Por mucho que a los espectadores les gusten las buenas historias en el cine, los guiones cuidados, y las interpretaciones delicadas y que emocionen, a los estudios sólo les interesa una cosa, una cosa verde que se guarda en las carteras. La pasta, amigas. La panoja, el cash, la plata, la guita. Si la película ingresa más de lo que ha costado, el estudio está contento y puede que siga invirtiendo en más cintas similares. Si es un fracaso absoluto, ya podemos despedirnos de películas lésbicas comerciales, y seguir viendo films indies sin banda sonora y con trama e interpretaciones dudosas.
Afortunadamente, parece que Carol está funcionando muy bien en su primer fin de semana en cartelera. El estreno del viernes fue reducido, en cuatro cines de Los Ángeles, y ha recaudado un total de 248,149 dólares, más o menos 62,000 por sala, convirtiéndose en el tercer mejor estreno del año, por detrás de Steve Jobs y Sicario. Ha trascendido también que el 62% de los tickets han sido comprados por mujeres, y que el 60% del total superan los 50 años. Vamos, que el público de Fast and furious no es, no. Desde el estudio han declarado que “Tenemos mucha confianza en esta película, y que vamos a lanzarla deliberadamente de manera muy lenta. Harvey [Weinstein, el estudio] es famoso por eso. Vamos a manejar esto con guantes de seda, como merece”. Después de la ovación de más de diez minutos que la película recibió en Cannes, todo parecía indicar que iba a ser un éxito, pero ahora ya está confirmado.
Vía: Hollywood Reporter