InicioLiteraturaDiana López Varela nos explica en su libro por qué el nuestro...

Diana López Varela nos explica en su libro por qué el nuestro no es país para coños

Publicado

portada_no-es-pais-para-conos_diana-lopez-varela_201606301844

Siguiendo el camino abierto por Caitlin Moran de hacer del feminismo algo divertido y ameno, nos llega una escritora patria afín a ese mismo estilo, Diana López Varela.

Como nuestra querida Caitlin, Diana forma parte de lo que se conoce como el fenómeno Tits and Wits que ella misma define como aquel «puesto de moda por jóvenes promesas de la literatura y el cine como Caitlin Moran o Lena Dunham que, sin renunciar a su feminidad (entendida como el modo en que a cada una le venga en gana disfrutar de su identidad femenina), se enfrenta a los retos de ser mujer, joven y trabajadora en el siglo XXI». Y es esto lo que escribe y describe en No es país para coños.

diana-lopez-varela-no-es-pais-para-conos

Desde la más fina ironía y con mucho sarcasmo (muchomuchomucho), la pontevedresa hace un feminismo inteligente, que no por ello reñido con accesible, con el que quiere que abramos los ojos ante el machismo que todavía campa a sus anchas en nuestra sociedad. Puede que, en muchas ocasiones, no se aprecie a simple vista, pero está muy incrustado y rascar para quitarlo es tarea imposible cuando hay tan pocas ganas y voluntad. Aunque tengamos una Constitución que impone la igualdad de todos, la realidad todavía está muy lejos de eso, y las mujeres, especialmente las lesbianas, seguimos todavía sometidas al patriarcado. La clase de representación (y en otras la total falta de la misma) que se hace de nosotras deja mucho que desear (hola, diarios deportivos), la propia legislación no ayuda demasiado (hola, leyes del aborto y churro de legislación para la conciliación), y todas esas imposiciones sociales que parece que ya no existen pero que siguen ahí porque mala hierba nunca muere, pues tampoco (hola, gentes que llaman egoísta a las mujeres que no quieren tener hijos).

Todo esto y mucho más es No es país para coños. Un libro necesario que nos explica por qué el feminismo es necesario para poder alcanzar la tan ansiada igualdad y por qué el nuestro, no es todavía un país para coños.

Recuerdo el día que me preguntaron en qué corriente del feminismo me inscribía yo y, tras pensarlo unos segundos, abochornada por mi falta de estudio de las teorías feministas, solté una sesuda afirmación: en la de mi coño.

Puedes comprar No es país para coños aquí.

Últimos artículos

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

Más como este

‘Emperatriz Cixtitis’, una extraña afición

La reina Aglaé ha logrado que su pueblo se reponga de los ultrajes a...

‘Man-Eaters’, mi nuevo cómic favorito

Imagina que en el mundo en el que vivimos una mutación de la Toxoplasmosis...

‘The Bold Type’: millennial, feminista, necesaria

Ya nos la recomendaba Edryn en este artículo y este otro, pero por si...

Nos queda la palabra: Women’s March

Decía Blas de Otero: “Si he perdido la vida, el tiempo, todo / lo...

En 2016 trabajaron en Hollywood el mismo número de mujeres que en 1998

Como cada año, Martha M. Lauzen ha publicado su estudio "The Celluloid Celing: Behind-the-Scenes...

La necesidad de reivindicar a las escritoras

Hace unos días se celebró el primer Día de las escritoras y que coincidirá,...