Todos los años un periódico español de cuyo nombre ahora no quiero acordarme saca una lista con los 50 personajes LGBT más poderosos en España. Y está bien que se haga esta lista, que haya una visibilidad y que anualmente, cuando llega el Orgullo, nos recuerden que hay mujeres y hombres en la sociedad española que son homosexuales y que a pesar de ello (o por ello) se han hecho un nombre entre todos los mortales. El problema es que cuando leemos esa lista algunas veces nos quedamos pensando «¿y quién es este?» o también «¿por qué hay tan pocas mujeres?».
En HULEMS hoy no queremos restarle méritos a nadie, ni hacer ampollas. No es esa nuestra intención sacando esta lista. Pero sí nos gustaría poner el foco sobre todas aquellas mujeres que es muy posible que no vayan a aparecer en una cabecera nacional bajo la definición de «influyentes», pero que sí marcan nuestras vidas a diario, bien partiéndose la cara por nuestros derechos, bien alegrándonos la vida con algo tan simple como un vídeo de YouTube. Esas mujeres, en definitiva, que todas conocemos, que nos acompañan en el camino, y que son las que con su trabajo y aportaciones nos han dado un hueco en la sociedad. Por ellas, aquí va la verdadera lista de lesbianas que suman e influyen en España. Hemos enmendado algunas ausencias que hubo el año pasado, y añadido algunas mujeres valientes que se han atrevido durante estos 365 días a dar el paso adelante. Considerad esta nuestra manera de celebrar este Orgullo.
ACTIVISMO/POLITICA…
Purificación Causapié
Portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, el más grande del país, Purificación también ocupó la secretaria de Igualdad del PSOE, y se ha convertido en un ejemplo de mujer lesbiana visible. Gracias, Purificación.
Isabel García Sánchez
Como ella misma se define, Isabel es diputada provincial de Valencia, pero también feminista, activista LGTB. Idealista, repúblicana pero sobre todo socialista. Lesbiana visible y comprometida, es también secretaria del grupo LGBT. Gracias, Isabel.
Ángeles Álvarez
Diputada socialista desde el año 2000, es conocida por su labor incansable a favor de las leyes de igualdad y contra la violencia machista. Es la primera diputada en declararse públicamente lesbiana. Gracias, Ángeles.
Beatriz Gimeno
Activista lgtb. Feminista. Icono. Fue la presidenta de la FELGTB (Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) entre 2003 y 2007. Durante su período como presidenta se aprobó el matrimonio igualitario en España. Actualmente es parlamentaria en la Asamblea de Madrid. Gracias, Bea.
Boti García Rodrigo
Fue presidenta de la FELGTB. Activista histórica del movimiento. Gracias, Boti. O como le gusta decir a la presidenta, ¡ni un paso atrás en nuestros derechos!
Violeta Assiego
Abogada especialista en Derechos Humanos, Vulnerabilidad y Discriminación. Assiego es activista en Amnistía Internacional, coordinadora de estudios y trabajos sobre Pobreza, Exclusión social y Discriminación en Metroscopia. Colabora en diferentes blogs de El País, 20 Minutos y La Voz de Galicia. Gracias, Violeta.
LITERATURA…
Isabel Franc
Aunque muchas la conoceréis como «Lola Van Guardia», el pseudónimo con el que empezó todo. Isabel podría ser considerada una de las grandes precursoras de la literatura de ficción lésbica en españa porque su novela «Con pedigrí» fue una de las primeras escritas en nuestro idioma. Gracias, Lola.
Susana Hernández
Escritora y una de las pocas novelistas que ha conseguido traspasar el ámbito meramente LGBT con sus novelas. Su saga Santana la leen croquetas, croquetos, bisexuales, heteros, pansexuales, transgénero y, si nos apuráis, marcianosexuales. Gracias, Susana.
Mila Martínez
Escritora. Allá donde va Mila, hay una larga fila de croquetas adorándola. En muy poco tiempo se ha convertido en una de las escritoras de referencia de nuestras letras. Gracias, Mila.
