans se llevaron, además del shock, un buen berrinche.

Causa de la muerte: atropello (y ojo: el día de su cumpleaños. ¡Para que lo celebrásemos! Nos faltaron la tarta y los payasos)

BUFFY CAZAVAMPIROS
Tara Maclay

A riesgo de que queráis matarme (y de que mis sospechas sean totalmente incorrectas), creo que Buffy Cazavampiros fue una de las pioneras en esto de las lesbiana feliz y muerta. Porque, a ver, si la serie fue pionera en meter una trama lésbica en la franja del prime-time, imagino que también lo sería en estipular que la lesbiana feliz debe morir. El caso es que tenemos a Tara Maclay sumida en una de las relaciones lésbicas mejor contadas de la historia de la televisión. Se quieren. Bollodrama. Rompen. Vuelven. Como la vida misma, vaya. Nosotras aplaudiendo ya con las orejas por el reencuentro y entonces… a la chica le disparan en el pecho y ahí se acaba todo. ¿De veras era necesario?

Causa de la muerte: balazo

TIERRA DE LOBOS
Cristina

crisabel-muerte-tierra-de-lobos-cristina-isabel

La última caída en la lista, aunque todavía no enterrada. Y un poco de lo mismo: nada tienen de especial dos mujeres que se dan la mano, el matiz viene después cuando lo hacen por debajo del manteeeeel ♪♫♪♫. Estamos en el siglo XIX, así que la cosa no promete. Una es la hija de un poderoso terrateniente. La otra es puta. Sí, puta, con todas las letras y un saludo desde aquí a las profesionales de la noche, que bastante trabajo tienen ellas para ponernos a juzgar. Así planteado, te huele todo a lesbiana muerta y poco a poco tu humor se va poniendo tipo iconito de la flamenca del whatsapp, porque en tu interior SABES que va a ser la prostituta quien fallezca. Pero, claro, no bastaba con matarla y ya está. Qué va. Había que retorcer aún más la cosa y caer en todos los tópicos-clichés-estereotipos de este tipo de tramas. Asistimos al embarazo. A la amenaza de aborto. Al drama de verla liándose con un hombre delante de su amada. Uy, uy, uy, qué mal huele esto (piensas) y antes de que te des cuenta a Cristina la mata el esposo de Isabel. Es todo tan heteronormal que dan ganas de prender una antorcha para iluminar convenientemente la casa de los guionistas (o para que tengan luces de Navidad).

Causa de la muerte: golpe en la cabeza (el que te gustaría darle a los guionistas)

LOS HOMBRES DE PACO
Silvia

Dan ganas de enseñarles esta foto a las novias que se quejan de que llueva en sus bodas.

Pero si piensas que lo de Tierra de Lobos fue traumático es porque no has visto el final de Los Hombres de Paco. Eso sí que se merece un Oscar a la repulsión y a la mala baba. De nuevo de la mano de los guionistas españoles (¿serán primos los de Crisabel y Pepsi? Algún parentesco tiene que haber por ahí; si no, no me lo explico). Que te maten nunca es plato de buen gusto. Que te maten el día de tu boda, vestida de blanco, enfrente de tu esposa, familiares y amigos, mientras toda la sangre te sale a borbotones manchando el impecable vestido de novia es… de psicópata en potencia. Los guionistas deberían hacérselo mirar. Tanta mala hostia tendría que estar tipificada como trastorno mental. Para colmo, la de Silvia y Pepa era una de las primeras bodas lésbicas que aparecía en una serie de televisión en España. Se montó un revuelo considerable en los medios de comunicación porque se emitió en la época en la que el matrimonio igualitario estaba recientemente aprobado y… ¿hacen eso? ¿Qué mensaje pretendían enviar con ello? ¿Si eres lesbiana y te casas esto es lo que te va a pasar? Los que merecen morir son los guionistas, de verdad.

Causa de la muerte: balazo

THE L WORD
Dana Fairbanks

dana-fairbanks-muerte-the-l-word

Y por fin llegamos a la muerte más traumática de todas. La que no hemos podido olvidar todavía. La que esperamos que ningún guionista supere jamás, porque ha pasado casi una década y ahí seguimos, con el recuerdo a cuestas. El problema de Dana es que nos resultaba el personaje más real de The L Word. Me refiero a que a lo mejor en tu vida diaria no conoces a una Helena Peabody, pero todas hemos visto alguna vez a una Dana. Era un personaje creíble: patosa en el amor, con sus inseguridades, su ternura, su miedo a salir del armario… qué sé yo. Y, claro, cuando te matan al más real de los personajes en una serie, es como si te arrancaran algo. Además, el cáncer que sufrió fue tan rápido y fulminante que muchas fans tardaron varios temporadas episodios en recomponerse del shock. Su muerte se lleva, por lo tanto, el #1 a la más dolorosa. Esperamos que no haya muchas más de estas en el horizonte porque la muerte de la madre de Bambi empieza a parecernos cómica con todo lo que hemos soportado las espectadoras lesbianas y bisexuales.

Causa de la muerte: cáncer

156 COMENTARIOS

  1. también podemos añadir Marina y Esther, Marina muere por un balazo
    y así podríamos seguir hasta el infinito
    pero seguiremos teniendo esperanza en q algún día no se cumpla el lesbiana feliz lesbiana muerta.

  2. Yo lo que no olvido de la muerte de Silvia en ‘Los hombre de Paco’, fue que en ese mismo episodio murieron la lesbiana, el gay y el negro… Yo no quiero decir que los guionistas sean un poco fachas, pero vamos… que lo son.

  3. pues nada, post genial.

    1- A JENNY QUE LE DEN. Siempre he querido saber quien de las chicas la mató, que sería mi personaje favorito en la serie.

    2- La muerte de Paulie fue una cagada de final para esa película. Fue como que no supieron como coño cerrar y bueno… tírate del edificio porque tu ex-novia tiene issues para salir del closet, dale.

    3- La muerte de Tara fue espantoso, fue ilusionarnos en que por fi iban a reconciliarse y boom, balazo en el pecho because fuck you, that’s why. Igual fue una serie precursora, aunque aquí en Venezuela la pasaran censurada.

    4- DANA T.T

  4. “Es todo tan heteronormal que dan ganas de prender una antorcha para iluminar convenientemente la casa de los guionistas.”

  5. Cuantos traumas hemos tenido que soportar ¡cuántos berrinches! para mi de los peores fueron los de Eloïse y Lost and Delirius, la llantina que me pillé fue de órdago. Ahora, con otras menudo cabreo, como el que produjo la muerte de Naomi, vale que se cargaran la serie desde la 5ª temporada, incluyendo la última con el rescate de personajes, pero hacerle eso a la pareja más querida es pedir a gritos que te quemen en la hoguera. Menos mal que la de Tara me pilló muy joven y por lo tanto no la comprendí o no me afectó en demasía, que si no hubiera dejado de ver la serie.

  6. JAJAJAJA. Ay, Gio, realmente me has hecho soltar una carcajada. Sí, no recordaba eso de Los Hombres de Paco, pero es tal cual lo cuenta Lawliet.

  7. Es cierto, Marina también se merecía estar en esta lista. Aunque lo suyo fue más breve y supongo que siempre traumatiza más cuando se cargan a personajes de larga duración en las series.

