InicioActualidad2018 nos deja un récord de personajes LGBT en series de televisión

2018 nos deja un récord de personajes LGBT en series de televisión

Publicado

Bye bye subtexto: cada vez estamos más y mejor representadas en las series de televisión norteamericanas, las más exportadas del mundo. El informe anual de GLADD; la alianza contra la difamación, organización que ha rastreado el número de personajes LGBTQ durante los últimos 23 años, concluye que esta temporada 2018-2019 va a ser de récord. 

De los 857 caracteres regulares en series que se espera que aparezcan en la programación en esta temporada, 75 (8.8%) se consideraron LGBTQ. Además, 38 personajes LGBTQ son recurrentes. El año pasado contamos hasta 86, así que el aumento es sustancial. De los cinco canales principales de Estados Unidos (ABC, CBS, The CW, FOX y NBC), CW cuenta con el porcentaje más alto de personajes LGBT. 

Por primera vez, las personas LGBT racializadas superan en número a las blancas, y todas las cadenas aumentan los personajes, incluyendo a los personajes trans, que suben hasta 26, el mayor número desde que se hace este informe, y que se desglosan en 17 mujeres trans, 5 hombres trans y 4 personajes no binarios.

El único pero: no hay representación asexual en las series que se han examinado. Desde que hace tres años GLAAD comenzara a incluir a los aces en su informe, no ha habido ningún personaje en la televisión en las cadenas examinadas que lo fuera. Mal.

GLAAD reconoce el trabajo de Greg Berlanti, productor de Supergirl, serie que hará historia al introducir a la primera heroína trans, Nia Nal / Dreamer, interpretada por la actriz y activista trans Nicole Maines.  Berlanti siempre ha incluido personajes LGBTQ en sus series, como Alex en Supergirl, Sara, Ava y Constantine Legends of tomorrow, Curtis en Arrow y Anissa / Thunder en Black Lighting. Además, la actriz Ruby Rose será la estrella invitada en el crossover de DC como Batwoman, y se prevé una serie basada en este personaje. Y también recuerdan a Arizona Robbins, que dejó Anatomía de Grey esta pasada temporada, y con la que se va una doble representación: la de una mujer lesbiana, pero también la de una mujer con diversidad funcional. Podéis consultar el informe entero en este enlace. 

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

Los grandes estudios cinematográficos vuelven a suspenden en 2019 en representación LGBTQ+

Un año más, y van siete, GLAAD, organización que se dedica a estudiar la...

Los grandes estudios cinematográficos suspenden en representación LGBTQ

En cuanto a películas con personajes LGBT estamos mucho mejor que hace años. Tenemos...

Para sorpresa de nadie, la representación LGBT en el cine en 2016 fue una porquería

Antes de escribir nada, vamos a hacer un ejercicio: si fuiste al cine en...

El 20% de los millennials se identifica como LGBTQI

Un nuevo estudio sobre orientaciones sexuales ha sido publicado esta semana, y el resultado...

Cada vez hay más personajes LGBT en la televisión, pero a las lesbianas se las sigue tratando fatal

La Alianza Gay y Lésbica contra la difamación o GLAAD, es una organización sin...

Hollywood suspende en representación LGBT en 2015

La GLAAD, la Alianza Gay y Lésbica contra la difamación, ha dado a conocer...