InicioLiteratura'Orlando', la novela lésbica y feminista de Virginia Woolf que burló la...

‘Orlando’, la novela lésbica y feminista de Virginia Woolf que burló la censura

Publicado

orlando-virginia-woolf-01
Tilda Swinton como Orlando

El día de la publicación de Orlando, Vita Sackville-West, amante de Virginia Woolf durante los años 20, recibió un paquete muy especial: La versión impresa del libro con el manuscrito original envuelto especialmente para ella en cuero de Níger y con sus iniciales grabadas en el dorso. Y es que Orlando, para Nigel Nicholson, hijo de Vita, es “la más larga y encantadora carta de amor en la literatura, en la cual [Virginia] explora a Vita, la entrelaza entre los siglos, la cambia de un sexo a otro, juega con ella, la viste en pieles, de encaje, se mete con ella, flirtea con ella y deja caer un velo de neblina sobre ella”.

Escrita como una falsa biografía que abarca 400 años, desde la época Isabelina hasta 1928, Orlando es la historia de un noble inglés del siglo XVII que se metamorfosea en mujer. Es la novela de Woolf más accesible y una de las más célebres por tratar temas tabú hasta la fecha, como la homosexualidad, la sexualidad femenina o el papel de la mujer dentro de la sociedad, además de introducir el la novedosa idea de que género y sexualidad no están exclusivamente ligadas al sexo. Defiende Judy Little en The politics of holidays que como Orlando llega siempre como adulto a cada época, se escapa a la socialización de la infancia y, por tanto, evoluciona como una persona libre de estereotipos.

Orlando se había convertido en una mujer, es algo que no se puede negar. Pero, en todos los restantes aspectos, Orlando continuaba siendo precisamente quien era. El cambio de sexo, aunque había alterado su futuro, no había hecho nada para cambiar su identidad.

Para que una obra así pudiera ver la luz, Woolf tendría que conseguir antes poder pasar por delante de las narices del censor sin que saltaran todas las alarmas. Sólo escasos meses antes de su publicación, ya le había metido mano a El pozo de la soledad de Radclyffe Hall por obscenidad. Virginia, acérrima defensora de la obra, realizó varias declaraciones sobre los efectos perniciosos que la censura tiene para los escritores, considerándose a Orlando como la más importante de todas ellas. Woolf opta por un texto sutil, donde el verdadero significado le corresponde al lector desentrañar y donde su grandeza está en su complejidad. Es una obra que va dirigida al lector, tanto al heterosexual como al LGTB, a Vita, y al censor, a quien le muestra lo que éste quiere ver.

Virginia-Woolf

Orlando es, para la catedrática Pamela L. Caughie, el texto feminista por autonomasia, escrito por una feminista para una bisexual y sobre una persona andrógina. Se burla de la heterosexualidad compulsiva y reta la homofobia décadas antes de que la sociedad aceptara el amor entre personas del mismo sexo y casi un siglo antes de que las leyes lo hicieran.

Las ropas tienen, dicen, más importantes oficios que meramente mantenernos calientes. Cambian nuestra visión del mundo y la visión del mundo de nosotros.

Últimos artículos

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

Más como este

‘Nuestras esposas bajo el mar’, probablemente mi mejor lectura de este año

Uno de los libros que más había oído hablar en la parte anglosajona de...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

Algunos libros lésbicos para añadir a tu lista de pendientes

Si una cosa tenemos que agradecer al inventor o inventora de los libros electrónicos...

La literatura lésbica romántica nos salvará

Aún recuerdo la primera vez que leí un libro lésbico (o sáfico, o como...

‘Emperatriz Cixtitis’, una extraña afición

La reina Aglaé ha logrado que su pueblo se reponga de los ultrajes a...

Autoras de libros y cómics nos regalan algunas de sus obras para que nos quedemos leyendo #YoMeQuedoEnCasa

Una cosa que hay que agradecer estos días de confinamiento, es el inconmesurable esfuerzo...