  8. Oooh la muerte de Naomi :'( No queria ver el capitulo porque ya sabia que ella moriría, llore mucho como una nena… A es que soy una nena xD Adoro el blog :*

  9. Comparto, la muerte mas dolorosa la de Dana, la mas ignorada o aplaudida la de Jenny (aunque la unica temporada realmente buena de TLW fue la 1)
    La q me pillo mas fuera de escuadra por q no me la esperaba la de Cat (Lip Service, y se les fue al cuerno la serie, todo hay q decirlo por q , que manera de hacer sapo con la tempo 2…)

    besitos 🙂

  10. Y porque no hemos incluido Boys Don’t Cry (no aplica por trans)…. eso sí que fue un T-R-A-U-M-A. Creo que estuve en shock como un mes entero por culpa de esa película. Madre mía.

  11. 1- A Jenny ya no la aguantaba nadie. Es que ni su propia madre la aguantaría.

    2- La muerte de Paulie no me la esperaba y creo que por eso fue tan horrorosa. Una sorpresa de las malas.

    3- La muerte de Tara fue el primer trauma de todos los siguientes que vendrían.

    4- Y Dana fue horrible, sí. Peor todavía porque la mataron guionistas lesbianas (!!) Después nos quejamos cuando lo hacen otros…

  12. Es que The L Word perdió el norte de una maneraaaa… La última temporada no hay por dónde pillarla. Es mala, mala, mala!

  13. Jenny Shecter estaba como una puta cabra por eso era mi favorita, siempre se van [email protected] mejores jajajajajajajaaja
    Y lo de los hombres de paco vaya tela “probablemente ya de mi te has olvidado y sin embargo yo te seguire esperando…” hermosa cancion sobretodo cantada por la gran Chavela Vargas. Aquello fue un infierno dios mio!!! Menuda carniceria

  14. Pues sigue trabajando (creo que lo ultimo que ha hecho es El capitán Alatriste para tv ) y comentando los partidos del barça en twiter jajajajajaja She’s so lovely

  15. No sé qué historia es, pero creo que harás bien en no matarla. Me parece que somos gente razonable y todas comprendemos que en las historias tiene que haber drama, pero que sea siempre la lesbiana la que muere -en muchas ocasiones incluso la única que muere-, ya cansa. Piénsatelo, a ver si encaja en tu historia, pero si ves que es una muerte gratuita… como casi todas las que hemos citado aquí… yo casi te recomendaría que lo recapacitaras 😉

  16. Falta Xena!!!! Que tras la que resulta ser cuál? La cuarta o quinta vez que muere? Resulta que mejor no resucitarla y nos quedamos con una Gabrielle con Chakram para substituirla… Bueno, claro… Que Xena tampoco es que fuese abiertamente lesbiana, No?

  17. Yo a Xena no sé dónde posicionarla, la verdad jajajaja Es que Xena es… Xena. No es lesbiana. No es bisexual. No es hetero. ¡Es Xenasexual! Pero sí, supongo que si hacemos una continuación de este tema, se podría incluir 🙂

  18. Hace tiempo que quería escribir pero por falta de tiempo no podia xD

    Lo primero de todo, de TODAS las muertes que aparecen para mi la más traumatica es y será siempre la muerte de Tara, una muerte innecesaria, Estúpida y que me puso de una mala leche que pa que… U.U No he llorado nunca tanto por una muerte como por la de Tara… Y a día de hoy aún lloro si veo la serie… es HORRIBLE! U.U

    La muerte de Silvia… Bufff, lo pasé fatal, y mira que yo no lo vi al momento, porque no solía ver los hombres de Paco, pero me resultó TAAAAAAAAAN cruel… U.U Se pasaron 80 pueblos… O más..

    Muerte de Jenny… aplaudida donde las haya xDDD vamos, creo que me levanté y me puse a saltar de la alegría cuando lo vi… xDDDD

    Muerte Dana… Nunca la he llegado a ver, cuando me enteré de lo que pasaba decidí saltarmelo… xD Así que para mi nunca murió! xDDD

    Muerte de Maya… me quedé de WTF!? xD pero bueno, aun no le había cogido demasiado cariño xD
    La de Pauli… Otra muerte horrible… No me gustó NADA! U.U Y también he llorado mucho por ella!!! Menos mal que siempre nos quedará Rosas Rojas… que al menos Piper Perabo sale airosa de esta… jajajaja

    Y Me niego a ver la muerte de Cristina, y ahí lo dejo… ¬¬ Así tampoco habrá muerto para mi!! JUM

    PD: ME ENCANTA EL BLOG!! siisisisi 😛

  19. Lo de Tara ya ni me acordaba… snif snif! Creo que fué mi mayor trauma, la ilusa yo adolescente que aún pensaba que las lesbianas podían ser felices en TV.

    La de Eloïse tb fué WTF?!?!?! Pero porque??? No era necesario para nada.

    Y el trauma que me llevé con Lost and delirious, dios, es una estupidísima manera de acabar una peli que te había llegado al alma, noooo porqueeee, pipeeer estás demasiado buena, olvídate de la zorra esa de Vicky yo te haré feliz pero no saltees o salto yo detrás.

    Lo de Maya fué otro WTF! porque con la de cosas raras que tiene la serie y sin habernos mostrado el cadáver yo aún no me creo del todo que esté muerta.

    Dana…. tengo que decir que me caía mal, des del principio de la serie, siempre me ha caído mal, pero su muerte me dolió (no tanto como otras) cosa que no puedo decir de la muerte de Jenny que lo único que siento es no haberla matado con mis propias manos, eso sí, antes le hubiese pegado el polvo de su vida, porque Mia Kirshner está para mojar pan, galletas y todo lo que se te ocurra,

    Y Silvia, es penoso, y creo que es con la que más lloré, ahi como una magdalena, y no por nada sinó porque alargaron la muerte tanto que casi parece que está una temporada entera desangrándose.

  20. Bueno y lo de Naomi…. sin comentaios, en serio es necesario hacerla volver 3 temporadas después durante 2 capítulos solo para matala???

  21. Empiezo a pensar que la profesión de guionista es solo una tapadera para asesinos en serie de bolleras… llamadme paranoica, pero en el fondo sabeis tan bién como yo que es verdad.

  22. La muerte de Tara nos trajo algo bueno, la Willow mala OMFG!!!!!! Como me pone. Pero sí, fue muy traumática, fue un: QUEEEE??? PERO PORQUEEEE?

  23. La verdad es que viéndolas así a todas juntas da hasta mal rollo XDDD

    La muerte de Dana me pareció una estupidez. Se cargaron a uno de los mejores personajes de la serie, se cargaron de paso al personaje de Alice (que desde que Dana murió era como una caricatura de si misma sin mucho sentido) y todo ello para representar la lucha contra el cáncer o yo que sé para qué. Lo peor es que la Chaiken es bollera… y va y nos hace esto (por lo menos yo quería que Dana y Alice acabasen juntas)

    La muerte de Jenny… otro despropósito. Sólo hay una explicación para que Jenny sufriese la transformación que sufrió al principio de la 4 temporada y es un tumor cerebral… en serio, nunca he visto algo tan surrealista. Su muerte… otra gilipollez más para darle sentido a una temporada y a unos personajes que no daban mas de sí porque cada 3 min había un drama de proporciones Bíblicas y era difícil superarse.

