InicioActualidad‘Equal’, la serie sobre historia LGBT que tienes que tener en cuenta

‘Equal’, la serie sobre historia LGBT que tienes que tener en cuenta

Publicado

HBO Max, que no es lo mismo que HBO pero casi, estrenará el próximo mes de octubre Equal, una serie documental en cuatro partes que narra eventos históricos y recuerda a los héroes olvidados del movimiento LGBTQ +, de la mano de Greg Berlanti y Jim Parsons, sus productores. Según estos, Equal captura las apasionantes y verdaderas historias de los líderes y héroes anónimos, anteriores a Stonewall, que cambiaron el curso de la historia estadounidense a través de su incansable activismo, y lo hace con recreaciones casi documentales, interpretadas por algunas de las figuras más destacadas del panorama, y algunas de ellas, además, miembros del colectivo LGBT+.

La serie cubre eventos históricos de Estados Unidos, y que a lo mejor en Europa nos resultan desconocidos, como por ejemplo la Sociedad Mattachine, las Hijas de Bilitis, los Disturbios en la Cafetería de Compton, Stonewall y la Street Travestite Action Revolutionaries. En el primer episodio narrarán, precisamente, la historia de la Sociedad Mattachine, uno de los primeros grupos de derechos de los homosexuales, y lo harán de la mano de Cheyenne Jackson como Dale Jennings, dramaturgo fundador de la misma. En este episodio, además, aparecerán Anthony Rapp como Harry Hay, otro fundador, y Shannon Purser y Heather Matarazzo como Del Martin y Phyllis Lyon.

Shannon Purser & Heather Matarazzo as Del Martin & Phyllis Lyon

Del Martin y Phyllis Lyon eran una pareja de mujeres lesbianas, fundadoras de las Hijas de Bilitis en San Francisco en 1955, la primera organización social y política para lesbianas en los Estados Unidos. También publicaron The Ladder, la primera publicación lésbica distribuida a nivel nacional en los EE. UU. Activistas durante toda su vida, fueron la primera pareja del mismo sexo en casarse legalmente en California y estuvieron juntas desde 1956 hasta la muerte de Martin en 2008. Las actrices que las interpretarán, Shannon Purser (Stranger Things) y Heather Matarazzo (The L word), se identifican respectivamente como bisexual y lesbiana.

Sara Gilbert as J.M from Cleveland

En este mismo episodio, Sara Gilbert, que por cierto se ha divorciado recientemente de Linda Perry será una anónima lectora de The Ladder, que intentará representar la soledad y el aislamiento de las mujeres LBT en la época. Anne Ramsay, a quien conociste en The L word como Robin, será una agente del FBI encargada de vigilar a estos grupos considerados subversivos.

Jamie Clayton as Christine Jorgensen

En el segundo episodio los hechos narrados serán otros, y tendrán como protagonistas a Alexandra Gray como Lucy Hicks Anderson, miembro de la alta sociedad, chef y empresaria de la era de la prohibición y una de las primeras personas trans negras documentadas en los Estados Unidos, Jamie Clayton como Christine Jorgensen, considerada como la primera celebridad trans del mundo a principios de la década de 1950, Isis King como Alexis, un personaje inventado que representa el espíritu de Compton’s Cafeteria Riot en 1966, uno de los primeros casos conocidos de personas trans y queer que se levantan contra el acoso policial, tres años antes de los disturbios de Stonewall, y Samira Wiley como Lorraine Hansberry.

Episode 3: Samira Wiley as Lorraine Hansberry

Lorraine Hansberry, autora de la obra histórica A Raisin in the Sun, fue la primera autora afroamericana en presentar una obra en Broadway. Fue una voz radical y contundente dentro del movimiento de derechos civiles. Mientras estuvo encerrada durante su vida, escribió extensamente bajo una variedad de seudónimos en obras de teatro, historias y cartas que discutían su lesbianismo y la opresión de los homosexuales en la sociedad.

 Hailie Sahar as Sylvia Rivera

El último de los episodios narrará los más conocidos disturbios de Stonewall, y será con los rostros de Hailie Sahar como Sylvia Rivera, activista latinoamericana que, junto con Marsha P. Johnson, fundó Street Travestite Action Revolutionaries en 1970, un grupo dedicado a ayudar a jóvenes drag queens sin hogar, jóvenes homosexuales y mujeres trans;

Elizabeth Ludlow as Stormé DeLarverie

Elizabeth Ludlow será Stormé DeLarverie, un icono y artista lesbiana, activista por los derechos civiles, quien tuvo una pelea con la policía que fue, según muchos testigos presenciales, la chispa que encendió los disturbios de Stonewall y lo que llevó a la multitud a la acción. DeLarverie trabajó durante gran parte de su vida como MC, cantante, portera, guardaespaldas y patrullera voluntaria, la “guardiana de las lesbianas en el Village”. Se habla a veces de ella como ‘la Rosa Parks de los derechos LGBT’, y en los últimos años se está intentando rescatar su memoria y su aportación al movimiento.

Como te decimos, esta docuserie se estrenará en octubre, pero todavía no hay fecha programada. Desde luego, tiene una pinta buenísima.

Vía: Advocate

Últimos artículos

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Evii, el vibrador de Biird que brinda una experiencia clitoriana exquisita

Al tiempo que me disponía a escribir la primera review de 2025, hice una...

5 juguetes de Iroha y Tenga perfectos para regalar

Regalar un juguete erótico puede ser una opción arriesgada… pero también memorable y muy...

Rock me!, el vibrador líquido que es un must para las fiestas navideñas

¿Es posible disfrutar de la vibración… sin un vibrador? Nuei asegura que sí que...

Crea tu rutina de cuidado íntimo con IntyEssentials

¿Sabías que el 80 % de las mujeres cis ha sufrido al menos una...

Blend de Womanizer: el rabbit reinventado que combina vibración y succión

Womanizer fue la primera marca de succionadores que probé. Fue mucho antes de que...

Más como este

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...