InicioOpiniónEl destape lésbicoDe shippeos lésbicos y arqueólogas

De shippeos lésbicos y arqueólogas

Publicado

“I like girls. No, I like a girl. No, I love her. I love… her”.

*Comienza a sonar Glasvegas*

Naomily fue mi primer shippeo lésbico. Así salía del armario ante su hermana gemela, y ante todo el instituto, Emily, declarándose a su novia Naomi tras una pelea con Megan en mitad del baile de fin de curso en la serie inglesa “Skins”.

Fue uno de los momentos cúlmen de mi vida shippeando parejas de chicas en la ficción: vi este capítulo en directo, en la web de Channel 4, en inglés a pelo, sin subtítulos ni nada.

Era la época en que teníamos que ponernos nuestro traje de arqueólogas y buscar relaciones lésbicas en la ficción con cepillo y rasqueta, en películas extranjeras (¿quién te dijo a ti que ibas a ver cine asiático alguna vez?), series anglosajonas y cine indie.

En España habíamos tenido a Maca y Esther, y, un poco antes, a Diana en “7 vidas”. En Hulems ya hicieron una pequeña encuesta para saber cuál fue nuestra primera referencia lésbica en la ficción con resultados muy variados.

Por la época de Naomi y Emily, pululaban por entonces Pepa y Silvia en “Los hombres de Paco”, ajenas a la tragedia que se mascaba en sus vidas, y nos descargamos enteritas todas las temporadas de “The L Word”. Nuestro oído hacia los idiomas mejoró muchísimo.

Fue la época en que los ships comenzaron a tener nombres propios: las ya mencionadas Naomily, Pepsi, Bettina… ¿Cuál era el de Dana y Alice? Era mi favorito en “The L Word”.

Pero, oh, sorpresa, de las cuatro que he nombrado, tres acaban de manera catastrófica cumpliendo a rajatabla el síndrome de la lesbiana muerta.

Hoy tenemos otros shippeos que, ¡Aleluya!, acaban bien.

Flozmin (el shippeo entre Flor y Jazmín en la serie argentina “Las Estrellas” que recientemente ha llegado a su final) ha finalizado con boda y adopción de dos nenitas que son un calco de ellas.

Licantha, en la serie brasileña “Malhação” promete darnos alegrías y dramas a partes iguales (como todo amor adolescente), mientras enseñan –y aprenden– a vivir la diferencia de manera muy natural.

En España tenemos a Dianhoa, la pareja formada por Diana y Ainhoa (interpretadas por Rebeca Valls y Cristina Llorente, respectivamente), dos doctoras de “Centro Médico” en TVE (sí, esa serie que creías que sólo veían las personas mayores y los hipocondríacos). Y muy pronto empezará Nachesa, el ship policía Nacha (Silvia Sanabria) y la psicóloga Teresa (interpretada por Ceila Freijeiro) en “Servir y proteger”. Serie que, por cierto, ya tuvo su episodio de síndrome de la bisexual muerta.

Espero que tanto Dianhoa como Nachesa tengan una relación sana pese al drama que rodea sus trabajos.

Es un puntazo enorme que estas dos últimas parejas tengan su sitio en la tele pública y en horario de tarde en el que, digamos, está el público más reacio a la diversidad.

Lo hemos dicho muchas veces, pero nunca nos cansaremos de hacerlo, la representación de la diversidad es muy importante.

Así las adolescentes de hoy no tendrán que sacar el cepillo y la rasqueta para buscar historias que las representen en la ficción televisiva.

 

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Poco se habla en España del fenómeno JULIANTINA

Me he enganchado a una telenovela mexicana llamada Amar a muerte Sí, sí, como lo...

He vuelto a ver ‘Skins’, y por supuesto me he vuelto a cabrear

Ah, qué tiempos aquellos en los que era joven, y podía recordar prácticamente todo....

Pon un fan video en tu vida: Naomi y Emily (‘Skins’)

Es difícil no sufrir con las croquetas, pero pocas parejas en la historia de...

Cinco rupturas croqueta que nos rompieron el corazón

Nos encanta ver croquetas enamoradas en la caja tonta (rol ocupado ahora por el...

Las 10 mejores escenas de sexo lésbico de la televisión

Bendita televisión y bendita sus series, porque hay una cosa clara, este es el...