InicioActualidadLos papeles de mujeres trans deben interpretarlos actrices trans

Los papeles de mujeres trans deben interpretarlos actrices trans

Publicado

En los últimos tiempos, la visibilidad del colectivo LGBT en series y películas ha crecido exponencialmente. Donde antes había páramo, ahora es posible encontrar algunos personajes que cuenten nuestras historias. Esto es especialmente relevante para las personas trans, y pese a que los números siguen siendo bajos, empiezan a tener cabida en el relato que se cuenta en los medios. Pero cantidad no siempre es calidad.

Alexis Arquette, Laverne Cox,  Jamie Clayton, Indya Moore, MJ Rodriguez, Alexandra Bilings o Trace Lysette son algunas de las actrices trans que hemos podido ver en ficciones estadounidenses interpretando a mujeres. Cada una con su historia, su cometido, su trama. Pero mujeres.

Abril Zamora

En España, sin embargo, cuesta más que actrices trans lleguen a interpretar este tipo de papeles, ya la solución, la pésima solución que prefieren productores y equipos, es la contratar actores cis para dar vida a mujeres trans. El último, Paco León, que ayer anunciaba en su cuenta de Twitter que había grabado La casa de las flores, una serie en la que encarna a una mujer trans.

Además del festival de transfobia que supone el artículo que enlaza el actor, cuestión que dejamos para otro día, en 2018 todavía hay personas que creen que un papel de mujer u hombre trans lo pueden interpretar personas cis, con argumentos de la altura de “Jack Sparrow no es un pirata”. Alana Portero, escritora, es clara en este asunto. “Me gustaría ser más conciliadora pero en este caso ya no puedo. A estas alturas, con la información disponible a un click, con las cifras de paro que sufrimos las mujeres trans, con la cantidad de veces que hemos hablado de la importancia de la representación, solo puedo opinar que esto es una torpeza, una oportunidad perdida, un ejemplo más de nuestra invisibilidad y objetivamente ya no sé a qué responde. La deuda con nosotras empieza a ser insalvable y la restitución, imposible. Es una vergüenza.”

Alana, que además dirige su propia compañía de teatro, Striga, continúa. “Hombres cis con una peluca interpretando a mujeres trans refuerza el relato de que somos hombres. Y además sirve para seguir siendo una broma con la que darse codazos entre colegas. Si no hay actrices trans disponibles, metes algo menos la pata con una actriz cis. Somos mujeres.”

Guillem Montoro, técnico en Atención Sociosanitaria, técnico superior de promoción de igualdad de género, y primer edil trans de España, subraya que con esto sólo se demuestra que “hay que reiterar siempre el mensaje de la lucha trans: las personas y las identidades trans no son un disfraz ni un juego. Seguimos viendo como jóvenes se suicidan por la presión social que sufrimos y que nunca tiene un fin. Debemos de estar siempre demostrando y justificando nuestra identidad, y es injusto tener que ver como, siguen jugando con lo que ellos entienden como ‘versatilidad’ de nuestra identidad para seguir perpetuando errores y conceptos.”

Ante la justificación a este asunto que ha dado León, Montoro subraya “justificando su interpretación en que debe dar vida a la mujer trans antes y después de realizar la transición, asumiendo que por eso es válido ponerse una peluca y unos tacones e ‘interpretar’ a un mujer, cuando eres y sigues siendo un hombre con ese privilegio. Porque para ellos sigue siendo interpretar, mientras que muchas mujeres viven cada día un calvario para ser reconocidas como propias en su cuerpo y tener cabida en esta sociedad.”

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las personas trans es su alta tasa de paro, algo que comenta Kat, escritora de fanzines y música: “Contratar a hombres cis ayuda negativamente al 90% de paro que sufrimos las mujeres trans.” Además, recuerda que en Estados Unidos también ha habido casos de este tipo, y que además han sido premiados con galardones reconocidos. “Agravia más tener tan cerca el ejemplo de Daniela Vega en Una Mujer Maravillosa y que se sigan cometiendo los errores tan sangrantes de La chica danesa.”

Kat quiere incidir también en cómo ha reaccionado León a las críticas y comentarios que le han hecho en las redes sociales al conocerse que iba a interpretar a este personaje. “Es bien sencillo de entender: nos pegan, nos matan por ser mujeres trans y este tipo de “”visibilizacion””, con muchas comillas, lo único que consigue es empeorar las cosas aún más. Hay mujeres trans actrices ahí fuera a montones como para tener que llamar a este personajucho. Además suelta perlas como “El personaje tiene escenas de hombre y de mujer. Es verdad que podría haberlo interpretado una mujer trans, pero tendría que haberse ”disfrazado” de hombre”, o que su personaje es “un hombre al que le gusta vestirse de mujer”.

Continúa Kat, “Una mujer trans ha sido, es y será una mujer, no hay un antes ni un después, dejad de crear requisitos inexistentes para nosotras. No contento con esto una de las imágenes que se han usado para anunciar su participación ha sido el propio Paco León, desnudo y con una peluca (ugh) en un baño con el pie de foto “Un personaje hay que trabajarlo también en sus momentos íntimos. Este no fue fácil” ridiculizando completamente el INFIERNO que es para nosotras todo el tema relacionado con baños públicos, y avivando más el fuego del chascarrillo fácil y el tipo de broma que MATA”.

(Perdón por la foto, pero es para dar contexto)

Como veis, esto no es opinable: contratad a mujeres trans para interpretar a mujeres trans. En nuestro país tenemos estupendas profesionales, como Abril Zamora, Lola Rodríguez, Carla Antonelli o la propia Alana Portero. Si no se cuenta con ellas para estos trabajos, no vale poner excusas. Lo estáis haciendo mal.

 

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

“Transition”, la importancia de la identidad

Transition nace como el proyecto personal de su autora, Ariko, quien tras un intento...

‘Equal’, la serie sobre historia LGBT que tienes que tener en cuenta

HBO Max, que no es lo mismo que HBO pero casi, estrenará el próximo...

Las personas trans no podrán servir en el ejército de Estados Unidos

Una de las últimas medidas de la administración Obama fue el permitir que las...

Tessa Ganserer, primera mujer trans de la política alemana

La vida como Markus Ganserer no fue tan mala. Pero soy Tessa Ganserer y viviré así...

Las personas trans POR FIN podrán practicar deporte sin ser excluidas

Tenemos una buena noticia, el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad desarrolar la ley...

Ángela Ponce, primera mujer trans en conquistar Miss Universo España

El pasado 29 de junio, la modelo sevillana Ángela Ponce se alzó con la...