En aguas profundas es un compendio de relatos cortos, la mayoría de corte erótico. Si bien puede echarse en falta un hilo argumental que se suceda a lo largo de la obra, esta carencia se ve totalmente suplida gracias a la gran variedad de realidades que describen las dos autoras: Karin Kallmaker y Radclyffe. A lo largo del libro se intercalan historias que acaban, en su inmensa mayoría, en una descripción muy explícita de distintos tipos de encuentros sexuales que tienen lugar en un crucero para lesbianas. De dominación, de relaciones entre parejas consolidadas que consiguen escaparse unos días de vacaciones, de personajes que acuden al crucero en busca de experiencias nuevas y, por supuesto, de recién salidas del armario.
Karin Kallmaker, autora más que prolífica de novelas de temática lésbica (y de quien ya hemos hablado en alguna ocasión) , se une en este trabajo a Len Barot, escondida tras el seudónimo de Radclyffe. Esta última, estudió medicina y llegó a ejercer el trabajo de cirujana plástica que más tarde abandonaría para dedicarse por completo a la escritura de temática croqueta.
A mi parecer, En aguas profundas tiene dos relatos en particular que llaman poderosamente la atención por su carga sentimental. Estos son La canción del viento y Punto de partida. Su trama es algo que solo podréis descubrir leyéndolos, pero verdaderamente marcan la diferencia entre tanto encuentro fogoso, pasional y espontáneo. En general, se trata de una obra que no deja mucho a la imaginación sino que intenta describir detenidamente tanto las apariencias como las sensaciones que se desencadenan a lo largo de una semana de crucero por el Mediterráneo.
Una lectura genial para el verano, ya que su realismo crea auténticas ganas de embarcarse…¡mañana mismo!.
Y además, tiene secuela. Puedes comprarte En aguas profundas 1 aquí: