InicioActualidadPor qué importa la entrevista a Ada Colau, lo que dijo, y...

Por qué importa la entrevista a Ada Colau, lo que dijo, y cómo lo dijo

Publicado

Imagina por un momento vivir en un mundo en el que de verdad diera igual que, si eres una chica, te gustaran las chicas. Que eso no te supusiera ningún conflicto  en la adolescencia, repleta de parejas de mujeres en cine, televisión, y tu propio entorno, ni tus padres se llevaran un disgusto al quebrarse sus expectativas vitales sobre ti, porque diera lo mismo que alguien estuviera con un hombre o una mujer. Que bollera fuese un apelativo más, y no una palabra que hiciera sentir mal a la gente, y que no fuera seguido de una hostia por la calle porque no tiene sentido que te peguen por lo que eres. Que tuvieras los mismos derechos que las personas heterosexuales, y nadie se alegrara de que te retiraran algunos, porque total, vas a ir al infierno y van a hacer de tu existencia otro, porque eres rara y cómo eres está mal porque no es normal.

Que en una entrevista en televisión contaras que eres bisexual, y el presentador, que encima es un hombre gay, no alucinara en colores y se echara a reir, lleno de rubor y sorpresa.

El sábado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, estuvo en Salvame Deluxe, un programa que en los últimos meses ha dado un volantazo a su línea editorial, y ha pasado de ofrecer solamente noticias del corazón a tratar temas de actualidad. Ahí, Colau contó, de manera más o menos orgánica, que durante su estancia en Milán gracias a una beca Erasmus, conoció a un italiano, Paolo, con el que estuvo saliendo, pero también a una italiana, Elena, con la que tuvo una relación “de muchos años”.

En el mundo ideal que he descrito, seguramente fatal porque no me imagino bien cómo puede ser, esto pasaría totalmente desapercibido, y los comentarios se centrarían en otro tipo de cuestiones más políticas, como por ejemplo que qué hace una representante electa hablando de su vida personal por parte de sus detractores, o alabanzas provinientes de sus partidarios por acercarse a la gente corriente. Personalmente, creo que desacralizar la política y hablar el lenguaje de los votantes es la estrategia más acertada, pero esto es una opinión que no viene al caso, porque lo que se habla de la entrevista es que la alcaldesa contó que tuvo novia.

‘Rascar votos’

Las teorías al respecto de porqué explicarlo aquí y ahora son muchas, pero la fundamental es una: porque le apeteció. Y en cuestiones de visibilidad, cualquier momento es bueno. ¿Podría ser mejor? Como todo. Pero siempre es una buena noticia que alguien tan sumamente conocido cuenta con naturalidad que no es heterosexual. Muchas personas que no sabrán nombrar a ningún político más allá del alcalde de su ciudad, saben quien es Ada Colau. Porque está presente en la televisión, prensa, internet, y casi cualquier medio. Quizá las que no vivimos en la Ciudad Condal no tengamos ni idea de sus políticas municipales, pero la conocemos.

Hay una: porque le apeteció.

Las personas que están en política son las que más al alcance de la mano tienen mejorar en muchos ámbitos las vidas de los ciudadanos, y todavía más en posiciones tan directas como son las que se refieren a concejalías y corporaciones municipales. Las propuestas de estos órganos son las que más directamente nos afectan a todas y cada una de nosotras, y que quien los dirija forme parte del colectivo LGBT supone, en muchos casos, una sensibilidad más profunda hacia las inquietudes y problemáticas que nos afectan.

Por mi parte, solamente tengo una crítica hacia lo que contó. “Que cada cual quiera a quien quiera”, dijo. Ser LGBT+ no va de querer a quien queramos. Va de ser como somos, independientemente de que estemos enamorados o no, y sobre todo, no de enamorarnos de alguien a quien elijamos, sino que precisamente por esa falta de poder sobre nuestra elección, queremos a quien sea. A veces tendemos a olvidarnos de que las lesbianas y bisexuales lo somos solteras y en pareja, enamoradas o no, y que nuestra identidad no se define por quien tengamos al lado, porque solas también existimos.

En un mundo ideal, el entrevistador no habría dicho que los rivales políticos de Colau se estaban frotando las manos ante su declaración. Porque en un mundo ideal, la orientación sexual de alguien, o su pasado sentimental, no tendrían la más mínima importancia y no se usarían como arma arrojadiza. Pero claro.

Últimos artículos

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Más como este

Melani Olivares habla de su bisexualidad y de su relación poliamorosa

Melani Olivares es uno de los rostros más conocidos y reconocidos de la televisión...

Abre el Centro LGTBI de Barcelona

La alcaldesa de Barcelona Ada Colau inauguró este fin de semana el primer Centro...

Bisexualidad en televisión: de la “confusión” al protagonismo

Desde su invención, la televisión ha sido probablemente el medio más potente para transmitir...

Las famosas que salieron del armario como LGBT en 2017

Y otro año que se nos va, pero como siempre, toca hacer repaso de...

‘Brooklyn Nine-Nine’: Rosa Díaz y la Bisibilidad

Durante los últimos años, y cada vez más, hemos sido testigos de ciertos avances...

Evan Rachel Wood habla sobre la bifobia en Twitter

La actriz estadounidense Evan Rachel Wood se ha hecho eco en su cuenta de...