InicioUncategorizedDisney y otras no rodarán en Georgia si el Estado aprueba la...

Disney y otras no rodarán en Georgia si el Estado aprueba la Ley anti-gay

Publicado

georgia-usa-cartoon-map-kevin-middletonLos caminos de los homófobos son sibilinos y sutiles. Normalmente un homófobo no te dirá que está en contra de los gays, te dirá que está a favor de la familia tradicional. No te dirá que odia a las lesbianas, preferirá contarte la milonga de que esas cosas son privadas. Que vale que nos casemos, pero que no lo llamemos matrimonio. Los legisladores, por mucho que sean cargos políticos, en ocasiones también son homófobos, y tienen ideas homófobas, y quieren sacar adelante proyectos de ley completamente discriminatorios. Pero, eh, ellos lo llaman Ley de libertad religiosa. Es lo que está ocurriendo en Georgia, Estados Unidos.

Nathan Deal, gobernador Republicano de Georgia, tiene hasta el 3 de mayo para refrendar una ley, la HB757, que, disfrazada de apoyo a la libertad religiosa, daría libertad a los empleadores para, por ejemplo, no contratar a alguien esgrimiendo que su orientación sexual va en contra de sus valores religiosos, o denegarle la asistencia sanitaria por los mismos motivos. Todo un ejemplo de rectitud moral. Aunque no es el primer estado que pone en marcha iniciativas de este tipo, el caso de Georgia es especialmente trascendente por un motivo, y es el boicot con el que las grandes empresas han amenazado al Estado si sigue adelante con la ley.

Este señor es el Gobernador de Georgia.
Este señor es el Gobernador de Georgia y se le va a quitar la alegría al ir a los estrenos

Seguramente habréis oído muchas veces aquello de que el cine español está muy subvencionado, que esas películas las pagamos todos, y todas esas cosas (que, por otra parte, son ciertas). Pues bien, con las películas rodadas en Estados Unidos pasa exactamente lo mismo: los rodajes de series y películas están subvencionados por los Estados, sólo que a través de deducciones fiscales. Rodar en Georgia es, aproximadamente, un 30% más barato que en cualquier otro punto del país, que es la cantidad que el Estado te devuelve en beneficios fiscales. No es tan barato como en Canadá, hogar de cantidad de series como Arrow, Supernatural, Once upon a time, The 100, Fringe, The L word, Battlestar Galactica y un montón de ejemplos más, pero es sustancialmente más económico. ¿Y por qué el Estado paga estas cantidades a las rodajes? Por el dinero que revierte en comercios, alojamientos y, en general, allá donde se rueda.

Y aquí es donde el Gobernador va a tener que elegir entre cabeza y corazón. Disney, un gigante de la producción audiovisual cuyo grupo incluye ABC, Freeform, Marvel Studios, Pixar y Lucasarts, ya ha anunciado que si la proposición pasa adelante, no rodarán ni un segundo más en Georgia, cancelando planes como Guardianes de la Galaxia 2, Capitán América 3, The Walking Dead y, en general, cualquier proyecto que tengan sus filiales entre manos.

Disney y Marvel son compañías inclusivas, y aunque hemos tenido grandes experiencias en Georgia, hemos planeado llevarnos nuestros negocios a otra parte donde no haya legislaciones permitiendo prácticas discriminatorias respaldadas dentro de la ley estatal

Y tras ella, otras compañías han dejado claro que no harán negocios ahí. Es el caso de Intel, cuyo CEO lo anunciaba en Twitter.

Time Warner, que posee HBO, más de lo mismo.

En Time Warner la diversidad en todas formas es el núcleo de nuestro sistema de valores y del éxito de nuestro negocio. Nos oponemos con firmeza al lenguaje discriminatorio y a la intención del proyecto de ley de libertad religiosa de Georgia, que claramente viola los principios y valores de inclusión y la habilidad de la gente de vivir y trabajar libres de discriminación

Starz, 21th Century Fox, Viacom, Lionsgate, Sony… la lista de compañías es casi interminable, así como la de estrellas que han mostrado su rechazo firmando un manifiesto en el que encontramos nombres como el de Kristin Chenoweth, Anne Hathaway, Zoe Kravitz, Marisa Tomei o Julianne Moore. Incluso Coca-Cola, que tiene su sede en Atlanta, rechaza esta proposición. La oposición a la firma es fuerte. Pero lo que puede tener la clave, ser la pieza final de este asunto, es el anuncio de la NFL, la Liga Nacional de Fútbol Americano.

Atlanta, la capital del Estado de Georgia, es la casa de los Falcons, uno de los equipos más notables de la liga. Para 2017 se prevé que estrenen nuevo y flamante estadio, orientado a albergar la Superbowl, evento multimillonario que en su pasada edición dejó un beneficio de 500 millones de dólares al Estado de Arizona. Pero la NFL ya ha anunciado que, si esta proposición discriminatoria se convierte en ley, no se tendrá en cuenta a Georgia para el partido más importante del año.

Quedan unos 40 días para ver qué sucede con esto. Parece que hay veces que hay que tirar del bolsillo para que cuestiones básicas como la igualdad de derechos sean respetadas. Pero, si funciona, sea.

 

 

 

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Vaya, vaya: Elsa no tendrá novia en ‘Frozen 2’

Como bien sabrás porque llevamos dándote la turra, junto con medios de todo el...

‘Frozen 2’ tiene nuevo tráiler

Y parece que pasamos de una historia más íntima con el vínculo entre hermanas...

La mitad de los británicos estaría cómodo con una princesa Disney lesbiana

¿Cuantas veces hemos escuchado que la siguiente princesa Disney va a ser lesbiana? Hemos...

Dos chicas también se besan en el famosos episodio de Disney

La semana pasada medio mundo se enteraba de que la serie de Disney Star contra...

¿Habrá a la vista una princesa queer en la factoría Disney?

Disney y su empresa subsidiaria Pixar llevan de un tiempo a esta parte rompiendo...

Pues no: la pareja de ‘Buscando a Dory’ no es de lesbianas (o sí)

Hace unos días, con el lanzamiento del trailer de Finding Dory, saltaba la noticia...