InicioActualidadRagoney, o el doble rasero

Ragoney, o el doble rasero

Publicado

Que esta edición de OT está siendo revolucionaria a muchos niveles es todo un hecho. Han conseguido con este formato mostrar a la juventud española tal y como es: con inquietudes, con talento, abierta y, sobre todo, diversa. Llama la atención que todavía en 2017 sorprenda que en la televisión se hable de ciertos aspectos con naturalidad, como pueden ser las diferentes orientaciones sexuales y de género, el feminismo, o mil asuntos más, y que no quedan impostados porque la cámara 24 horas, que no miente, así lo muestra. Hay mucho que celebrar en este aspecto, y cada gala nos emociona más y más, porque nos deja claro que no es una pose, sino una manera de encarar la vida que está ahí para quedarse entre nosotras.

Ayer, durante la performance de Raoul y Agoney de Manos Vacías, canción de Rafa Sánchez y Miguel Bosé, los dos concursantes se besaron.

Y, como no puede ser menos, las redes sociales estallaron en una catarsis colectiva que se veía venir desde el primer pase de micros de los dos, donde ya terminaron con un beso (y más profundo que este, he de decir). Toda visibilidad, y esto quiero que quede muy claro, es motivo de alegría para las personas que pertenecen a un colectivo diverso, ya sea LGBT+, personas racializadas, con capacidades especiales, u otros. Lo primero, a mi juicio, es que se nos vea. Y después, trabajaremos para que esa visibilidad sea lo más positiva posible.

Pero yo no estaría escribiendo sobre Ragoney si no tuviera un pero. Esta es una web dedicada, sobre todo, a hablar de la visibilidad de las mujeres LGBT+, y hoy me gustaría comentar algo acerca de lo que, según mi parecer, podríamos denominar doble rasero. O, al menos, se le parece mucho. Veréis, una de las expresiones más utilizadas para denominar el beso entre Raoul y Agoney es que es histórico ver un beso gay en prime time en la televisión pública.

Entiendo el júbilo, y no puedo compartirlo más. Pero la sensación que tengo es que se valora poco una cuestión fundamental, y es la visibilidad que esa televisión pública ha proporcionado a las mujeres LGBT a través de las series durante los últimos tiempos. Amar en tiempos revueltos, Pelotas, 14 de Abril. La república, o últimamente El Ministerio del tiempo, Servir y proteger, o Seis hermanas, algunas también en prime timeson sólo algunos de los ejemplos que me vienen a la cabeza de series en las que hemos podido ver a mujeres amando, o ligando, o besando, o incluso follando, con otras mujeres. Y eso parece que, de un plumazo, ha sido olvidado al ver a dos chicos en principio heterosexuales besándose como parte de una interpretación en una canción de tres minutos. 

Esta mañana, durante el repaso de la gala, Raoul ha estado contando que a ver, que el beso es lo que la canción requería, y que si hay que hacerlo, se hace. Y es ahí cuando algo me ha hecho clic: efectivamente, ellos sabían que era una interpretación. Algo que, si solamente te guías por los comentarios en redes sociales, parece que en ocasiones no está tan claro.

Llegadas a este punto se me plantean varios interrogantes.¿Hay un doble rasero entre hombres y mujeres, y siendo así, entre hombres gays (o bisexuales) y mujeres lesbianas (o bisexuales)? ¿Por qué este beso es histórico y los arcos en las series que he mencionado anteriormente solamente se mencionan en medios especializados, bien LGBT, bien de audiovisuales, y la euforia no alcanza estas cotas? ¿Es justo para con todos aquellos que se esfuerzan en sacar adelante estos arcos, a sabiendas de las dificultades que entraña? ¿Por qué los besos entre chicas pasan más desapercibidos? ¿Tendrá que ver con la sexualización que sufrimos las mujeres, y más todavía las lesbianas y bisexuales? ¿Por qué, si el objetivo es dar visibilidad al colectivo, no se le dio más a Marina, por ejemplo, quien hablaba con naturalidad de su orientación sexual, así como de la identidad de género de su novio? ¿Es machismo? ¿Es invisibilización? ¿Es todo a la vez?

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Ricky Merino estrena su primer single, con Itziar Castro en el videoclip

Después de que la pasada fuera una exitosa edición de OT, todos estamos expectantes...

Vuelve ‘La República’: recordamos su trama lésbica

El 18 de abril de 2011 se emitió el decimotercer episodio de La República,...

Altanera, presiosa y orgullosa: oda a Ana War

Esta es Ana Guerra Te lo aclaramos por si has estado en un búnker los...

Ana War: el crush de OT2017 que no sabías que necesitabas

La edición de 2017 de Operación Triunfo nos ha dejado grandes regalos, de eso...

¿Cual fue la primera lesbiana que viste en televisión?

La representación LGBT en televisión ha sido siempre uno de nuestros caballos de batalla....

‘El ministerio del tiempo’ y las lesbianas en el franquismo

El pasado lunes volvió a nuestras pantallas y monitores la segunda parte de la...