    La de Naomi… en fin, de lo peor que he visto en mi vida (aparte de mi adoración por Lily Loveless y por Kaya Scodelario que hace que no pueda ser imparcial) Naomi y Emily han sido de las pocas veces que la representación de unas lesbianas en una serie o peli no me ha dado verguenza ajena… vale que eran adolescentes, que había drama y discusiones pero dentro del contexto de la serie es lo normal. Les dieron un buen final porque los personajes se lo merecían y después llegan con Fire y no solo se cargan a Naomi sino que le cambian la personalidad y la vuelven una persona completamente opuesta a como era en la serie original (Naomi la que mejores notas sacó de su curso, que quería dedicarse a algo relacionado con ayudar a la gente… acabó siendo una borracha que vive con su colega y quiere ser cómica…pueeeees ok) Y Effy con una personalidad también nueva… vamos que una mierda.

    En el caso de Tara he de decir que siempre me encantó el personaje (siempre he sido pro Tara y anti Kennedy, esa copia barata de Faith, y no solo porque llevo desde la adolescencia enamorada de Amber Benson) pero en este caso su muerte si tenía sentido en cuanto al desarrollo de la historia. Necesitaban a Willow como mala (con el primero la mejor mala de la serie) y la única cosa que podía volverla loca de dolor era la muerte de Tara, además la muerte del personaje es un mensaje para el espectador de que nunca serán felices, la muerte les persigue y sus vidas nunca serán normales. Tara simbolizaba la estabilidad de los personajes, era una amiga para Buffy y Xander,una hija para Giles, una amante para Willow y una madre para Dawn. Por mucho que doliese la desaparición de Tara, no creo que los guionistas de Buffy y menos Joss Whedon lo hiciesen porque no sabían que hacer con ella.

    Yo solo espero que sobrevivan mis dos personajes lésbicos preferidos actualmente y que no se las cargue nadie. Una es Lauren de Lost Girl y la otra Charlie Bradbury de Supernatural (Felicia Day es mi crush absoluto y el personaje me encanta porque yo también soy una geek de mucho cuidado) porque creo que no lo soportaría

  24. Pues yo le volví a pillar el punto en la 4a temporada, el argumento se va a la mierda pero almenos vuelven a follar a todas horas y tiene sus puntos de humor. La segunda y tercera temporada son inaguantables de tanto bollodrama entre lo del Dana y lo del padre de Bette.
    Y la sexta, la perdonamos aunque sea solo por la escena del ascensor.

    Superficialidad rulez.

  25. Estoy pensando seriamente en hacerme escritora para poder hacer castings a minas lindas y escribir historias que queramos ver y en donde ninguna se muera o se vuelva loca.

    La muerte que más me pegó hasta ahora es la de Cristina, porque Crisabel me parecía una pareja preciosa, aunque muy desaprovechada por los guionistas (a mí es que las historias de amor prohibido y de época me pueden). La de Naomi no creo que pueda digerirla nunca. Y the L word dejé de verla cuando se murió Dana: me pareció un despropósito y una falta de respeto al público. Y yo cuando siento que se me ríen en la cara dejo de verla (lo mismo hice con Glee cuando Santana dejó a Brittany en la 4ta)

    El problema es que mientras nosotras andamos acá lamentándonos, los guionistas descorchan champagne porque logran el efecto que buscan, hacernos hablar y hablar sobre sus tramas… en fin. Ojalá esto algún día cambie. Y QUE NO MATEN A COSIMA.

    Lo peor de todo es que todavía quedan varias afuera de la lista.

  26. Si que es verdad que la muerte es intrínseca de las tramas lésbicas.
    Recomiendo ojear una horrible película (de esas que ves cuando eres adolescente, porque encuentras una reseña en la que asegura que hay bollodrama y estás obsesionada en ver TODO aquello que se encuentre por los confines de internet por muy bodrio que sea). Esa película es ALTA TENSIÓN, una manera muy sutil de recomendarte que te alejes a toda costa de las lesbianas, están locas y son peligrosas.
    Creo frenéticamente que al guionista le birló la novia una del equipo, sino no me lo explico.

    PD: me encantáis 😉

  27. Sí, lo sé, nombraba porque para mí fue la más traumática de todas las muertes… Con diferencia. No porque no la esperara, sino por la crudeza del tema, claro.

  28. Antes de nada: bienvenida (a los comentarios, al menos). Ya ves que aquí somos como una pequeña gran familia, así que ojalá puedas animarte a participar más a menudo. Y gracias por los piropos. A nosotras nos encantais vosotras 😉

    Respecto al post, creo que por una razón u otra a mí me afectaron todas las muertes. Si no fue por tristeza, fue por cabreo supino. Normalmente ya reacciono cabreándome porque es lo que estás esperando, que la maten, y ya no te pilla tan de sorpresa como cuando una era una tierna e inocente adolescente. Así que lo que tengo ahora es cansancio y hastío. Me encantaría enviarles una cartita a los guionistas con todos los ejemplos que encontráramos para que vean lo “originales” que son cuando matan a una (otra) lesbiana. A lo mejor lo hago. “Carta abierta al guionista de tramas lésbicas” jajaaja

  29. La de Eloïse fue penosa, aunque al principio de la peli ya te van preparando para el shock. La de Skins GRATUITA. No tuvo ni pies ni cabeza traer el personaje de vuelta solo para matarla. Imagino que lo hicieron porque eso les trajo más audiencia. Y la de Silvia para mí la más cruel y retorcida de todas. No solo por el clima social que había en el país en aquel momento, sino por gratuita y por la manera de hacerlo. En su propia boda! EN SU BODA! Es que manda h….vos

  30. Oye, pues no es mala idea, ¿por qué no envías este mismo link a algún mail de los guionistas de estas series? Seguro que encontramos más de uno por internet… Es más, ¿por qué no mandamos TODAS un mail copiando este post, a ver si así se dan por enterados de lo cansinos que son?

  31. En Twitter le hemos mandado un link a este post a uno de los guionistas de Tierra de Lobos. No ha habido respuesta… así que suponemos que tampoco les interesa saber nuestra opinión. Pero por probar… Si te enteras de más guionistas que anden por ahí y que tengan el futuro de los personajes lésbicos en sus manos, nos dices. Estaremos encantadas de hacérselo llegar, para que darles, al menos, la oportunidad de no cometer el mismo error que han cometido todos los demás.

  32. para mi lo mejor de la 6º son las caras y las reacciones de toda cuando se enteran del rollo de Shane y Jenny, jajajajaj creo q pocas veces me rei tanto jajajajajaj fue un puntazo.

  33. mi teoria es q los guionistas en general pasan olimpicamente de nuestras opiniones. Poco guionistas han sido bombardeados como el/los de Hospital Central y vamos q ni caso…. 😛

  34. Mmmmm yo habría matado a Jane en el primer capitulo y así habríamos sido todas lesbianas felices, me salían granos cada vez que salía la colega. Pero en TLW si no matas a una lesbiana tienes que matar a una silla porque no había otra cosa prácticamente. Sobre el resto de los guiones, vomito en la geta de los guionistas para ser tan agradable como ellos!! Y si yo fuera personaje lesbico de sus guiones querría morir para no seguir sufriendo y soportando las mierdas que escriben. Por eso se tiró realmente Pauli, porque no la mataban y ya no lo soportaba más jajajja. Ah!!! y está visto que tenemos más posibilidades de morir de un balazo, ya he encargado el chaleco.

  35. Bueno… Maca y Esther acabaron juntas, rodeadas de churumbeles y dando la nota en el aeropuerto. Excepción? Puede, pero salieron de Hospital Central vivitas y coleando, por mucho que Esther intentara borrar su pasado hetero convirtiendose en la bollera definitiva con extra points por liarse con loca del coño y bonus track de muerte dramática (se estrella en un helicoptero, se la cae el hospital encima, hace vuelo sin motor desde un quinto… no se puede negar que intentar, lo intentó todo).