Clara Asunción García
Nuestra querida Clara, colaboradora de esta casa, también se ha convertido en una de las autoras más queridas de todas nosotras gracias a obras como Elisa Frente al Mar. Gracias, Clara.
Mónica Martín
Una de las autoras más prolíficas de las letras lésbicas españolas. Mónica ha publicado varias obras con algunas de las editoriales de referencia en España y se ha hecho un club de fans por mérito propio.
Helle Bruun
Helle es la segunda pata de Egales. Cofundadora junto con Connie Dagas de la editorial y también dueña de la librería Cómplices. Gracias, Helle.
Mili Hernández
La tercera cofundadora de Egales es Mili, que además es dueña de otra de las librerías LGBT de referencia en España: Berkana. Gracias, Mili.
RADIO…
Ana Satchi
Fundadora y directora de InOutRadio, una radio por y para lesbianas. Gracias, Ana.
Twitter | Facebook
Carme Pollina
Periodista y directora de InOutRadio, en donde puedes encontrar desde información, consejos, amor, humor, desamor, investigación, coaching, participación, promociones, eventos, encuentros, salidas…. .todo lo que tú quieras está en InOutRadio Gracias, Carmen.
REVISTAS Y MEDIOS…
Paloma Rando
Paloma Rando es redactora en uno de los medios más importantes a nivel internacional, la revista Vanity Fair. Sus siempre interesantes artículos suelen poner bajo el foco cuestiones relativas a lo LGBT y, sobre todo, al papel de las mujeres lesbianas y bisexuales en la ficción (y no ficción). Gracias, Paloma.
Sandra Barneda
Periodista, presentadora, escritora, y mil cosas más, Sandra es, probablemente, la cara más conocida y familiar de esta lista debido a la cantidad de programas de máxima audiencia que ha conducido. Gracias, Sandra.
Paloma del Río
La gimnasia en este país tiene su voz. Lleva muchísimos años narrando los Juegos Olímpicos, y enseñando al público que también hay otros deportes, aunque no salgan tanto en la televisión. Gracias, Paloma.
Andrea Momoitio
Subdirectora de la revista digital Pikara, el medio de periodismo feminista y sobre cuestiones de género más importante en español, y todo un referente en asuntos LGBT desde una perspectiva femenina. Gracias, Andrea.
Pili Muñoz
Bloguera y activista de las redes sociales. Creadora de MasqueLes, una guía ocio/cultural donde te puedes informar de todos los eventos y actividades para lesbianas y bisexuales. Gracias, Pili.
June Fernández
Periodista de eldiario.es. Fundadora y directora de la revista feminista Pikara Magazine. El periodismo incisivo y de calidad de esta publicación la ha convertido rápidamente en una referencia para todas las mujeres que buscan compromiso social y una mirada transformadora feminista. Gracias, June.
Celina Koekenbier
Directora de la revista MagLes, el referente en papel del lesbianismo actual, y ahora también al frente de Magles Match App, aplicación de ligoteo de referencia. Gracias, Celina.
Paola Mejía
Aunque nacida en México, Paola es ya española de adopción. Creadora de Lesbicanarias, uno de los blogs de entretenimiento lésbico más longevos en español. Lleva nueve años aportando contenidos croquetiles. Gracias, Paola.
Susana Font
Directora de Ambiente G, uno de los grandes blogs que cubre los temas más importantes para el colectivo homosexual, aunque con especial énfasis en la cultura y los derechos. Gracias, Susana.
María Jesús Méndez
Periodista y directora de MíraLES, revista lésbica digital de referencia. Gracias, María Jesús.
VLOGGERS…
Yellow Mellow
Con más de un millón de seguidores en Twitter, Yellow Mellow ya no necesita mucha presentación. Esta vídeo bloguera ha conquistado YouTube con su te calmas… te calmas. Gracias, Mellow.
Bolli
La video bloguera por excelencia. Realmente no hay croqueta en este mundo que no haya oído hablar alguna vez de Bolli. Sus miles de seguidores en Twitter así lo corroboran. Qué pasa, peeerras. Gracias, Bolli.
