Pienso, luego soy mujer

Publicado

mujer_prevenida“Tiorras” y “feas”: así son las diputadas independentistas, sean catalanas o vascas, según un periodista del ABC.

Os pongo en antecedentes, aunque no hace falta: en el largo proceso por formar un gobierno en Cataluña han surgido voces felices o crispadas a uno u otro lado; pero si se pretende atacar o ridiculizar a un partido político o a una ideología y no se sabe con qué medios hacerlo, se ataca a la mujer, y concretamente a su imagen.

Eso es lo que hizo Antonio Burgos en su artículo del ABC, y eso es lo que hicieron usuarios de Twitter anónimos o más o menos relevantes dentro de la esfera pública que, indignados, solo supieron insultar a las diputadas de la CUP por su físico y su sexualidad: “feas”, “gordas”, “viejas”, “putas”…

Podríamos confundirnos pensando que la clave aquí está en la “imagen”, en que nuestro mundo está demasiado dominado por el esteticismo, las apariencias o como queramos llamarlo. Así explicaríamos también la controversia surgida hace unos días a causa del estilismo poco “adecuado” de algunos nuevos diputados del congreso.

Pero no nos engañemos: la raíz de esos insultos no son prejuicios estéticos ni su objetivo es criticar una imagen determinada; la raíz es el machismo y su objetivo es someter a la mujer, como objeto (no pensante) bello y modelado según unos determinados cánones heteronormativos de lo que debe ser la “feminidad”.

pancarta-callejera-feminista1
Visto esta semana en mi barrio: “Hartas de lo que tenemos que ser”

Supongo que todas recordáis esa foto en plena campaña electoral del torso de Inés Arrimadas con la cara de fondo de Albert Rivera. Imagino que estaréis enteradas también de cómo recientemente, en otro diario, se recogían en pies de foto las declaraciones de algunos políticos hombres, mientras que las de la (única) política mujer eran sustituidas por comentarios sobre su atuendo. Y no hace falta acudir a la prensa para encontrar muestras de lo mismo. En el día a día he oído, incluso a mujeres, descalificar a alguna figura pública femenina simplemente por su aspecto, mientras que de los hombres se ignora en general si son feos o van mal peinados.

Todo esto no es más que la punta del iceberg del machismo imperante en nuestra sociedad, que exige que la mujer respete unas normas de feminidad (sin incumplirlas ni por escasez ni por exceso) antes de tener sus ideas en cuenta. Y, aun así, aun cumpliendo esas normas, sus ideas serán puestas en tela de juicio antes que las de un hombre.pancarta-callejera-feminista2

Recuerdo que una alumna de 17 años me preguntó, hace dos cursos, si el feminismo era un concepto antónimo del machismo (es decir, si promulgaba la supremacía de la mujer y no la supremacía del hombre) o si, por el contrario, defendía la igualdad de todas las personas independientemente de su sexo. Le contesté que era lo segundo y entonces ella, inmediatamente, se declaró feminista. Esa alumna me recordó a mí misma, aproximadamente a su edad, cuando tuve la misma duda que ella, aunque yo no llegué a declararme nada y aunque el feminismo tenga muchos más matices que los de esa tosca definición.

Pues bien, hoy me corrijo: el feminismo sí puede considerarse el antónimo (¿el antídoto?) del machismo, en el sentido de que es la respuesta, la reacción, a esa actitud agresiva que somete a la mujer.

Y también hoy, por fin, me declaro feminista.

Últimos artículos

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

Más como este

Desaparecer

Y estas calles que hoy pisamos dejarán un día de ser pisadas por nosotros:...

La tiranía del silencio, o cómo el lenguaje nos hace libres

Hace días que callo. Hace días también que las palabras centrifugan en mi interior,...

Ver para existir: disertación sobre las amantes, las lesbianas y el sexo

“Hacemos que lo que no se ve, no exista”. Leí esta frase ayer y...

Over the rainbow, o el camino gay de las baldosas amarillas

Hay momentos en los que es necesario romper el silencio: decir basta al torbellino...

El arte de esperar, o el Día de la Visibilidad Lésbica

Hace unos días, semanas ya, se me ocurrió un título para este artículo: “El...

Fuertes como Gloria

Tengo una deuda pendiente con Gloria Fuertes: crecí en el desconocimiento de su obra....