la-belle-saison-cartel

Feminismo. Lesbianismo. París. Años 70.

Eso tendría que bastar para haberos convencido de ver La belle saison, pero aún así, hablemos un poco más de lo maravillosa qué es esta película. Y la historia. Y los personajes. Y Cécile de France. Sí, hablemos de lo maravillosa que está Cécile de France en esta película (y de ese cierto parecido que tiene con Lena Headey).

Dirigida por Catherine Corsini, La belle saison cuenta la historia una chica de campo, Delphine, que se enamora de una chica de ciudad, Carole. A la primera, todavía en la veintena, le acaban de romper el corazón y se muda a París. La segunda, vive con su novio y lidera un movimiento para la liberación de la mujer. Se conocen y pasan cosas. Cosas guays y bonitas.

cecile-de-france

La belle saison es una historia de amor, sencilla y dramática, donde lo que se debe y lo que se quiere hacer no siempre coincide. Con cierto trasfondo político y feminista que refleja el machismo imperante en el mundo rural francés durante los años 70, tiene como punto fuerte la química que desprenden Cécile de France como Carole y Izïa Higelin como Delphine.

Es, además, una película de contrastes. El contraste entre el mundo rural del que proviene Delphine y el de la gran ciudad de Carole. El contraste entre una personalidad más conservadora y otra más liberal. Y el contraste, a su vez, de cada una de sus protagonistas consigo misma durante la primera y la segunda parte de la película.

Olvidaos de La vida de Adèle y ved La belle saison. No os decepcionará.

la-belle-saison

9 COMENTARIOS

  1. Para mí una de las películas más bellas que he visto en los últimos años. El amor incondicional y la entrega total de Carole es emocionante ver…… por no hablar de la belleza de Cécile de France, que es algo impresionante, UAU!!!

  2. Para mí una de las películas más bellas que he visto en los últimos años. El amor incondicional y la entrega total de Carole es emocionante ver…… por no hablar de la belleza de Cécile de France, que es algo impresionante, UAU!!!

  3. A ver… No comparemos con “La Vida de Adele”, por favor, que esta es una obra maestra del cine. He de decir que es cierto que en “La Belle Saison” la representación del sexo lésbico es más acertada que en la citada “La Vida de Adele”, pero más allá de eso, la película naufraga, y bastante, cuando enfrenta su segunda mitad. Concretamente cuando deben volver al pueblo de ella y tiene que enfrentarse a la discriminación. Ahí la película se torna aburrida e insustancial, y tiene un tufo a deja vu constante que impide su disfrute. En fin, es una aceptable película, pero jamás será la obra maestra que es “La Vida de Adele” (obviando la escena de sexo)

  4. “La Vida de Adele” es todo, menos una obra de arte. Cualquier película, corto, animación con temática lesbica, tiene más “arte” y merito que “La Vida de Adele”.

  5. La mejor película del año, plantea los conflictos a su debido tiempo. Es refrescante y tierna, una película de contrastes. Yo me he quedado prendada de su banda sonora y todo ese París de los 70.

Los comentarios están cerrados.