Koala Rabioso
Y lo mismo podemos decir de Koala Rabioso, que no se queda atrás con sus 90.000 seguidores. De ella no te deberías perder nada, pero especialmente sus vídeos sobre los tipos de lesbianas. También es la fundadora de la productora audiovisual Koala K Studios. Gracias, Koala.
CINE…
Susi Sanchez
Una de las mejores actrices del panorama español, nominada incluso a los Premios Goya, y que compagina su trabajo con su labor por los derechos LGBT. Gracias, Susi.
Mariel Maciá
Mariel es directora y productora de cine. Seguramente hayas visto alguno de sus premiados cortos, que reflejan la realidad lésbica con una sensibilidad impresionante. Gracias, Mariel.
Sonia Sebastián
Directora de cine y de teatro. A ella le debemos series como Chica Busca Chica, la primera serie lésbica española distribuida en DVD en Estados Unidos. Actualmente Sonia se encuentra promocionando De Chica En Chica, la adaptación cinematográfica de la serie. Gracias, Sonia.
DEPORTES…
Gemma Hassen Bey
Pionera de la esgrima paralímpica, Fue portadora de la Antorcha de Atenas 2004 por Madrid y la primera mujer paralímpica que tomó la palabra para defender una candidatura Madrid 2012 y Madrid 2016. Ahora, se ha propuesto ser la primera mujer que sube al Kilimanjaro en silla de ruedas. Gracias, Gemma.
Laura del Río
Futbolista de primer nivel, y que nos ha representado en más de 40 ocasiones con la elástica nacional, Laura del Río actualmente milita en el Washington Spirit. Gracias, Laura.
FOTOGRAFÍA…
Rosa Veloso
Fotógrafa y empresaria. Fundadora de Mundo Veloso. Especializada en el mundo de la moda y en la imagen del producto de alta gastronomía. Ha trabajado en publicaciones como GQ, Yodona o Vanidad. Gracias, Rosa.
MODA…
Dulceida
Una de las blogueras más influyentes del país, Aída Domenech trabaja con las marcas más importantes de moda, y, además, vive su relación con su novia de una manera completamente natural. Gracias, Aída.
Patricia Yurena
No ha ganado una, sino dos veces el galardón de Miss España, convirtiéndola en una de las modelos más cotizadas del panorama de la moda. Primera dama de honor en el certamen de Miss Universo, tiene un presente y un futuro muy prometedor encima de las pasarelas. Gracias, Patricia.
MÚSICA…
Eme DJ
Marta Fierro es, desde hace más de diez años, toda una referencia en el mundo de la música. Además de estar en todas las citas esenciales (¿o convertirlas ella en esenciales?), es bloguera, escritora, y conduce un programa de radio. Gracias, Marta.
Vanesa Klein
Vocalista de Matinée, el productor de música electrónica y eventos más importante del país, además de productora y compositora, Vanesa no desaprovecha ninguna oportunidad para visibilizar al colectivo lésbico. Gracias, Vanesa.
Mayte Martín
La voz del flamenco, pero también de los boleros, y casi de cualquier palo que se le ponga por delante. Con esta sensibilidad se nace, y Mayte, además, nos la regala disco tras disco. Gracias, Mayte.
Bastet
La primera rapera española abiertamente lesbiana. Canta y rapea temas LGBT. Gracias, Bastet.
EMPRESARIAS/ EMPRENDEDORAS…
Lara Franco
Si no has estado en el Fulanita de Tal solo puede ser por dos razones: a) Nunca has estado en Madrid b) Mereces que te quitemos los bollopuntos del carnet oficial de lesbiana. Inaugurado por las hermanas Franco en diciembre de 2004 es EL bar de lesbianas por excelencia. Ay, si esas paredes hablaran… Gracias, Lara.
Marta Fernández Herráiz
CEO y fundadora de LesWorking, la primera red profesional internacional para mujeres lesbianas. Marta es consultora en KPMG, colabora asiduamente en MagLes y es vicepresidenta de la Cámara de Comercio LGBT de España. Se ha propuesto crear una red de lesbianas profesionales y lo está consiguiendo. Cada día son más las que se unen a LesWorking. Gracias, Marta.
