InicioActualidadQue te den, Hazte Oír: La ciencia dice que los niños criados...

Que te den, Hazte Oír: La ciencia dice que los niños criados en familias homoparentales son adultos felices

Publicado

En 2005, mientras España estaba sumergida en el debate social sobre si todo el mundo podía acceder al derecho del matrimonio, o solamente se reservaba a unos cuantos, un partido que formaba, y forma, parte del Congreso, citó como experto en la materia a Aquilino Polaino. Este erudito (sic) en la investigación sobre personas LGBT, director del departamento de Psicología en la universidad San Pablo-CEU, y que formaba parte de la Asociación Católica de Propagandistas, realizó un discurso que en el momento ya despertó la indignación de buena parte del hemiciclo, y de quienes estábamos viendo semejante desfachatez. Polaino defendía que las personas LGBT lo éramos por, básicamente, una mala infancia, y que ser homosexual era una enfermedad. Por si fuera poco, Patricia Martínez Peroni, de la misma Universidad y que realizó un estudio pagado por Hazte Oír, afirmó que al ser la homosexualidad “marginal” no se debería “aventurar al niño en la convivencia con personas homosexuales”.

Cuando en asuntos tan obvios uno se encuentra de frente con un muro, tiene que remitirse invariablemente a la ciencia, a los estudios, a la información contrastada e irrefutable.

La National Longitudinal Lesbian Family Study (NLLFS), una organización estadounidense, ha venido realizando desde 1986 un estudio sobre 84 hijos criados por dos madres. Este estudio ha concluido que estos experimentaron “diferencias no significativas en las medidas de salud mental” en comparación con sus pares que fueron criados por padres de diferentes sexos. 

La doctora Nannette Gartrell, que ha dirigido el estudio, afirma que estos niños y niñas, que ahora son adultos, “son psicologicamente sanos”.

Cuando comencé este estudio en 1986, había mucha especulación sobre la salud mental futura de los niños concebidos mediante donación e inseminación, y criados por padres de minorías sexuales. Hemos seguido a estas familias desde que las madres estaban inseminadas o embarazadas y ahora sabenn que sus hijas e hijos de 25 años obtienen tan buenos resultados en salud mental como otros adultos de la misma edad

Los expertos han llegado a la conclusión de que el desarrollo de un niño se ve poco afectado por la orientación sexual de sus padres y más por factores como la confianza de los padres en sus habilidades para criar hijos y la cantidad de amor y la nutrición que reciben. Surprise, surprise, el estudio arroja que “lo que es importante para los niños es que tengan padres o madres que los quieran, y no que estos sean heterosexuales o LGBT”

Vía: Mother.ly

 

 

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

De cómo ha cambiado mi vida al ser madre (lesbiana y soltera)

Cuando era pequeña, me obsesionaba la idea de la vida que iba a tener...

Pack Mamás²: todo lo que necesitas para formar una familia con tu chica

Los tiempos cambian, las familias cambian, y las soluciones destinadas a que vosotras forméis...

‘Mamás2: Guía para familias de dos mamás’: toda la información que necesitas para ser madre junto a tu chica

A lo mejor esta historia te suena: chica, pongamos que se llama Alba, conoce...

Las personas criadas por parejas de lesbianas se identifican menos como heterosexuales que el resto

Según un estudio realizado por el Williams Institute en la Escuela de Derecho de...

Ralph Lauren se acuerda de todas las familias en su nuevo anuncio

La nueva campaña publicitaria de Ralph Lauren, una de las firmas de ropa más...

Las pruebas médicas y el precio del Método ROPA

El Método ROPA es una variante de la fecundación in vitro que nos permite...