InicioSidebarLas nominaciones a los Emmys nos dan muchas alegrías... y un disgusto

Las nominaciones a los Emmys nos dan muchas alegrías… y un disgusto

Publicado

emmy

Ayer se anunciaron las nominaciones a los premios Emmy, otorgados por la academia de la televisión estadounidense, y las croquetas tenemos grandes y poderosas razones para estar dando saltos de alegría, porque estamos más que bien representadas, por un motivo u otro. La edad de oro lésbica que está viviendo la televisión en estos momentos se deja notar nominación tras nominación, premio tras premio, y los Emmy no podían ser menos.

oitnb celebrating

La gran ganadora, y que además tiene muchas papeletas para llevarse casi todo a lo que opta es, como no podía ser de otra manera, Orange is the new black. Nada más y nada menos que doce nominaciones la convierten en la líder en la categoría de comedia. Entre las candidaturas que destacan cabe mencionar la de Taylor Schilling como actriz protagonista, la de Kate Mulgrew como actriz secundaria, y las de Natasha Lyonne, Uzo Aduba y Laverne Cox como actriz invitada en comedia, una categoría cuanto menos curiosa. ¿Uzo Aduba actriz invitada? Seguramente si contáramos los minutos en pantalla iría ahí ahí con Taylor. Las nominaciones a esta serie se refieren a la primera temporada, así que llama la atención la ausencia de Laura Prepon. Bueno, a mi me la llama, creo que su personaje es capital en el desarrollo de la historia y, oye, un premio si creo que se merece. También aparece la serie en las nominaciones a episodios, más concretamente opta Lesbian request denied, dirigido por Jodie Foster, y que nos presentaba la historia de Sophia.

Dediquemos un minuto a hablar de la nominación de Laverne Cox. Esta mujer sigue haciendo historia, en este caso convirtiéndose en la primera mujer transgénero en estar nominada para un Emmy. Claramente este es el año de Laverne: portada de Time, nominación al Emmy, estreno de su documental… auguramos una larga y productiva carrera para ella.

masters house

La categoría de mejor actriz principal en serie dramática nos trae a dos mujeres de las que hemos hablado aquí largo y tendido. La primera es Lizzy Caplan, nominada por su papel en Masters of Sex, la serie de Showtime que tanto nos gusta. Como también nos tiene enamoradas Robin Wright en House of Cards, serie que, aparte de tener trama croqueta, es altamente recomendable, y que este año ha conseguido 13 menciones. Por su parte, la categoría de mejor actriz secundaria en serie dramática ha tenido en cuenta el trabajo de Lena Headey en Juego de Tronos. La más mala entre las malas compite con Christina Hendricks, nominada por Mad Men.

Amy-Poehler-Lena-Dunham-struck-pose-camera

En el apartado de comedia las rivales de Taylor Schilling en mejor actriz principal serán, sobre todo, Lena Dunham por Girls y Amy Poehler por Parks and Recreation. Va a ser una categoría muy muy reñida, porque todas son pesos pesados que vienen de estar nominadas otras veces. Este año la sorpresa ha sido la no nominación de Sofia Vergara, que estaba abonada a los Emmy. La verdad es que esta última temporada de Modern Family ha estado un poco por debajo de las anteriores, bajo mi punto de vista (aunque el episodio de Las Vegas lo compensa TODO en esta vida).

american-horror-story-coven-sarah-paulson-jessica-lange

Como no podía ser de otra manera, American Horror Story se ha colado también en las nominaciones, en la categoría de TV movie o miniserie. Me encanta que ya consideren AHS como miniserie en vez de serie antológica, pero bueno. Jessica Lange y Sarah Paulson compiten por mejor actriz protagonista. Si se lo llevara alguna de las dos, ¿quién sería? No sé si se lo darán a Sarah, pero creo que a Jessica seguramente no, porque esperarán a la temporada que viene, que es la última en la que va a aparecer.

orphan black

Y después de tantas alegrías… la pena. Tatiana Maslany (y Orphan Black, vaya) no ha sido nominada. En ninguna categoría. Ni siquiera en una que deberían crear, Mejor clon de Orphan Black. De todos modos, esto tiene explicación: los académicos no suelen fijarse en las series de canales minoritarios. BBC1 tiene muy poca aceptación en Estados Unidos, la emisión de Orphan Black en directo apenas supera el medio millón de espectadores, y la serie es de ciencia ficción, pero sin ser ni Fringe ni Expediente X. Ya Fringe tenía poca audiencia cuando en FOX hacía tres millones y algo de espectadores, imaginaos Orphan Black… De todos modos, siempre nos quedarán los Golden Globes. O el premio que los fans le esculpieron a Tatiana. Eso, y el dejarnos boquiabiertas cada vez que aparece por la pantalla, que vale más que cualquier premio.

 

 

Últimos artículos

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Las 50+3 mejores películas lésbicas

Actualizado 2023. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Qué sabemos de la segunda temporada de ‘Vigil’?

(Articulo actualizado) Hace un par de años, allá por 2021, la BBC estrenó Vigil,...

Nueva película navideña croqueta con Ali Liebert a la cabeza

Bueno, bueno, bueno, que tenemos croquetopelícula navideña a la vista, y con una de...

‘Barbarie’, el fanzine de terror LGBT que esperabas, prepara su Verkami

No hay nada que nos guste más en esta casa que un proyecto autogestionado...

Vas a poder ver ‘Bottoms’ este mismo mes

VAMOS. Hace un mes escaso se estrenaba Bottoms, la llamada a ser no solamente...

Entrena tu suelo pélvico mientras ves Netflix con Kegel Smart 2 de Intimina

Supe de la existencia del suelo pélvico y de la necesidad de mantenerlo fuerte...

Trailer y fecha de estreno de ‘Drive away dolls’, la película lésbica de Ethan Coen

Con un guión escrito en los primeros dosmiles, Ethan Coen comenzó en 2022 la...

La comedia lésbica del verano se llama ‘Bottoms’ (y pronto la podrás ver)

Hace algunos meses una nueva película lésbica de instituto se puso en nuestro punto...

Annette Bening y Jodie Foster, juntas en ‘Nyad’, la historia de una gesta

35 años y cinco intentos. Eso es lo que le costó a la nadadora...

Elige tu estimulador: Belle, Licky o Jaleoh de Diversual

Cuando decidí escribir mi segundo libro después de Fugace piacere tenía muy claro que...

Más como este

Samira Wiley también quiere hacer papeles heterosexuales

La conocimos (y sigue dándonos rabia su arco argumental) en Orange is the new...

Taylor Schilling sale del armario y presenta a su novia

Bueno, bueno, bueno. El Orgullo 2020, que prometía ser un poco meh, nos ha...

Las nominaciones de los Emmy hacen historia LGBT

El próximo 23 de septiembre tendrá lugar en Los Angeles la ceremonia de entrega...

La temporada final de ‘Orange Is the New Black’ ya tiene fecha de estreno

Después de pasar seis años entre las rejas de Litchfield, es hora de decir...

Sophie Turner (‘Juego de tronos’) cuenta que ha salido con chicas (y con chicos)

Mientras esperamos con ganas, con ganísimas, que una de las mejores series de la...

La próxima temporada de ‘Orange is the new black’ será la última

En 2013 una nueva serie irrumpía con fuerza en la parrilla, y también en...