Twitter | Web | Facebook
Probablemente no están todas las que son, pero sí todas las que están. Pedimos disculpas porque casi seguro que nos hemos dejado a alguien en el tintero, pero prometemos nutrir y agrandar esta lista en futuras ediciones.
Que tengáis un feliz Orgullo 2016.
Totalmente de acuerdo, aunque creo que en radio falta Carmen Rodríguez la directora del programa de Radio «Desde Fuera del Armario» que hoy por hoy es el programa decano LGTB, con 6 años y medio ininterrumpidos al aire, que se transmite en 80 emisoras de la Onda Local de Andalucía, en Venezuela y otros países de Centro América, además de una comunidad de 7mil personas en Facebook…
Genial! Faltan Mariel Maciá en cine y teatro, Gemma Hassen Bey deportista paraolimpica, Maru Valdivieso actriz, Libreria Complices de Barcelona, Angeles Alvarez diputada, Tiza cantautora, mmm seguro se me quedan algunas mas 🙂
Necesito vuestra ayuda con mi Trabajo Fin de Máster.
Consiste en un estudio para analizar la imagen de los destinos culturales especialmente dirigido al público LGTB.
Si tienes 5 minutos y quieres ayudarme puedes completar el siguiente cuestionario y pulsar «Submit».
Agradecería muchísimo que compartierais esto con conocidos que pertenezcan al colectivo: parejas, familiares, amigos,conocidos, todo vale.
https://docs.google.com/forms/d/1JpNzClyMRnB-87r5tleQuSYgS5vBji0JG1d03opmtT0/viewform?usp=send_form
¡Muchas Gracias
Faltáis vosotras. Todas las que escribís en HULEMS. Feliz orgullo!!!
Habéis confundido a Connie y a Helle. Se soluciona con cambiar las fotos de orden, y [email protected]! Gracias! 😉
Yo les propongo a los productores de » the Orange is the new Black » que le den la baja a Laura Prepon y contraten a Marta Fernández Herráiz como nuevo sex simbol,…..de verdad pierden dinero si no lo hacen!!
me alegra que mi paisana Bollicao esté entre las más influyentes .
Jajajajaja que razón tiene este post .Esas tres vloggers son realmente conocidas en el mundo croquetil xD .Las sigo a las tres y que risas me echo siempre 😀
Yo agregaría también a influencia de los blogs de la «BOLLOSFERA»
Hola y perdón por mi respuesta, pero cuando dices que que ha hecho esa persona que se la paso genial con una rusa en la bañera, me imagino que te refieres a Elena Anaya, aunque no soy Española y no se sí esa sea la respuesta, sin embargo para mi ella ha sido una persona que lo ha tomado como debe de ser una relación, creo que con Beatriz Sanchís, no gritarlo a los cuatro vientos ni declarándose homosexual y no porque sea malo sino porque lo ha hecho de la forma natural, es decir, desde mi punto de vista ella lo hizo sin dar declaración alguna porque, ¿acaso los heterosexuales gritan a los cuatro vientos, «soy heterosexual»? Es necesario tener que aclararlo en una entrevista? Porque sí queremos que nos traten como personas normales tenemos que aclarar tooooodo, no puede ser así de simple, acaso tenemos que hacer la publicidad y anunciarlo? Acaso llega mi [email protected] enseñando el prospecto y disculpándose, que? Acaso llevas un animal, un mueble o un extraterrestre como pareja, es simple, llevas una persona sea hombre o mujer. Aclaro que me encanta su página pero también adoró a Elena. Espero no ofender a nadie y si es el caso, ofrezco una disculpa. Saludos
Querida Ruth, a mí personalmente no me ofendes. Este es el eterno debate de salir/no salir del armario públicamente y tengo la sensación de que el colectivo lésbico nunca se va a poner de acuerdo sobre ello. Hay muchas personas que piensan que es importante y otras que no tanto. En cuanto a la bañera, a decir verdad Elena nunca ha dado una muestra de apoyo al colectivo. Bueno, miento, este año hizo de cartel para el Fire de Barcelona, pero eso es todo, y esta lista muestra a las lesbianas que sí se muestran públicamente. Ya comenté en el cuerpo del artículo que con esto no se pretende ofender a nadie, sino tan solo rendir un pequeño homenaje a todas las mujeres que apoyan de una manera u otra al colectivo LGBT. Y, bueno, si nos ceñimos a eso… lo cierto es que Elena todavía no lo ha hecho… De todos modos, ella está en la lista «oficial»; esta te la puedes tomar como la oficiosa.