    Lost and delirious no podía terminar de otra manera y yo creo que se masca la tragedia desde el primer momento. Paulie estaba destinada a palmar desde los títulos de crédito. Es lo que tiene ser una bollera intensa.

    Afortunadamente para mí, el día que emitieron el capítulo gore de LHDP, mi casa estaba invadida por preadolescentes ruidosos y padres de conversaciones aburridas,por lo que no no pude verlo. Al leer las reacciones del personal vía twitter, decidí no ver jamás la muerte de Silvia. Bueno, ni la Silvia, ni la de Montoya (con lo mono que era y la parejita adorable que hacía con Rita), ni la de… joé, es que se cargaron a medio elenco ese día O_o

    Yo creo (y esto es muuuuuy personal y sé que más de una me pondrá una vela negra) que la que tendría que haber pasado a mejor vida en The L word era Shane. Es que no la soporrrrrrrrrto… jamás entenderé el morbo que despierta en tanta gente. Por lo menos a Jenny molaba odiarla; estaba como un rebaño de cabras y Mia Kirshner bordaba el papel. Y yo defiendo a muerte la sexta temporada por tres cosas: la voz megaultrasexy de Lucy Lawless (babasssssssssssssss), que salva cualquier cosa; porque es en la temporada en la que más veces Jennifer Beals se rie a carcajadas (mueroahogadapormisbabasssssssssssss) y Helena aparece, aunque solo sean 3 minutos… con gafas!!! (ahorasiquemueroentrebabasssssssssssss). Solo por eso, perdono que todo lo demás fuera un desvarío auténtico.

    Y jo! no todo es drama. Los líos de Gray también acaba bien (y con Rachel Shelley y su pelazo haciendo un pequeño pero decisivo papel); Bea y Ana, de Aquí no hay quien viva también acabaron bien, juntitas comprándose un chalecito. A Diana, de 7 vidas, tampoco se la cargaron. Y alguna más hay, pero tengo que irme a currar y no tengo tiempo de hacer memoria ahora mismo :S

  36. Oyoyoyoyyyyyy!!!! como he podido olvidarlo?!?!?!
    NATALIA Y OLIVIA!!! las bolleras más culebroneras y castas de la TV!! Felices y comiendo perdices en The Guiding light.

    ya me voy, me voy…

  37. Veremos a ver qué pasa con Cosima… Yo misma, aunque respaldada por un bolloejército, me encargaré de que rueden todas las cabezas que sean necesarias.

  38. Lo de Paulie jajajajajajajajajaa Pero no salio volando con el halcon??
    A mi me gusto la peli Lost and delirious pero hubiese estado guay que acabaran haciendo un trio
    Paulie, Tory, Mouse…musical digo.

  39. pues nada..QUE LES DEN a todos los guionistas…me voy volver guionista y hacer una serie en que todos los heteros mueren y solo viven las lesbianas…a ver como se quedan, mejor las lesbianas van a matar todos los heteros porque??? PORQUE SI…porque me da la gana

  40. Nada de trios, me la quedo yo!!! puestas a pedir…. porrascazo que me ha parecido siempre que tiene esa mujer, me da igual la peli jajajja

  41. Jajaja, pero que buen matiz! Por cierto :Este post es el mejor que te he leído.Muy divertido y certero,enhorabuena. Sólo tengo una duda: La primera boda lésbica en una serie española ¿no fue la de Maca y Esther en el tostón ese de Hospital Central?.Creo que es anterior a Los Hombres de Paco.

  42. Pues muchas gracias 🙂 Aunque tengo ya tantos que creo que hay para todos los públicos xDDD Respecto a la boda, me pones en la mega duda, aunque yo creo que fue la de Los Hombres de Paco. Vaya, recuerdo haber leído artículos sobre eso. Pero lo miraré y si no lo corregimos, claro.

  43. No sé si es mucho pedir que sobrevivan esos dos personajes porque te confieso que no veo ninguna de las dos series. Pero si matan a Lauren de Lost Girl, tendrán un ejército de bolleras enfurecidas, dispuestas a atacar. Eso sí lo se xD

  44. El problema es que incluso las guionistas lesbianas se dedican a matar a los personajes y si no mira The L Word. Y mucho me temo que no tenemos suficiente fuerza en el gremio de guionistas para que traten a nuestros personajes con el respeto que se merecen.

  45. Jajajajaja Efectivamente, mira que suicidarse con la cantidad de mujeres que se lanzarían a sus pies sin dudarlo. Qué desperdicio, madre, qué desperdicio más grande!

  46. Pues, mira, me has dado idea para hacer un post a la inversa, sobre los finales felices que más nos han gustado. Me lo anoto, a ver si soy capaz de sacar tiempo un día de estos. Acepto sugerencias 😉

  47. Si matan a Cosima tendrán aquí a una croqueta muy pero que MUY cabreada. Soy capaz de hacer un post furioso diario solo para sacar el mal genio que se va a apoderar de mí si llega ese momento…

  48. Si te animas, yo vería esa serie. Sin dudarlo. Y soltaría carcajadas malignas de vez en cuando tipo señor Burns. Mwahahaha.

  49. Pues sí. Es triste, pero es así. El fandom lésbico debe de tener muy poco poder, porque a otros fans sí que les hacen caso cuando se ponen farrucos…

  50. OMG!!! EN SERIO? JAJAJAJAJA Quién se iba a esperar eso! Pero, espera, boda boda o amago de boda? Porque eso es importante xD

  51. Pues a mi sin duda la que mas me duele recordar (aparte de la de mufasa xD jeje) es la de Silvia en los hombres de paco. tambien deberias hacer un post sobre tramas que iban bien y los (#$%) guinistas les da por cargarselo con un y regreso con su novio o cosas por el estilo :/ genial post y muy buena pagina

  52. Vamos, una boda como dios manda. Pero persiste la duda inicial… :¿Fue antes la de Hospital Central o la de Pepa y Silvia? Yo no lo miro que me voy a currar. Ahí os dejo con ese interrogante…

  53. Ay, Mufasa!!! A Disney le guardo con rencor dos traumas: Mufasa y Bambi. Creo que hasta que no me los cobre con sangre de guionista, no seré capaz de morir tranquila jajajaja Es que las tramas de lesbianas casi todas acaban así. Eran felices, comían perdices, pero, ay, incauta, tú sigue viendo esto, sigue, que ya verás lo mucho que se tuerce la cosa, hasta que acaban mutando en zombis boller o algo xD

  54. Jajajaja! Pues juro que no ha sido mi intención apropiarme de nada!!! Pero muy buena idea, se ve que estamos en sintonía 😉 ¿Cuál es el reto, entonces? ¿Encontrar cuántos finales felices decentes? ¿Diez? ¿Doce, para equilibrar este post? ¿Los que salgan? Tú mandas.

