InicioCineLa sexualización de Wonder Woman en 'La Liga de la Justicia'

La sexualización de Wonder Woman en ‘La Liga de la Justicia’

Publicado

Empezaré diciendo que me gustó La Liga de la Justicia. Aunque también es verdad que cuando se trata de DC poco es necesario para tenerme contenta. Que me haya gustado, sin embargo, no quita para que haya cosas que me chirriasen, especialmente sobre cómo trata la película a Wonder Woman.

Wonder Woman es, indiscutiblemente, una pieza clave de la trama. Bruce Wayne es el encargado de poner en marcha el tinglado pero, sin Diana, aquello no hubiera llegado a ningún lado. Ella ayuda a reunir al equipo, proporciona información valiosa y es un importante elemento de cohesión, y aún así, la imagen de superheroína fuerte y valiente que vimos en Wonder Woman deja paso a la de un mero objeto de deseo.

Comparar la Diana de Wonder Woman con la de La Liga de la Justicia tiene como resultado que veamos el abismo que hay en cuanto al tratamiento de los personajes femeninos cuando tenemos detrás de las cámaras a una mujer y cuando tenemos a un hombre. En la primera vemos a una Diana poderosa y empoderada, en la segunda un objeto sexual con poderes que lleva consigo una espada y un escudo.

En La Liga de la Justicia los planos recorren el cuerpo de Diana constantemente (no necesito un recordatorio constante de lo buenísima que está Gal Gadot, es bastante evidente a simple vista, gracias), escenas que me han hecho poner los ojos en blanco (Hola, escena de Aquaman con el lazo de la verdad. Hola, escena de Flash cayéndose sobre Wonder Woman), y una tensión sexual con Bruce Wayne bastante gratuita. ¿Era realmente necesario? ¿De verdad? ¿Siendo un objeto de deseo es esa la única manera que tenemos de ser lo suficientemente interesantes para que los hombres estén dispuestos a tenernos en sus películas? ¿No les llega con tener cinco superhéroes en pantalla en los que verse representados que tienen que hacer que la única superheroína gire alrededor de ellos también?

La sexualización de las mujeres en La Liga de la Justicia no acaba con Wonder Woman, las amazonas no se libran tampoco. No hay más que observar el diseño de Lindy Hemming para Wonder Woman y el de Michael Wilkinson para La Liga de la Justicia. ¿Para qué luchar con una armadura en condiciones cuando puedes ir de cuero y ser super sexy y exhibir esos abdominales que has conseguido en crossfit? Total, que no te atraviese una flecha el abdomen está muy sobrevalorado. Eso sí, Batman que vaya bien tapado, que no no tiene poderes y podría hacerse un rasguño.

Las diferencias de trato a los escasos personajes femeninos en una y otra película son claras y deja claro lo mucho que necesitamos que haya más mujeres dirgiendo, diseñando el vestuario, guionizando, y en general trabajando detrás de las cámaras para que podamos superar esta visión del género femenino exclusivamente masculina.

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

‘Wonder Woman 1984’ y el misterio de la bisexualidad de Diana

O "por qué no podemos tener cosas bonitas" Ayer llegaba a mis manos una noticia...

Wonder Woman se echa novia en ‘Dark knights of steel’

Bueno, bueno. Pues a pesar del frío invernal que está azotando este lado de...

Lo que sabemos hasta el momento de la secuela de ‘Wonder Woman’

Cualquiera que me conozca un poquito sabe que me flipó Wonder Woman, y si...

Ya sabemos quién será la villana de ‘Wonder Woman’ 2 y quién (probablemente) vaya a interpretarla

La secuela de Wonder Woman va tomando forma y ya conocemos quién será la...

Megan Gale, la Wonder Woman que no fue

En 2014 por fin se cumplían nuestras plegarias, y se anunciaba no una, sino...

El biopic croqueta que no querrás perderte: ‘Professor Marston and the Wonder Women’

Cada día es más común encontrarnos con series basadas en hechos reales. Y ya...