Listo, gracias 😉
Gracias, Car! Un abrazo y feliz Orgullo!!
Nos la apuntamos para la próxima edición. Esta vez no hemos tenido mucho tiempo, pero esperamos poder hacer futuras listas con más representantes. Gracias!
«… pasárselo de miedo en una bañera con una rusa…» bueno, a mi me encanta Elena A. no tiene por qué disculparse, recordando el libro de Mila Martínez. Ella va por la vida, al menos yo la veo así, como lo que es, una lesbiana y punto. Pasea con su compañera de turno, acude a la playa, va al cine, al restaurante la besa y se conduce en su vida de lesbiana como «dios manda» natural. Desconozco el mundo de LGTB-Q y comento desde fuera. Me alegra el día cuando veo por la calle a dos mujeres de la mano dándose «el piquito» Las que tenemos cierta edad, tal vez nos hemos perdido muchas cosas por las leyes restrictivas y morales que han imperado en España y sí, por cobardía. Yo, jamás les he dicho a mi familia ni he hablado de mi condición sexual. Me fui a vivir con una mujer y luego con otra y en esas estoy. Mi familia, algunos miembros muy beatos, nos reciben e invitan como a los demás familiares. Lo dicho, «No voy a disculparme» por que soy normal, vivo y me comporto igual que todas las personas, sufro, amo, lloro, tengo amigo/as y enemiga/os me llevo bien con algunas y a otras las ignoro. Normal, vamos. Salud
Queridas compañeras:
Muchísimas gracias por el reconocimiento; me parece emocionante que valoréis la contribución de Pikara y del periodismo feminista al lesbianismo. Para el año que viene, me gustaría proponer a nuestra subdirectora, Andrea Momoitio, ya que es la que más escribe sobre contenidos LGTB, una de las que más promueve el carácter lesbianista de Pikara, y para mí, en lo personal y como activista, ha sido un gran referente. http://www.pikaramagazine.com/author/andrea-momoitio/
Abrazos,
En el apartado de activistas y políticas falta sin duda el nombre de Ángeles Álvarez. Me llama la atención el olvido.
Buena lista, no son todas las que están ni están todas las que son pero sin duda son personas relevantes que conviene tener en cuenta. Y hay que tener claro que también hay muchas lesbianas influyentes en el armario 🙂
Creo que no he entendido bien tu comentario. Perdona, Eme.
Nadie le pide que se disculpe. Elena puede hacer con su vida lo que quiera, faltaría más, pero creo que es importante saber distinguir entre respetar su vida privada e incluirla en una lista en la que están mujeres que han dado la cara por el colectivo. Eso es todo.
June, qué alegría verte por aquí. Transmítele, por favor, a Andrea un abrazo gigante de nuestra parte. Y por supuesto que el año que viene la incluiremos. Este año también tendría que haber estado. Culpa mía (y arriba esas píkaras!)
Un abrazo enorme.
El olvido no obedece a ninguna causa «oculta» o «maligna». Es simplemente eso, un olvido. Como hemos comentado, es solo un acercamiento a una lista. El año que viene seguro que la mejoramos e intentaremos no dejarnos a nadie en el camino.
La anotamos para el año que viene, María Amparo. Un abrazo y gracias.
Está claro, María. Esto es solo el principio. Todavía queda mucho por hacer. Ojalá esas lesbianas influyentes se animen y se dejen caer por aquí de vez en cuando.