  55. ¿Sugerencias de finales felices? Ummmmmm… tengo la neurona atrofiada, pero así de entrada, aparte de las ya reseñadas, me vienen a la mente “But I’m a cheerleader”, “When night is falling”, “Better than chocolate” “Fuego”,”April’s shower” “The incredibly and true story of two girls in love”, “Desert hearts”, “Nina’s heavenly delights”, “D.E.B.S”,”I can’t think straight”, “Drool”, la trama lésbica de Kate Hudson y Liv Tyler en “El Dr. T y las mujeres”, “Besando a Jessica Stain”; toda la peli acaba acaba bien, pero la parte que protagonizan Kyra Sedwick (Dios como quería que me interrogara y me pusiera las esposas en “The closer” nomedigasporqueperobabassssss) y Juliana Margoulies en “Que se está cociendo?” es muy positiva también… y ahora mismo no recuerdo más, pero seguro que haberlas, al igual que las meigas, “haílas” ;P

  56. April’s Shower es un bodriooooo muy grande, ¿no? Creo que aunque solo sea por eso, la omitiremos. No vaya a ser que la gente la vea y le creemos un trauma xD Sí, hay bastantes finales felices, la verdad. En las series se prodigan menos. ¿Por qué será? Imagino que las muertes dan más audiencia. Yo ahora estoy que tiemblo porque mi pensamiento es: con la cantidad de personajes lésbicos que están saliendo en las series actuales, como se carguen al 50% de ellos nos vamos a arruinar en pañuelos. O a estar encabronadas todo el año… jajaja Qué horror.

  57. Es que como nos pongamos a hacer una lista… creo que es inabarcable. Afortunadamente hay más finales felices que muertes.

  58. Yo creo que las bolleras televisivas corren más peligro por una simple cuestión de guión. Con los heteros es más fácil y haciendo y deshaciendo parejas dentro del reparto fijo de la serie. Si te das cuenta, en la cuarta temporada [email protected] han follado con [email protected] Bolleras como solo hay dos, pues no puedes jugar al mismo juego, así que te cargas a una y ya tienes trama para seguir al menos un par de temporadas más antes de meter a otra bollera en el reparto. Es un camino muy facilito. Te lo concedo; “April’s shower es muy mala, pero también te digo que yo me he tragado bodrios mayores y que encima acaban mal. Yo la reivindico porque por una vez, y sin que sirva de precedente, al tener que elgir entre un hombre y buna mujer, gana la chica 🙂

  59. Y no podemos olvidar, aunque yo lo había hecho hasta ahora, de “Lazos ardientes” (ese momento tatuaje mamariowdfgadggkjbvgvgfwewkerlejhhh.. puajjj que me ahogo en mis propias babas)

    Y ya lo dejo, que me estoy poniendo un poco cansina

  60. Yo sí lo he entendido, perfectamente, y eso que hoy estoy espesita, espesita. Sí, está claro que no pueden meter a un ejército de bolleras para hacer lo mismo que con los otros personajes y liarlas a todas con todas, porque entonces eso sería The L Word, pero también creo que es porque la lesbiana es un personaje más “prescidible”. Me refiero a que el público que conecta con una pareja lésbica es muy inferior en número que el que conecta con una pareja heterosexual, así que, bueno, si hay que cargarse a alguien está claro que pierden menos audiencia liquidando a la bollera que a cualquiera de los heteros, ¿no? Aunque solo sea por cuestión de números, les compensa. Mira por ejemplo el Crisabel. ¿Has visto a algún espectador (no lesbiana) quejándose o poniendo el grito en el cielo por la muerte de Cristina? Seguro que no… Las únicas cabreadas somos nosotras. ¿Y cuánta audiencia representamos? Si es un 1% ya me parece mucho…

  61. 12 finales, solo puedes repetir serie una vez, ya que aquí has puesta Dana y Jenny (babeo solo de pensar en Mia…) Y tienen que ser historias que valgan la pena, no me valen cosas com o la de Alice y Tasha (que em encantan y amo a Alice <3) pero como todas sabemos es un segundo plato. Bette y Tina sí valen, y aquí abajo te han dejado un montón así que ya no sé si es justa la apuesta… xD

  62. Los heteros no montan esos pollos porque les falta el gen del bollodrama 😛 Somos nosotras, que nos va la marcha más que un tonto una tiza XD

  63. Jajajajajaja Eso también! Jajajaja Aunque, bueno, cuando les matan a uno que les gusta, sí que arman bastante ruido. Y con Cristina parece que estan calladíiiitos, calladiiiitos. Da miedo.

    PD: este post va camino de convertirse en la biblia del guionista incauto cuando dude si matar a la lesbiana o no. Qué de opiniones y comentarios jaja

  64. Alguién ha mencionado Bound? Mierda… mi temperatura corporal se está empezando a descontrolar.

    Se me ocurre un reto aún mejor, si sales airosa de éste ya te comentaré, és algo relacionado con un subgénero que yo he bautizado com “psycho lesbians gone wild” con Poison Ivy liderando el ranking xDDD

  65. Ñigggg… mira que pedirme que no lo deje… tá bien: “The world unseen” y “Elena undone” también tienen finales esperanzadores. Hay una peli (no es gran cosa, pero me pilló con el día tonto y me reí) que se llama “Sex monster” que sin ser lésbica tiene momentos divertidos. Marido cuarentón que le pide a su mujer, así para probar cosas nuevas, montarse un trío con una buenorra de su trabajo. Ella accede y acaba descubriendo al lado de la muchacha un mundo nuevo de luz, color y multiorgasmos que la lleva a follarse a toda tía que se le pone a tiro.

  66. Es triste pero es cierto, el último ejemplo es The Walking Dead, aunque ahí ni nos ha dado tiempo de encariñarnos de los personajes xDD

  67. ¡Siiiiiií, lo sabía! Además me a acaba de decir mi novia que cuando me conoció yo tenía en casa un VHS con la boda grabada(ya he dicho que soy lo peor) como testimonio histórico…Y llevamos juntas ocho años. La que no tengo grabada es la de Siete Vidas. Vamos, ni puta idea hasta hoy.

  68. Ese es uno de los motivos por los que no hemos metido esa muerte, porque, bueno, tampoco es como si fuera traumática, sino más bien de guasa xD Tan rápido como llegó se fue.

  69. Pobres las de Siete Vidas… fueron pioneras y nadie se acuerda de ellas xDD Habrá que hacerles algún homenaje, que esto no puede ser!!! xDD

  70. “Nosotras aplaudiendo ya con las orejas por el reencuentro y entonces… a la chica le disparan en el pecho y ahí se acaba todo.” Me dolió en el ALMA eso, yo tan feliz viendo como después de la adicción de Willow con la magia se llegaban a reconciliar y estaban tan bien y con el capitulo musical y todo y luego BAM! se la cargan T-T me vi Buffy unas 4 o 5 veces más solo por ellas dos, no quería que terminara nunca. Y luego tratando de arreglarlo metiendo a Kennedy,,, sin embargo no sé si habrán leído el cómic, pero hay una parte que me encanto cuando se nota que el único verdadero amor que ha tenido Willow es Tara y que pasé lo que pasé siempre estará en su corazón! T-T ♥

  71. Mandame media docena, y me apunto para hacer un cameo y matar al guionista típico heteropepero que pasa por la calle, así sin ton ni son jajjaja

  72. Tu post es como leer “bajo la misma estrella” Mueres de risa con los comentarios pero no puedes evitar llorar mentalmente al recordar aquellas pérdidas … aún lloro al recordar a la escena en que Pauline salta del tejado a demás la primera vez que vi la peli tenía unos 15 años y me quedó la sensación de que mi novia y yo nos hacíamos “públicas” yo en cualquier momento encontraba un aguila en el bosque y terminaba “volando” con ella.
    la muerte de Cat me preocupa… Hoy es mi cumpleaños y como las lesbianas estamos saladas con esto de muertes traumáticas y tontas hoy ni a comprar pan salgo. O sólo aplica para de TV? XD

  73. ¿Es tu cumpleaños? Uuuuuy… pues yo tendría mucho cuidado, sí. Hay mucho guionista homicida suelto por ahí, buscando arruinarnos la vida a todas jajaja. A mí con Lost and Delirious me pasó igual. Creo que fue la primera muerte de una lesbiana a la que asistí y no veas qué trauma. Con los años, claro, una ya va haciendo callo y barritas de estas que se hacen en las paredes de la cárcel, para ir contando todas las que caen xD

    PD: Felicidades 🙂

  74. Para personas la muerte de Tara fue la primera de muchas otras muertes dolorosas que estarían por llegar. Creo que por eso se quedó tan grabada en el imaginario colectivo. No conozco a ninguna fan de Buffy Cazavampiros a la que no le chirríen los dientes cada vez que la recuerda. Pero, bueno, que las ha habido peores, por desgracia, y por peores me refiero a más crueles y gratuitas.

