InicioActualidadJason Rothenberg habla (otra vez) sobre “eso que pasó en ‘The 100’”

Jason Rothenberg habla (otra vez) sobre “eso que pasó en ‘The 100’”

Publicado

Cuando parecía que Twitter volvía a la normalidad y que las croquetas del mundo empezaban a lamerse las heridas por la muerte de Lexa, vienen los de The Walking Dead y siguen la preocupante estela de matar a personajes lésbicos. Un caldo de cultivo que, en lugar de apaciguar los humos, ha conseguido que nuestra desdicha llegue a medios generalistas, con una repercusión exponencial. Con este contexto tan, tan peliagudo, con una atención mediática que seguramente jamás se imaginó, Jason Rothenberg, el creador de The 100, ha querido hablar, de nuevo, sobre los fatídicos acontecimientos del episodio más polémico de su serie.

The 100 - Season 3 - Promotional Poster

Rothenberg ha concedido una entrevista a tvinsider.com, unos días antes de que atienda junto con parte del elenco de The 100 el WonderCon de Los Angeles, en lo que seguro será un cara a cara épico con el público. Empecemos con una pregunta ligerita de la entrevista: “¿Qué le quieres decir ahora a los fans?”

Les diría, en primer lugar, que me está llevando un tiempo verlo con perspectiva y ponerme en la posición de alguien que le hirió de esa manera. Y espero que al final ellos puedan empezar a ponerse en nuestra posición y entender que nunca querríamos herir a alguien de esa manera. Nunca querríamos herir a nuestros fans. Les queremos, les debemos todo, les debemos el hecho de darles una cuarta temporada.

jason-20rothenberg-2Rothenberg también reconoce que no se había imaginado que la muerte de Lexa, el personaje con más atractivo de The 100, pudiese causar tanto bombo:

La muerte de Lexa provocó un trauma real para muchas personas, ¿sabes? Golpeó en el mundo real, golpeó en sus vidas, y como un hombre blanco y heterosexual, absolutamente no anticipé la profundidad con la que iba a afectar a ciertas personas.

Lexa, ese fantasma que le ha perseguido en las últimas semanas:

En primer lugar, creo que debería empezar diciendo que durante las últimas dos semanas, no he pensado en mucho más a parte de esto. Me tomó un tiempo procesarlo todo, y he estado escuchando y leyendo todo lo que he podido. […] La historia que estamos contando es una tragedia. Lexa era un personaje muy importante para nuestros fans, especialmente para los LGBTQ, así que sabía que iba a ser emocional, por supuesto. Lo que fue inesperado fue el nivel de indignación que generaron algunas personas, pero creo que he llegado a comprenderlo.

El creador también aprovechó para recordar que Clarke estará con el corazón demasiado partío como para pensar en otra relación amorosa, y que una de las razones de la muerte de Lexa fue la reencarnación tecnológica porque “para que alguien se reencarne primero tiene que morir”. “Hemos visto a gente por la Ciudad de la Luz, y esa llama que salió de la cabeza de Lexa, ¿qué signifca? No quiero echar a perder demasiado y ciertamente no quiero dar esperanzas de si Lexa va a volver o no, pero eso es un hecho tecnológico en nuestro show”.

Lo dejaremos en un to be continued que quizá siga en la WonderCon, que tendrá lugar entre los días 25 y 27 de marzo en Los Angeles. ¡Seguiremos atentas!

Vía: Tvinsider

Últimos artículos

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Más como este

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...