InicioLiteraturaSoy escritora. ¿Por qué no respetas mi trabajo?

Soy escritora. ¿Por qué no respetas mi trabajo?

Publicado

libros

Imagina por un momento que otro se llevara los méritos de tu trabajo, tu trabajo bien hecho. Eres arquitecta, pero tus planos, en los que has invertido horas de trabajo duro, llevan otra firma. O eres policía, y efectúas un arresto importante por el que otros se llevan la medalla. O a lo mejor eres comercial, y alguien se lleva la comisión de esa venta que tanto te ha costado cerrar. ¿Qué te parecería? ¿Agacharías la cabeza o se te llevarían los demonios al ver que tu esfuerzo no vale de nada? Y si esto lo ves, lo palpas, en tu realidad diaria, ¿por qué no se respeta el trabajo de las escritoras?

Hace un rato he entrado en la página de Facebook de Emma Mars, gran escritora y gran amiga, a la que hace días que no hacía una visita, y me he encontrado con algo chocante: Alguien ha plagiado una de sus novelas palabra por palabra, cambiando solamente las protagonistas, que han pasado a ser dos famosas reales. En esta web somos más fangirls que nadie, nos encanta imaginarnos situaciones en las que las personas que admiramos croquetean alegremente, pero tenemos clara la línea entre el fanfic, que crea situaciones nuevas a partir de personajes conocidos, y el plagio puro y duro que supone coger una novela ya escrita y cambiar cuatro nombres para después subirlo a una web que da amparo a este tipo de situaciones. 

La situación que ella describe no es la primera vez que llega a mis oídos. Otra de las grandes, Clara Asunción García, contaba en el foro de esta casa cómo veía, día sí y día también, enlaces de descarga de sus libros. Valerie Col, que también escribe en esta web, contaba una vez en su Twitter que le habían pedido tranquilamente plagiar su novela. Sin vergüenza. Sin reparos. Y yo tengo que leer todos los días en los comentarios de Hulems cómo se piden enlaces para leer los libros que reseñamos, cuando muchas veces son libros que no cuestan prácticamente nada, a veces ni un euro, con las ofertas de Amazon. Y así, todas las escritoras a las que les preguntes tienen historias de este tipo.

Aquí no gana nadie, ni siquiera las que leen la obra plagiada. Ella están leyendo una historia que no había sido concebida para eso en ningún momento, despojando de la identidad a las protagonistas, que con tanto mimo han sido creadas por la autora, la misma autora que está viendo con los ojos como platos cómo se juega con su trabajo, con las horas de su vida que han invertido en crear una trama, una historia, que después ha querido compartir con todas. Y el resto de admiradoras puede que perdamos las futuras obras de cualquiera de las escritoras que sufren estas situaciones.

El plagio no es aceptable. El plagio es lo que hace que las autoras se cansen de ver cómo se ningunea su esfuerzo y dejen de escribir, de regalarnos historias. Escribir un libro, un buen libro, es una tarea que a mi se me antoja titánica. Pocas personas, muy pocas, tienen el don de sacar de la nada una historia que te emocione, que te llegue, que te haga disfrutar, que te haga pensar. Si no se les reconoce su trabajo, si se plagian horriblemente sus historias, ¿cómo podemos exigirles después que continúen con su tarea? ¿Cómo no entender que, aborrecidas de tener que luchar contra viento y marea porque se valore su trabajo en su justa medida, abandonen la pluma y nos dejen huérfanas de novelas?

 

Últimos artículos

¿Pueden los juguetes sexuales provocar candidiasis? Una guía completa sobre salud íntima y autocuidado

La vida sexual forma parte esencial del bienestar físico y emocional, y en los...

¿Kristen Stewart mordiendo el cuello de Elizabeth Olsen en una discoteca ochentera? Sí, por favor

Lo que parecía solo un deseo colectivo de la croquetada internacional podría convertirse en...

Gillian Anderson y Hannah Einbinder se unen en un slasher queer

Hay nombres que juntas provocan un pequeño cortocircuito en la cabeza de cualquier lesbiana...

El odio sigue aquí: más ataques, más discriminación y más miedo para el colectivo LGTBI+ en España

Imagen: Víctor Torres El informe Estado LGTBI+ 2025 no deja lugar a dudas. El odio...

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Más como este

‘Nuestras esposas bajo el mar’, probablemente mi mejor lectura de este año

Uno de los libros que más había oído hablar en la parte anglosajona de...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

Algunos libros lésbicos para añadir a tu lista de pendientes

Si una cosa tenemos que agradecer al inventor o inventora de los libros electrónicos...

La literatura lésbica romántica nos salvará

Aún recuerdo la primera vez que leí un libro lésbico (o sáfico, o como...

Autoras de libros y cómics nos regalan algunas de sus obras para que nos quedemos leyendo #YoMeQuedoEnCasa

Una cosa que hay que agradecer estos días de confinamiento, es el inconmesurable esfuerzo...

El pulp lésbico, un género por (re)descubrir

Si, como yo, tienes la mente calenturienta y llena de prejuicios, tendrás unas ideas...