
La muestra estaba compuesta por 515 matrimonios del Estado de Vermont, donde las uniones civiles están aprobadas desde el año 2000, y el matrimonio igualitario desde 2009. Los resultados arrojan que los matrimonios y uniones civiles formados por dos hombres rompen en la mitad de casos que los formados por dos mujeres, y estos rompen 1.5 veces más que los formados por hombre y mujer.

Otros estudios sobre parejas heterosexuales han encontrado que las mujeres tienen estándares más altos de calidad de relación que los hombres. Sospechamos que dinámicas similares pueden pasar con las parejas de lesbianas en nuestro estudio, lo que lleva a la tasa de disolución más alta. Al mismo tiempo, descubrimos que las parejas de mayor edad tenían menos probabilidades de romper, y tener hijos no tuvo impacto en las tasas de desintegración.
Y otra de las autoras, Kimberly Balsam, psicóloga clínica y profesora de psicología de la Universidad de Palo Alto, cuenta la importancia de este estudio.
Nuestro estudio es importante no solo por sus hallazgos, sino también por su metodología. Al seguir a las mismas parejas demográficas durante un período de 12 años, identificamos similitudes y diferencias en la disolución de la relación según la orientación sexual y el género. Este tipo de investigación es crucial para combatir los estereotipos sobre las parejas del mismo sexo, y puede informar el desarrollo de políticas y programas para apoyar relaciones saludables para todas las parejas.

Vía: Pink News
Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