  75. la introducción : en 1 mundo televisivo lleno de muertes raras, resiste 1 grupo de mujeres que van hacer la diferencia, estas son las super lesbis…(después de escribir esto me doy cuenta que no estoy bien de la cabeza hahahaha)…

  76. Otra peli que me encanta por ser fan de Lynch pero con un final tabién dramático para la bollera que acaba muerta es Mullholland Drive. La peli en sí es tan rara que la tuve que ver over 9999 veces para que todo encajara.

  77. No te preocupes estas contratada, siempre y cuando sea completamente gratis, tengas 1 estabilidad emocional (que es difícil) y que te quede bien la lingerie negra (serás asesina, pero no chunga….jajajjaja) pues dirá: esta és muy guapa para ser lesbiana (tipica frase hetero) y intentará ligar contigo, tu te aproximas y zas…..le cuentas 1 bollodrama de alguna amiga y su Novia/amiga/inimiga/follamiga y se muere de aburrimento

  78. Ay dios mio… Tara! Ahí estaba yo con mis 9 años pegada a la tele, emocionada de la vida porque estaba viendo una pareja de chicas, de chicas!! Con todo el drama de “no puedo estar contigo blablabla” y cuando por fin se reconcilian y empiezo a aguantarme las ganas de dar saltitos para que mi madre no se entere de que la imagen me está produciendo demasiados sentimientos, ZAS! BALAZO! Pero por qué ella!? cabrones T-T …encima todo grafico con la sangre por la cara de Willow… y ala, a pasar de contener la emoción a contener la llorera. Yo estoy segura de que mi madre me observaba porque ya se lo olía y trataba de buscar pruebas en mi cara. Malditos guinistas, os odiare toda mi vida. Y luego le ponen a Kennedy, que perdona pero psssssss, ni punto de comparación. Sería la edad también y mi inocencia extrema jajaja pero psss…

    Dana: #1 en la lista de “muertes sin venir a cuento”. Yo decía, esto es para que Alice y ella se acerquen y después se cura. T-T Tengo que dejar de ser tan inocente.

  79. Tara de buffy y Cristina de tierra de lobos , murieron en la misma posicion y las 2 por un balazo…La muerte de Tara fue la ke mas me impactó 🙁

  80. Buenísimo el post. Recordándolas así todas de golpe casi me dan ganas de ir a por un bidón de gasolina y una caja de cerillas. Lo de Dana en The L Word es que no tiene nombre, Y es que como bien decís, era el personaje más entrañable de la serie (además de estar de toma pan y moja).

    Ahora para sadismo en grado superlativo la muerte ( o casi diría que acaban jugando a “Operación”) se Silvia en Los Hombres de Paco. Qué jartá de sufrir y qué llorera. A esos guionistas para atarlos a una estaca y asarlos poc a poquet.

    Por cierto, enorme blog. Keep the good work. 😀

  81. Es verdad creo que lo mas conveniente aunque mas laborioso es buscar historias que tienen un buen final asi nos ahorramos la decepción jeje

  82. la de tara de buffy para mi fue la peor de todas,y podriamos añadir la pelicula 5brujas en la que al final tambien muere una de las protagonistas

  83. Si, que falto la Xena, ains que rabia, que Gabrielle se queda con “sus cenizas” para llevarla a casa y que su espiritu la guia, o sea para matar a los guionistas, pero a los de Crisabel, luego de despacharlos, a colgar sus cuerpos en la plaza como ejemplo de que puede pasar con los proximos si se cargan a otra pareja, empezando con la Shonda, esten listas con el arsenal por si se carga a Calzona.

  84. Muy buen artículo,ciertamente ya es muy trillado el perfil de lesbiana intensa,psicópata que ama demasiado..Para mi la PEOR ha sido la muerte de Silvia en los HDP “Hombres de Paco” o Hijos de puta da lo mismo!.Fué maquiavelica realmente!..

  85. Una muerte me ronda la cabeza pero no acabo de acordarme la serie es alemana creo una de ellas muere en un incendio alguien la recuerda???? :/

  86. Para mi la peor fue la de Pepsi, pues se pasaron de psico, como mencionas, pues no solo matan a Silvia, mira que hacerlo el día de su boda, lentamente, desangrandose todo el capitulo, y al final lo importante fue que Sara y Lucas regresaran fue una mentada de madre en toda la extención de la palabra.
    Y la de Skins, en donde de verdad que sentido tenia regresarlas para matar a Naomi
    Ya se la estan tomando como regla los pendejos de los guionistas, han de tener manuales que digan: “giros en la trama de personajes lesbicos:
    1. Matala y si es cuando sea mas feliz mejor(puede ser suicidio, asesinato, enfermedad, accidente o suceso sobrenatural, lo importante es que quede tres metros bajo tierra)
    2. Que se meta con un hombre, pues es lo que toda lesbiana quiere(si es traicionando a su novia o esposa, vamos al amor de su vida, mejor)
    3. que se embarace por accidente
    4.que termine por ser la asesina loca, pues todas les lesbianas son medio psico (cof, cof, los psico son los guionistas)
    Es como cuando los personajes negros solo podian ser malvivientes, choferes o esclavos.

  87. siempre he creido que el “todas la srelaciones lesbiacas acabaran mal” de las series debe terminar de una vez. Sieeeeemmmmmpre se tienen que cargar a alguna, yo ya estoy muy harta

  88. Yo me apunto al bidón de gasolina. Y creo que por aquí hay muchas otras chicas que también xD

    Y gracias. ¡Lo intentaremos! 😉

  89. Lo de Tara nos dejó un trauma a muchas porque nos pilló muy jovencitas e incautas. Ahora hay mucha lesbiana en la televisión, pero antes, para una que había y que te la maten… pues claro, te quedas en shock.

  90. A todos estos guionistas solo podria preguntarles… ¿Quien les hizo tanto daño? Cero imaginacion. Todas (las que he visto) me han impactado por que no las esperaba pero la unica que recibi sin un gramo de anestecia fue la de Cat en Lip Service, esa si me dejo de a 6, incluso durante todo el capitulo pense que era un sueño o algo asi =P Lastima que se fue al diablo la serie y tuve que perderme de seguir viendo a Sam =Q__

    Y podria agradecer sobre La vida de Adele que minimo no aplicaron en la pelicula el final del comic el cual se me hace bastante sin chiste

    PD. me encanta la pagina me tengo que tomar minimo una hora o 2 a la semana para poder leer las entradas =P

  91. La muerte de Critina en tierra de lobos es ya para analizar la saña y los favoritismos de los que hacen gala los guinistas porque:
    – ¿qué probabilidades hay de que se salga ILESO cuando el carro en el que estás [email protected] revienta en mil pedazos con una explosión tremebunda?
    – ¿y que probabilidad hay de que te peguen un tiro casi a quemarropa y la bala dé en una minúscula moneda que tuviste a bien guardar en el bolsillo de tu chaqueta?
    – ¿ y de salir vivo cuando te disparan y te dan en la cabeza?¿no te quedas en el sitio?
    – y…¿cuál es la probabilidad real de que en un bosque inmenso (lleno de maleza y árboles frondosos) tu marido te encuentre de forma fortuita besándote con tu chica, vaya a hablar con ella después, se acaloren los ánimos y de que tu marido empuje a tu chica y ésta se dé justo en la vertebra C2?….el número de la vertebra me da un poco igual….es la coincidencia lo que me mata; bueno, y a Cristina tb, por lo visto.

