Imagen promocional de Supergirl
Kara lista para salvar la Tierra

Supergirl me generaba dudas por diversas razones, a saber: Primera; es una serie del Universo DC (para las menos comiqueras, creedme, es señal de desconfianza). Segunda; la última serie de DC (ver duda anterior) protagonizada por una heroína iba a ser Wonder Woman y no pasó del piloto gracias a un guión infame. Tercera; ¿oootra vez la familia Super con el rollazo que fue Smallville? Y, para seguir haciendo amistades, cuarta; la prota es aquella chavala que cantaba en Glee (sí, yo tampoco me acordaba de ella). Por suerte, todas las dudas se disiparon con el episodio piloto. Os cuento un poco. (El párrafo siguiente contiene spoilers de los primeros 10 minutos del piloto.)

Kara Zor-El es la prima de Superman. Siendo una preadolescente es enviada a la Tierra para hacer de canguro de éste, pero la pobre queda atrapada en la Zona Fantasma, una dimensión donde no pasa el tiempo. Total, que Kara llega unos años tarde y Supes ya se ha hecho mayor… pero ella no. El Hombre de Acero, muy ocupado pegándose con Lex Luthor y haciendo de periodista, la coloca en una familia de científicos, los Danvers. El tiempo pasa, nuestra heroína se hace mayor y decide que como ya está su primo pues no hacen falta más héroes, como no hay casi violencia en el mundo, ni supervillanos… Así, Kara se dispone a encajar y ser una humana tan pava como Clark Kent cuando lleva las gafas: consigue un trabajo de mier ehm, poco agradecido sirviendo cafés para el personaje de Calista Flockhart, que debe ser pariente de Miranda Priestly, y disfruta de una vida amorosa así como inexistente. Pero todo cambia cuando se hermana (bueno, y todo un avión) está a punto de estrellarse.

http://www.youtube.com/watch?v=YC_MzEGWG-c&w=853&h=480

Le tráiler

El piloto de Supergirl es rápido, muy rápido, pero también es entretenido, divertido y capaz de presentar toda una mitología (digo una porque hay muchas versiones de Supergirl) de forma amena y asequible para el espectador. Melissa Benoist está impecable en su papel de la inocente y voluntariosa Kara Zor-El/Kara Danvers, y además está rodeada de un reparto femenino variado que incluye una supervillana (minipunto extra) y una hermana científica con cierto complejo de inferioridad. La inevitable trama amorosa, aunque insinuada, queda en un perfecto plano de fondo y con suerte se quedará ahí, primando la diversión y la aventura. Por otro lado, se le puede achacar que presenta demasiados conflictos en un único capítulo (la rivalidad-envidia-cariño entre las hermanas Danvers, por ejemplo, puede dar muchísimo más de sí). Confío en que los guionistas desarrollarán todo en profundidad durante la temporada.

 

Supergirl_reparto_femenino
Chyler Leigh, Calista Flockhart y Laura Benanti interpretan a Alex Danvers, Cat Grant y Alura Zor-El respectivamente

 

Como extra, creo ver cierta declaración de intenciones en las risas a costa de la propia DC y los trajecitos que le han ido poniendo a Supergirl, últimamente va en bragas literalmente, menos mal que no coge frío. Los comentarios sobre una mujer superhéroe como modelo para las jóvenes también me alegraron el día. Veremos qué pasa con ello. Por mi parte espero que sea un exitazo y podamos ver a Kara volando también en la pantalla grande y abriendo puertas a otras superheroínas. La serie se estrenará el lunes 26 de octubre, hasta entonces podéis consolaros con esta pequeña introducción y poner el tráiler en bucle o…

 

 

5 COMENTARIOS

  1. soy muy “comiquera” (guilty pleasure) me gustan las películas y series de superheroes la verdad no veo a Melissa como Kara porque Kara es muy distinta a Melissa (toda tierna, dulce) mientras Cara es un grano en el trasero para superman, es traviesa, atrevida, sarcastica pero bueno ya que, al menos los efectos especiales se ven padres ojala tenga éxito, jajaja si yo tampoco recordaba que era Marley de Glee la niña sosa pero que cantaba bonito.

  2. Igual debería haber dicho que es perfecta en esta versión XD Ha habido muchas Supergirls, la de la serie es una mucho más inocentona que las últimas encarnaciones, pero ya se sacarán de la manga una personalidad alternativa o un trozo de Kryptonita roja XDDD

  3. pues ella me gustaba en glee…
    vale, era estupida, y un poco mojigata, y terca, con problemas de autoestima, sugestionable y…
    vale, bueno. era un mal personaje, pero cantaba bonito y tenia una madre muy maja!

  4. a que os referís con lo de serie de DC? Yo he leído muchos cómics y no me parece que tenga nada de malo, es más mi superheroína favorita es Wonder Woman.

  5. No me refería a saga comiquera sino a serie televisiva de DC que ni suelen ser muy buenas (“Gotham”, “Lucifer”, incluso “Flash” si me apuras), ni durar mucho (“Constantine”).

Los comentarios están cerrados.