Pues si recuerdas alguna otra, Mercedes, eres muy bienvenida a dejar tantos comentarios como gustes. Los leeremos todos y los tendremos en cuenta de cara a futuras ediciones 😉
Hola, me gustaría añadir a la lista a dos muchachas españolas jóvenes, están teniendo mucho éxito! Una, Elvira Sastre, iría en literatura, por su poesía (le han publicado dos libros: «Baluarte» y «43 maneras de soltarse el pelo») y su blog . La otra, María Gutiérrez, es cantautora, la he visto una vez tocando en un bar de Sevilla y tambien en los videos que tiene en youtube. Son las dos muy buenas, molan. Les dejo un par de links
https://www.youtube.com/watch?v=l2hyGr65rLQ (RECITA Elvira Sastre- Yo no quiero ser recuerdo)
Blog de Elvira; http://bleuparapluie.blogspot.com.es/
https://twitter.com/elvirasastre
Maria Gutierrez, música en La Estación https://www.youtube.com/watch?v=woS00sP1Iw4
https://www.youtube.com/watch?v=uG6WjxqRb-c
Espero que os gusten!
Saludos 🙂
🙂 pobre alesandro…
macho.. ni necesito un pene… (me sobra y me basta con los orgasmos que me otorga mi hembra)… ni me hace falta mas dinero del que yo ya gano…
Un hombre;… y aún menos si es un genio superdotado intelectualmente por obra y arte de este mundo nazimachista como tu,… fundamentalmente me da asco.
Elvira sastre, es lesbiana?
Yo en 2015 cambiaría ya Laura del Río por Vero Boquete, que también es lesbiana y futbolista que ha ganado la Champions este año y a día de hoy es más influyente.
Mucho. Tanto que Adriana Moragues es su novia. Sólo hay que leerla para ver que sus poemas están mayormente escritos en femenino.
En deporte os falta Amaya la jugadora de baloncesto
Musica? Ondina, os habéis dejado a Ondina.. Es una cantante que no se corta ni en los videoclips.
Creo que Eme se refiere a las que en su día (allá por el 2006) formamos parte de la primera «bollosfera» o red de blogs escritos por lesbianas, que se materializó en lo que fue la primera antología de Blogs (así, en general) publicada en España. Más que una lesbiana influyente, allí había muchas personas hablando con libertad, que ayudaron a muchas otras. Por si no lo conocéis, aquí está el enlace al libro, que ahora tiene también versión ebook http://www.editoraconcarrito.com/de-otro-planeta-el-libro/
Eme, gracias por acordarte 😉
Efectivamente, gracias Nuria por responder al comentario, que a mi se me había pasado. Yo salgo en ese libro 😉
Creo que en música falta la cantaautora Ondina Maldonado, creo que tiene Merecidisimo un puesto en esa lista.
Tengo una duda y quisiera saber ..
Adriana Moragues y Elvira Sastre, son lesbianas?
¡Que mal repartido esta el mundo! Yo tengo pene y no tengo dinero. Tampoco debo de tener mucho cerebro porque no entiendo el sentido del comentario. O sea, que no todos somos iguales ¡qué suerte! ¡Feliz año!
Una lista muy bien elegida pero estaría bien que se actualizasen los datos de las «históricas» y no limitarse solo a añadir a las nuevas. Yellow Mellow ya tiene más de un millón de suscritores en Youtube, Sonia Sebastián estrenó hace casi un año De chica en chica….
Una lista muy bien elegida pero estaría bien que se actualizasen los datos de las «históricas» y no limitarse solo a añadir a las nuevas. Yellow Mellow ya tiene más de un millón de suscritores en Youtube, Sonia Sebastián estrenó hace casi un año De chica en chica….
Fallo nuestro, corregido 😉
Muy buena lista. Solo Dios sabe lo que les debemos a estas mujeres.
Falta Gominuke es youtuber y la verdad que molan muchos sus videos, te hacen reflexiona <3
Echo de menos más escritoras abiertamente lesbianas, que las hay, y algunas muy jóvenes.