InicioActualidadLa vuelta de 'El ministerio del tiempo', más cerca

La vuelta de ‘El ministerio del tiempo’, más cerca

Publicado

el ministerioCon el último episodio emitido de El ministerio del tiempo, una duda se cernía sobre los fans. ¿Volvería a nuestras pantallas? La serie de la Uno era una de las que no había recibido la renovación automática, y el creador de la misma, Javier Olivares, ya hablaba sin tapujos de que había estado llamando a otras puertas para conseguir que el proyecto continuara, aunque fuera en otra cadena. Finalmente, ayer, durante el Festival de Vitoria, el Director de Ficción de TVE, Fernando López Puig, anunció que los que están buscando socios para continuar con la serie son ellos.

No hemos renunciado a la ficción, ni mucho menos. Seguimos dándole forma no tanto a nivel de contenidos, algo que ya se planteará cuando esté aprobada por el consejo de administración, sino a nivel de financiación y viabilidad económica. Esto no quiere decir que la cadena pública no pueda pagarla, sino que queremos que crezca en todos los sentidos, contar historias más complejas y más completas, y para ello estamos buscando un socio. Será una coproducción internacional, pero como las conversaciones son lentas y estamos en ese proceso, ya lo contaremos

Cada episodio de la serie cuesta alrededor de 540.000 euros, cifras ridículas si las comparamos con otras ficciones de otras cadenas públicas como la BBC, donde cada episodio de Doctor Who sube hasta el millón de libras. Es evidente que el presupuesto de la serie española es ajustado, pero también que el ente público no se caracteriza por ser un gestor brillante. Ahí están los dos casos más flagrantes, el de La República, rodada y esperando su emisión en un cajón, y el de Los Misterios de Laura, cuyos tiempos de emisión fueron completamente absurdos, y que cuando se pidió su renovación la respuesta fue que volver a montar los decorados sería muy costoso. Claro, tres años después es normal que no haya decorados ya, y también que los actores estén a otras cosas.

La mejor salida para El ministerio del tiempo es que entre capital extranjero y se convierta en una coproducción. Con esto no sólo se conseguirá que suba el nivel, como dice el Director de Ficción de TVE, sino simplemente que se siga haciendo, algo que sin esto resulta más que poco probable. El que entienda las políticas de TVE, que nos lo explique, porque es un despiporre.

Vía: La guía TV

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

Ragoney, o el doble rasero

Que esta edición de OT está siendo revolucionaria a muchos niveles es todo un...

¿Cual fue la primera lesbiana que viste en televisión?

La representación LGBT en televisión ha sido siempre uno de nuestros caballos de batalla....

‘El ministerio del tiempo’ y las lesbianas en el franquismo

El pasado lunes volvió a nuestras pantallas y monitores la segunda parte de la...

La vuelta de ‘El ministerio del tiempo’ se centrará en Irene Larra

El ministerio del tiempo es una de las mejores ficciones que tenemos la suerte...

La guía de shows croquetas que vuelven este otoño

Que termine el verano es un desastre de dimensiones épicas, porque echas la vista...

Irene Larra es lo mejor que tenemos en la televisión

Para que quede claro: Irene Larra es lo mejor que tenemos en la televisión...