  92. ¿Qué puedo decir? La suerte nunca está de parte del personaje lésbico. Se ve que de todos los demás, sí, pero de la lesbiana, no. Una lástima. Ellos se lo pierden. Al final somos televidentes fieles que arman bastante ruido. Si no lo saben valorar, habrá que pensar en cambiar nuestra actitud de cara al futuro.

  93. Te confieso que ni la he visto ni había oído hablar de ella. Pero si dices que es trágica, creo que la reservaré para un momento en el que esté de buen humor.

  94. Es del 2005 creo, va sobre un internado en Alemania a principios del siglo XX y lo mal que lo pasan las pobres chiquillas ya que las institutrices son bastante duras.
    Lo mejor la fotografia.

  95. La de Lost and delirious creo que siempre será la más traumatica. O la de Dana de The L word??? AAAA no sé.. pero esas dos son lo más terrible de lo terrible y las que más lagrimas me han hecho sacar frente a una pantalla.

    Alguien dijo por ahí que lo mejor de The L word es la primera temporada, y yo digo… “siiiiiiii por fin alguien que me comprende” y como jodieron al personaje de Jenny que al principio yo la amaba… creo que llegué hasta la tercera a duras penas y después no pude seguir viendo.

  96. El capítulo final d los hombres de paco creo qe es uno de los que me ha hecho llorar más en mi vida…. Ai pobrecitaaaas!

    Pero la muerte de Dana fue…. Demasiado fuerte… Vi unaentrevosta de la guionista/directora diciendo que se había arrepentido de haberla matado.

  97. Hola. La muerte de Dana fue asquerosamente horrible !! Incluso si miras los especiales las actrices no estuvieron de acuerdo. Otro final con sabor amargo dentro de la serie “The L Word” fue la historia entre Shane y Carmen… nadie murio pero fue horrible cuando Shane la dejo plantada !!!
    A la morbosidad del final de los hombre de paco, sumale que Silvia se muere cantando la canción “se me olvidó otra vez”. Si seguís mirando la serie Pepa después anda con el nuevo inspector… todos muy loco.

  98. Mis 3 mayores traumas..

    Tara… yo la amaba de sobre manera, a mis hermosos 15 años viendo a escondidas buffy porque no podia creer que pese a que ese capitulo lo editaron en mexico, willow había decidido por tara antes que por oz… yo moría de emocion… cada paso que daban juntas para mi pequeño corazón era un carnaval gay, llore y mega llore cuando tara le dice.. yo se que tenemos que pasar por un proceso largo para recuperar la confianza.. pero puedes solo omitirlo? puedes solo besarme ahora?? yo fui la adolescente mas feliz del mundo y un capitulo mas después de todas mis ilusiones me la matan… yo llore.. derrame moco y pensé willow de dark matando al imbecil ese que le disparo.. no fue suficiente tortura!! no lo fue!!!

    Paulie… ahhhhh recuerdo que esta película me traumo… mas por que en ese momento estaba pasando por algo similar.. mi ex no queriendose aceptar y acostándose con un hombre.. mientras yo había dado todo… no se me pego ver todo tan real… y cuando se suicido.. empece a creer que esto era un complot

    Dana.. oh dana… tanto que sufri porque había dejado a mi peliroja hermosa y luego había regresado solo para maltratarla.. y me la matan de la enfermedad que estudio desde hace mas de 8 años… mori… llore.. y llore

    Malditos guionistas!!! A TORTURARLOS!

  99. Hola:
    Me gustó mucho este post. Aunque creo que muchas veces el motivo de llevarse por delante a un personaje LGTB en una serie es bien que no sabe qué hacer con él l que la relación avanza hacia un punto todavía no tolerable por el share y la opinión de los productores, no creo que ese sea el motivo de todas las muertes, sobre todo cuando pienso en Tara de Buffy. Su muerte violenta propició el arco argumental de la sexta temporada en la que Willow se descontrola (y este descontrol ya se iba anunciando en capitulos anteriores).. Wheddon quería introducir un personaje LGTB en la serie, pero no sabia cuál de los amigos de Buffy sería: Chandler o Willow. Al final fue ella.
    En estas series el drama suele estar en la muerte. Es cierto que pareciera que el único lugar feliz para un LGTB es la tumba, pero si pienso en urgencias y otras muertes que me llegaron, como Lucy o la de Mark, olvido ese rasero. Veo que son dramas y que a la muerte le importa tres pitos la orientación sexual.
    Me repito, gracias.

  100. A mí el que más me traumó fue el de Naomi. Cuando se estrenó esa temporada, mi mamá tenía cáncer y estaba muy complicada. Y fue el combo. Era una de mis parejas favoritas, pero lo que más me pegó fue el saber el final de la enfermedad de mi mamá. Fue más o menos lo que me pasó con Dana, que por cierto era mi personaje favorito porque me sentía hiper identificada. Todavía no salí del closet y me siento como ella al respecto. La única diferencia es que el único que lo sabe es mi papá. Raro ¿no?
    Coincido con vos. Que le den un papel a la chica de Eloise! Una cara de dulce e inocente tiene!
    Y otra cosa que me traumó, pero que sin embargo no implicó una muerte, fue la peli “Circumstance”. Fue demasiado triste… No se si la vieron. Lo dejoa su criterio verla o no. Esta muy buena la peli, pero es muy triste.
    Y como último comentario quisiera agregar dos personajes. Si bien no es explícita la relación de las chicas en Tomates verdes fritos, se entiende 😉 , por eso es bastante fuerte cuando muere Ruth. Y si bien Gia está basado en la vida real, no deja de golpear la forma en que muere. Ese es otro trauma para agregar.
    Les mando saludos desde Argentina, me encanta su página, me paso horas y horas viéndola. Sigan así

  101. Yo quiero pensar que Asia en Eloise no murio! La pelicula te empieza con un “Eloise he soñado que me moría” y Eloise le responde “Tranquila ha sido una pesadilla” Asi que para mi estan juntas en sabe Dios donde iba ese bus del final de la pelicula!

    En PepSi y CriSabel yo no lo he superado y creo que nunca en mi vida lo superare, llore como si fuera yo quien lo viviese.

    Con Dana llore pero no tanto y lo supere facilmente, no se porque!

    En Lost and Delirius…mmm…me cague en todo, encima solo se ve el aguila volando. Menuda manera de acabar. Yo mataria a la otra en el armario, porque encima Paulie era mi Piper Perabo XD que se cae de mi cama cada mañana jaja soñar es gratis! Me parece una pelicula homofoba y cuadriculada a riesgo de que por aqui me maten!
    Un saludo y gracias por los post!

  102. Qué hija de la chingada la escritora que mató a la pobre de Dana, qué horror, nunca me había dolido tanta la muerte de un personaje ficticio, Dios mío fue terrible, todavía no termino de entender porqué me conmovió tanto, sólo apareció por 3 temporadas pero fue horrible. Estoy super deprimida, me quedé hasta donde le estaban dando quimioterapia y ni siquiera me he atrevido a ver el resto de los capítulos ni el de la muerte, y por supuesto no veré el resto de la serie. Pudieron haber matado a cualquiera, por qué fue ella la elegida?? si al menos su personaje se hubiera hecho fastidioso como Jenny pero era cada día más linda. Desearía nunca haber dado con esa serie.

  103. Jajaja me dio risa que no pude leer tu analogía de los peces en la muerte de Maya porque tengo ictiofobia, pero mira que escribí algo relacionado con las muertes de algunos personajes de aquí y hago el coy and paste para no volver a escribir:

    Como fan de hueso colorado de BtVS (Buffy the vampire slayer), la muerte de Tara no fue porque si, de hecho su partida la tenía planeada Joss Whedon desde dos temporadas antes, (como todo lo que Joss hizo con la que considero una serie de culto), Tara debia morir porque eso despertaría el lado oscuro de Willow, en la temporada tres, más especifico en el episodio “The witch” Willow hizo mención de su posible homosexualidad, y también del poder que la magia le da y como esto podría llevarla por el mal camino algún día… y eso fue en la temporada 3!, ahora Tara murió en la 6!, esa muerte detono a la Dark Willow que fue la big villian de esa season (las que sean fans de BtVS saben de que hablo).

    Ahora con respecto a Naomily, una de mis parejas favoritas del lesbian teen, esta parejita tuvo un excelente storyline en la temporada 3 de Skins, pero en la 4 comenzaron los guionistas con el masoquismo de la mejor pareja que a mi gusto tuvo esta serie. No sólo hicieron que Naomi le pusiera el cuerno a la tierna Emily (por cierto que es Naomi quien tenia conflictos con su sexualidad, Emily se lo tomo más natural), sino que en (No se porque existió), Skins Fire, nos mataron a Naomi :'( pero en Skins ya es algo muy común y no se puede decir que exclusivo de las parejas les.

    Lo de Jenny de TLW se que muchas odiaron este personaje pero para mi es mi favorito, quizá porque Mia Kirshner me encanta, pero me da risa que le digan “loca” como si los otros personajes fueron muy cuerdos, si esa serie fue un mar de patologías psicológicas, como la promiscuidad por no decir ninfomanía de Shane, la infiel Bette (no sólo lo hizo con Tina y Alice se lo dice en algún punto), lo poco discreta que era Alice al grado de chismear siempre todo lo que hacían las demás, etc podría ir personaje por personaje pero ya de por si me alargue demasiado. Total que Jenny se me hizo incluso al final la más sincera de todas, me encanto el episodio donde le dice a Shane que podía estar con Nikki porque ella la conoce y sabe como es, sus formas eran extrañas pero era la más clara de todas y pienso dicho sea de paso que la muerte de Dana fue algo que me gusto porque lo trataron bien, el cancer de mama es una de las causas de muerte en las mujeres y de alguna manera te hace reflexionar que las bugas no son exclusivas de estas enfermedades. El final de la serie para lo que significa TLW en el lesbianworld, me pareció espantoso, esperaba más.

  104. “Las otras muertes”:

    Eloïse: Al igual que muchas de las lectoras, y como asidua seguidora de los storylines lésbicos, esta película me encanto de principio a fin y más porque relacionan el arte con el amor, creo que si yo hubiese escrito el guión de Eloïse, también hubiera puesto un final trágico como toda gran historia de amor, deseo y entrega. No me pareció tan mala la idea, por cierto que la escena del beso bajo la lluvia siempre será de mis favoritas!

    Sandy López E.R – Uf que serie! y que muertes xD! Gray’s Anatomy se queda corta con todo lo que sucedió en esta serie, pero siendo sincera no fui tan shipper de la pareja de Kerry y Sandy, la verdad me gustaba más la Dra. Legaspi para Kerry, ese storyline me gusto más y me parecía que tenían más química, pero bueno Kerry apenas estaba en su despertar lésbico y nada, Kim termino yendose, aunque tampoco me gusto que mataran a Sandy sólo para dejar a Kerry sola y en la batalla por la custodia de su hijo.

    Paulie (L&D) – Paulie y Victoria hacen el amor y la canción “Beautiful”, de Elvis Costello de fondo, wow otra escena que no olvidare… y viene el final épico (para el guionista), matar a la amante más apasionada, a la que siempre hablo de sus sentimientos, la que no tuvo miedo de gritarlo… no se no se, esta cinta siempre esta en una categoría de stand by para mi, buena en ciertas partes, confusa en otra… pero es un clásico del género sin duda. El consuelo fue ver de nuevo a Piper Perabo besando la boca de Lena Headey en “Imagine me & you”, una comedia británica bastante ligera y que viene a limpiar las impurezas de las muertes ya mencionadas.

    Maya (PLL) – Cuando mi ex me spoileo con el destino de Maya en PLL, recuerdo que me enoje tanto (con mi ex por el spoiler y con los guionistas por pen… ), que deje de ver la serie, incluso me chocaba Paige, me encantaba Emaya, pero después retome el show en Netflix y ya con la mente fría, tuve otra perspectiva de las cosas, la realidad es que el personaje de Maya, no me gusto tanto en la segunda temporada, una chica adicta a las drogas, con problemas familiares y que además no entiende que su novia es una atleta que piensa en su futuro, no se, me pareció que Maya fue un tanto egoísta con Em al final de su historia, en el episodio del cumple de Emily se porto fatal y siempre tenía ondas raras. Curiosamente Paige termino gustandome más, de hecho para mi siempre será la indicada para Emily, por lo que no termine extrañando tanto a Maya. Y ya que hablamos de PLL, siempre soñare con la posibilidad de “Sparia” que ellas dos han tenido sus momentos, sobre todo en subtextos, y en esas andamos por que no, un Emencer jajaja ya eso es debraye mio, probablemente después de ver a Troian Bellisario en el cortometraje “Stranger”.

    Cristina (TDL) – Esta muerte si que me hizo enfadar al grado de golpear el monitor de mi lap (ordenador), uf! estos guionistas españoles si son de mecha corta con los personajes les, que final tan horrible, no tengo ni palabras para expresar mi repudio por este final a una historia que me gusto mucho, recuerdo que hasta Adriana Torrebejano, expresó su molestia con los guionistas de la teleserie en twitter, bah! no tengo más que decir y de paso mejor ni hablo de Pepsi porque se me suben los colores de coraje de nuevo jo..

    Pensaba en la muerte de Marissa de All my children, cuando alguien la menciono en un comentario, pero es que los culebrones gringos son así, de hecho Bianca no era la misma actriz y tanto cambio no te hace encariñarte con los personajes, de cualquier manera que pesado que todo lo que superaron Bianca y Marissa para que al final el esposo celoso la matara, dah!

    Que feo eso de las muertes croquetas como ustedes le dicen 😛 pero también existen las muertes emocionales o sea esos personajes que por alguna razón desaparecen puf! así nomas, lease: Alex en The O.C, Shaw en POI, Gia 90210 etc. y las parejas con las que nos quedamos ganas de ver más: Jessie y Katie O&A por mencionarl alguna… No han sido malos storylines, pero tanta matanza resulta trillado.

  105. Qué nadie piensa en Tamsin? Por Dios, nunca pudo siquiera tener a la única mujer que amó en todas sus vidas…

Los comentarios están cerrados.